Aegis Defenders [Review]

Título: Aegis Defenders.
Género: Tower Defense.
Desarrolladora: GUTS Department.
Editora: Humble Bundle.
Fecha de lanzamiento: 08/02/2018.
Precio: $224,99 ARS.
Plataformas: PC, Playstation 4 y Nintendo Switch.
Disponible en:  Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Humble Bundle.

Aegis Defenders dio sus primeros pasos en el mundo de los videojuegos como un proyecto universitario, una breve demo representativa. Sin embargo, la cálida recepción de aquel singular concepto de plataformas y estrategia a base de Tower Defense en cooperativo, no se hizo esperar e incluso logro convertirse en todo un éxito de Kickstarter.

Aquella distintiva plataforma de Crowdfunding que ha dado vida a una enorme cantidad de proyectos, algunos de una calidad indiscutible como Hyper Light Drifter, Divinity: Original Sin, Hollow Knight o Rain World, por nombrar unos pocos. Mientras que otros no corrieron con tanta suerte, véase, Mighty No. 9 o el nefasto Inner Chains, pero en definitiva, es una plataforma que ha permitido alcanzar el sueño de minúsculos estudios independientes sin la necesidad de comprometer la visión original del producto e incluso pueden anhelar a más. Los años pasan y las ansiadas producciones que antes solían ser escuetos teaser tráiler o Gif conceptuales, finalmente están comenzando a tomar vida propia, tal y como sucede con la prominente obra que nos compromete el día de hoy.

De la mano de GUTS Department llega Aegis Defenders, una excepcional propuesta de acción y estrategia, que nos sitúa en la piel de unos legendarios cazadores de ruinas, Bart, el anciano, y Clu, la joven aprendiz. Aquel singular dúo carga con la terrible tarea de regresar la paz y prosperidad a sus tierras. Arrojar algo de luz y esperanza a una civilización atosigada por los constantes castigos de los falsos Dioses. La tarea no será nada sencilla, para romper con aquel inhumano acto de dominio deben conseguir los remanentes de una antigua tecnología.

Aegis Defenders puede ser un juego enfocado directamente a la acción, pero eso no quita que cuente con una historia, una bien conseguida, que se sigue con interés y genera algún que otro punto de quiebre debido al carismático grupo de personajes y los fuertes vínculos que los unen. Por lo que resulta sencillo sentirse atraído por sus diálogos y la naturalidad a la que responden en las diversas situaciones que viven, tan habituales como el amor, el hambre, la pérdida u orgullo. Sin lugar a dudas, Aegis Defenders baraja bien sus  escasas cartas para exponer una historia atractiva, y gracias a la consistencia de su narrativa logra desenvolverse muy bien en la pantalla con personajes bien conseguidos y un notable guion.  

En cuanto a la jugabilidad, Aegis Defenders se introduce como un juego cargado de acción al tener que defender una serie de puntos estratégicos para sobrevivir a las oleadas enemigas. Sin embargo, no todo es aniquilar insectos y monstruos. Tras aquel llamativo decorado de Pixel Art también se encuentra una aventura enfocada mínimamente al plataformeo y la exploración.

Cabe destacar que es un título que se distingue por ofrecer 3 etapas de juego muy bien diferenciadas. Primero toman lugar los momentos de exploración, que dan inicio al aventarnos sobre escenarios parcialmente abiertos. Una vez en su interior tendremos que sortear trampas a base de sutiles toques de plataformeo para eventualmente encontrar reliquias especiales al hacer uso de la lógica a base de Puzzles ambientales o utilizando los mismos personajes al intercambiar de cuerpos y tomar distintas posiciones en el escenario para activar paneles con su propio peso o los disparos de sus artefactos, un detalle excelente.

