Röki [Review]

Título: Röki
Género: Aventura Gráfica.
Desarrollador: Polygon Treehouse.
Editor: United Label Games.
Fecha de lanzamiento: 23/07/2020.
Precio: $279,99 ARS.
Plataformas: PC y Nintendo Switch.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Polygon Treehouse.

Recuerdo que solía pasarme horas mirando en Twitter los avances de Röki, la bella aventura escandinava de Polygon Treehouse, un estudio co-fundado por veteranos de Guerrilla Games. Con cada uno de sus twitts me perdía en la majestuosidad de sus paisajes. Aquella pintoresca ambientación con criaturas fantásticas era auténticamente embriagante.

 Por ello, cuando supe que Röki estaba a punto de estrenarse, pues, no pude evitar lanzarme ciego hacia su atractivo universo para vivir un cuento de hadas contemporáneo. Un relato sobre la familia absolutamente conmovedor con el que sentirse identificado, y ¿porque no? Soltar alguna que otra lagrima por la sensibilidad de los temas que toca. Protagonizado por una joven niña con una gran fuerza de voluntad viajaremos a un mundo de fantasía y pureza sin igual para salvar a su familia de un cruel destino. Definitivamente, Röki es una aventura con la que suspirar. Despierta sensaciones y toca en lo profundo. El agridulce viaje de Tove no dejara indiferente a nadie, además, la simplicidad de su sistema de juego le sientan realmente bien.  

Röki, cuenta la trágica historia de la familia de Tove, una chica común y corriente que ha perdido a su madre y debe cargar con las tareas del hogar, mientras intenta ser una figura ejemplar para su hermano. Por lo tanto, el destino la ha hecho crecer de golpe para convertirse en la nueva guardiana de su familia, y esto la ha llevado a encontrarle un nuevo sentido a la vida. Sin embargo, el destino no había acabado con ella. Aun le esperaba un nuevo y terrible desafío. Una noche, como tantas otras, una aterradora y enorme criatura se  posó sobre su ventana para tirar abajo a su casa y raptar a su pequeño hermano llevándolo a las profundidades del bosque.  Fiel a su promesa, no dudo en abrirse camino sobre las inclemencias del clima y las tenebrosas sombras del bosque para rescatar a su hermano. Una vez allí, se encontrara con una escena digna de un cuento de hadas protagonizada por enormes animales fantásticos inspiradas por el folklore nórdico, tales como Trolls, Tomtes, enanos, y como no, los distintivos guardianes de cada estación.

Con este pintoresco elenco Polygon Treehouse deja volar su imaginación y expone una divertida aventura de corte escandinava. Entre los recursos utilizados para fortalecer su narrativa encontramos los flashbacks. Memorias que desencadenan momentos de juego originales con puzles bien llevados. Tal vez, una de sus grandes cualidades sea el cambio en tiempo real de  Tove, la joven protagonista, es decir, ante las inclemencias de la vida ha logrado prevalecer, crecer y superar los desafíos para convertirse en una luchadora.

En lo que respecta a jugabilidad, Röki se introduce en pantalla como una aventura gráfica poco convencional con una pintoresca perspectiva en 2.5d que le añade una fina profundidad a sus escenarios. Polygon Treehouse apuesta por el tono Point-and-Click con puzles bastante ingeniosos para mantenernos despiertos y en movimiento a lo largo de su mágico universo. Por el lado de los controles, los movimientos son los tradicionales en el género, es decir, la cruceta para dirigir al personaje, un botón para correr, otro para resaltar objetos de interés, y con ello, simplificar la búsqueda de ítems para enfocarnos en lo verdaderamente importante sus puzles, que por lo general son de corte ambiental, y posteriormente basados en la física.

 Cabe destacar que Tove cuenta con un cuaderno que se utiliza como un registro personal debido a que recolecta información de las zonas que hemos visitado, personajes con quienes hemos interactuado, y como no, una solapa para los coleccionables, una serie de objetos bien escondidos. Cabe destacar que el cuaderno actualiza los registros con acontecimientos importantes; un buen añadido para evitar bloqueos mentales y mantener un recordatorio de que debemos realizar a continuación.

 Por el lado de los rompecabezas, pues, no hay mucho para reprocharle. Cumplen una razón de ser y se adaptan de forma natural con el escenario, además, llegan a ser bastante divertidos. Quizás, lo único reprochable venga por el lado de la progresión, puesto que abusa demasiado del backtracking. Aunque para evitar caer en un estilo de juego tedioso, Polygon Treehouse ha introducido una serie de portales mágicos con los que realizar viajes rápidos entre una zona y otra, un añadido que le sienta realmente bien a la exploración. Por otro lado, al estar influenciado por el folklore escandinavo encontraremos una ambientación singular y llena de magia decorada por animales fantásticos. Además, en los tramos finales podremos cambiar entre realidades para percibir en tiempo real como las estaciones han afectado las proximidades del bosque.

pfq1zuf

 Roki ha llegado sin hacer demasiado ruido, pero se ha llevado el mundo por delante a causa de su preciosa ambientación, y como no, las evidentes influencias de la mitología escandinava con sus icónicas criaturas fantásticas. No hay mucho para criticarle, para tratarse de una aventura gráfica cumple muy bien con su trabajo, es decir, controles intuitivos, rompecabezas ingeniosos y un expresivo elenco de personajes. En conjunto, todos estos elementos le han permitido a Polygon Treehouse narrar una fábula familiar con la que es posible emocionarse e identificarse.

 Definitivamente, Roki es una dulce carta de presentación para un estudio que tiene el mundo por delante.

NOTA FINAL: 8/10

Puntos Positivos:

  • La evidente inspiración por el folklore nórdico para dar vida a su majestuoso universo.
  • Rompecabezas intuitivos y bien conseguidos.
  • Personajes muy bien cuidados.
  • La dirección artística es superlativa.
  • El cuaderno funciona como una estupenda guía turística.

Puntos Negativos:

  • Abusa demasiado del Backtracking.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: