Antes de llegar con nuestra gloriosa lista de los mejores Indies del 2017. Desde PC Indie Master Race decidimos realizar un repaso de aquellas grandiosas historias que han llegado a lo largo del año.
Cabe destacar que hemos decidido dejar afuera de la lista aquellos que se encuentran en acceso anticipado, por obvias razones. No están completos y corresponden a una imagen preliminar de un juego que puede cambiar en un futuro cercano o lejano. Sin mucho más para añadir, los dejo con las mejores historias del 2017.
Divinity Original Sin 2
Larian Studios vuelve a la carga con su reveladora saga RPG, Divinity Original Sin. En esta segunda entrega han perfeccionado totalmente todos y cada uno de sus apartados para entregar una aventura mucho más completa. Los primeros cambios han llegado al tinte narrativo con una historia más elaborada tanto en los personajes principales como en sus compañeros y el mismo mundo que lo rodea. Todo tiene un trasfondo narrativo fascinante que se sigue con interés, gracias a su inabarcable libertad y al impacto que tiene cada una de las decisiones que tomamos en su maravilloso universo. Eso no es todo, Original Sin 2 también llega con un combate más pulido. Reúne elementos de la aventura original y los perfecciona para exceder todas las expectativas posibles. Clásico, pero al mismo tiempo revelador.
En conjunto, Divinity Original Sins 2 es el pináculo para el género de ROL.
Hellblade Senua’s Sacrifice
Hellblade Senua’s Sacrifice es otro de esos juegos que logro subir el listón al momento de transmitir una historia. No necesariamente por su narrativa, que deja algo que desear con lo escueto de sus relatos vikingos. Sino más bien por el asfixiante trabajo sonoro. Hellblade desarrolla una historia de redención, pero al mismo tiempo nos sumerge en la vida de una guerrera celta que lo ha perdido todo, incluso su cordura. Al momento de transmitir sus brotes psicóticos el sonido es un medio sumamente inmersivo, hasta el punto que hacen de la experiencia un atrapante y aterrador viaje. Además, Hellblade Senua’s Sacrifice es una carta de concientización para el público en general. No es solamente otro videojuego más del montón.
Last Day of June
Last Day of June es un juego para experimentar en primera persona, tomando el control total de su aventura y no solo observando un video o a un Walkthrough. Toda su magia desaparece desde el momento que ponemos Play en cualquier Gameplay. Es importante dejar que su atractiva dirección artística nos meta de lleno en un mundo de esperanza para finalmente lograr vivir una historia emotiva, como si de una montaña rusa se tratase retrata con una impecable precisión el amor, la felicidad, tristeza o esperanza. Todo esto sin mencionar una sola palabra. Tal y como suele ocurrir en la escena Indie, Last Day of June juega con las imágenes, el tono visual, las animaciones y los sonidos ambientales, aquellos gritos de felicidad, desesperación o impotencia. Todos estos elementos permiten crear un encantador lenguaje audiovisual que transmite de la forma más precisa y eficiente una encantadora historia de amor.
NieR Automata
NieR: Automata es uno de esos juegos que necesita de múltiples partidas para lograr comprender todos y cada uno de sus detalles, y así, apreciar la grandeza tras sus situaciones. Cuenta con una historia muy bien cuidada y unos personajes sumamente carismáticos, los androides 2B, 9S Y A2, quienes luchan encarecidamente para recuperar el mundo de las maquinas. Para evitar Spoilers mínimos o mayores no planeo mencionar mucho más de su historia, pero si puedo asegurar que se ha convertido en un juego de culto que carga con una gran historia por detrás.
Nigh in the Woods
Siguiendo la línea de buenas historias no podía faltar la aventura gatuna de Night in the Woods. La fantástica aventura narrativa de Infinite Fall cuenta con los elementos adecuados para formular una historia totalmente natural que toca aspectos cotidianos de la vida y se atreve a cuestionar el miedo a los cambios. Además, también cuenta con alguna que otra sorpresa para maximizar el impacto final.
RAKUEN
Rakuen es otra de las grandes sorpresas que llegaron este prominente 2017. La aventura toma como principal fuente de inspiración a la obra de Freebird Games, To The Moon, razón por la que encontraremos una estética de Pixel Art y un control algo anticuado con una cruceta de 4 direcciones. Sin embargo, esto no empequeñece a la obra de Laura Shigihara, para nada. Rakuen es un juego que busca contar una encantadora historia de amistad y amor a través de un surrealista mundo de fantasía. Eventualmente el viaje se convierte en un torrente de sensaciones. Uno de esos títulos que pueden llegar a hacer soltar una lagrima incluso a los sujetos más duros.
RIME
RIME escapa de las palabras y los diálogos al momento de exponer su historia. Por lo tanto, sigue de cerca los pasos de títulos como ABZU, INSIDE, Limbo o Little Nightmares al utilizar un lenguaje visual para retratar su sensacional viaje de autodescubrimiento. Es complicado detallar la historia de RIME o que lo hace sobresalir de la media. Es simplemente un juego que merece ser juzgado por uno mismo, a pesar de las ligeras inestabilidades en su rendimiento y lo sencillo que pueden resultar sus puzzles. Al final del día es un juego que conmueve con su encantadora puesta en escena y la sutileza con la que trata temas tan duros. Un diseño artístico minimalista muy bien cuidado que escribe lo imposible en un impactante lenguaje visual.
The Sexy Brutale
The Sexy Brutale se caracteriza por ofrecer una historia llena de giros y cambios bruscos, con personajes bien definidos y una narrativa fascinante que se sigue con interés. Durante la aventura acompañaremos a un misterioso personaje con el fin de descubrir los misterios tras una serie de macabros actos que están sucediendo en una elegante fiesta de disfraces. Crímenes, misterio, suspenso y terror aguardan en esta maravillosa aventura de Puzzles. Eso sí, tiende a tener un desarrollo algo monótono, pero la historia es tan buena que merece nuestra atención. Una agradable sorpresa por parte de Cavalier Games y Tequila Works.
TORMENT: Tides of Numenera
Todo comienza con una pequeña imperfección caída al mundo. Un ser carente de vida, ideales y razones propias, que fue moldeado en base a la conciencia de otros, con un propósito cuestionable. Durante su recorrido sera testigo de ruinas y conocimientos incalculables, misterios y enigmas que perduran en el tiempo. Ante su mano se extiende el poder para cambiar el curso de una vida, y así, adaptar múltiples historias, cambiar el pasado y establecer nuevas realidades con enigmáticos resultados, un nuevo mundo de posibilidades se eleva en cada elección.
Toma decisiones y vive el tiempo suficiente para ser testigo de sus inexplicables efectos, la moralidad arremete en todo momento. Vivo, muerto, de una u otra forma todas las hazañas de las que fuiste participe aguardan en cada rincón del noveno mundo, un lugar como ningún otro. Ante estas dudosas elecciones morales se disipan nuevos dilemas y dramas existenciales ¿qué importancia tiene una vida?
Torment: Tides of Numenera es un digno sucesor espiritual. Una aventura que se sostiene por una narración sólida, duras elecciones morales y una profundidad incalculable a la hora de establecer los diálogos, es simplemente una experiencia única. En todo momento cuestiona nuestro accionar y establece vínculos, relaciones fuertes, lazos que son complicados de terminar, mundos inconcebibles con criaturas aún más increíbles, eventos e historias fascinantes con resoluciones apasionantes.
What Remains of Edith Finch
What Remains of Edith Finch es mucho más que un simple Walking Simulator. Giant Sparrow redefine el modo de contar una historia al crear una sensacional narrativa que se perfecciona constantemente con la naturalidad de sus interacciones.
Al final del día, What Remains of Edith Finch es ese cambio que deseamos ver en los videojuegos, proporciona una historia madura, humana y con un gran énfasis en los sentimientos. Pero lo realmente sorprendente es su originalidad al momento de plasmar y transmitir su relato al espectador. Es un juego que hace uso de todos los medios jugables y visuales para hacer sentir al jugador algo más que un simple espectador. Una aventura que juega con la ficción y la realidad, en base a esto se atreve a construir un mundo en equilibrio entre la tragedia y felicidad.
Un torrente de sensaciones. Un viaje hacia lo más profundo de la vida, y se permite un momento para cuestionar las razones tras la muerte. El cruel encanto de la vida hecho videojuego. Único, inigualable y original como ningún otro. What Remains of Edith Finch logra reinventar el género narrativo. Sin lugar a dudas, lo mejor del año.