Después de unos momentos de calma llega la tormenta, es justamente allí cuando Aegis Defenders luce todo su potencial táctico. Los momentos de Tower Defense tienen lugar en una serie de entornos cerrados compuesto principalmente por un diseño algo enrevesado para crear situaciones exigentes, por lo tanto, los enemigos pueden llegar desde múltiples direcciones; izquierda, derecha e incluso por los cielos. Con el fin de evitar caer presa de sus ataques tendremos que preparar rápidamente el terreno con trampas, torretas defensivas, pilares de fuego y mucho más.

Lo que nos lleva al inventario de los personajes, cada uno cuenta con sus propios artefactos, es así como Bart tendrá una mayor potencia destructiva y Clu tirara mecanismos defensivos. Mientras que el resto de personajes ajusta sus equipos a ambos estilos de juego. Por otro lado, es posible combinar artefactos para crear uno más potente, vincular el bloque dorado de Bart con el azul de Clu para llegar a una devastadora torreta de tres cañones, y de esa forma se pueden crear múltiples combinaciones, solo es necesario desbloquear la receta en el campamento.  Como suele ocurrir en los Tower Defense, el tiempo es la clave fundamental para ganar la partida. Por lo general, el titulo nos proporciona 1 minuto para buscar los materiales necesarios para iniciar la construcción de nuestras destructivas maquinas. Una vez pasado ese tiempo los enemigos iniciaran sus ataques. En un principio solo serán unos pocos, pero conforme avanzan las oleadas la dosis de insectos crecerá exponencialmente. Lo que eventualmente hace cuestionable el poco margen de preparación, al menos en sus tramos finales, los que poseen una dificultad moderada.

Por último se encuentran los momentos de descanso y recompensa en el campamento. Al terminar victoriosamente un capitulo regresaremos al núcleo central donde podremos interactuar con el resto de personajes, y así, desbloquear nuevas mejoras para el equipo de construcción como también en las mismas armas que cargamos. De esa forma es posible adquirir nuevas habilidades especiales con las que probar distintas combinaciones de artefactos en el campo de batalla. Sin embargo, para comprar estas capacidades tendremos que conseguir tesoros, monedas e incrementar los puntos de experiencia, que obtendremos al completar misiones. Aegis Defenders es un juego que cuenta con una gran variedad de accesorios y mejoras, por lo tanto conseguirlos a todos puede llevar un buen tiempo. Y al no contar con una modalidad extra como Horda, lastimosamente nos tendremos que ajustar a la repetición de niveles, al menos si deseamos desbloquear todas las cosas que tiene para ofrecer el juego.

A falta de un modo horda, Aegis Defenders ofrece una divertida experiencia de juego en cooperativo local, por lo tanto, podremos pasar su sobresaliente campaña al lado de un amigo. Aunque se echa en falta la implementación de un modo online, eso sumaria un buen par de puntos.

20180205000320_1.jpg

En definitiva, Aegis Defenders es un soplo de aire fresco para el género de los Tower Defense, logra coordinar adecuadamente los momentos más movidos de exploración a base de plataformas con una constante dosis de acción estratégica. Además, tiene un guiño extraordinario al mítico caballero de la pala, Shovel Knight. No hay mucho para reprocharle, quizás se eche en falta un modo horda para explotar al máximo la naturaleza del juego. Tal vez, peca de un serio reciclado de enemigos, pero la precisión de sus mecánicas jugables y la efectividad del cooperativo lo convierten en una apuesta segura para quienes desea una buena dosis de diversión o para aquellos que buscan una correcta historia.

PALABRAS FINALES

En fin, Aegis Defenders es un juego que merece la atención del público y especial de los fanáticos del género, Tower Defense.

pcmrfinalbannerscore1.png

NOTA FINAL: 8/10

Puntos Positivos:

  • Una trama que se sigue con interes.
  • El guiño a Shovel Knight es genial.
  • Múltiples habilidades y mejoras para desbloquear.
  • La dosis justa de acción y estrategia.
  • El apartado visual luce realmente bien.
  • La modalidad en cooperativo local es un gran acierto.

Puntos Negativos:

  • Aunque se echa en falta un modo online.
  • Reciclado de enemigos.
  • Poco margen de tiempo para prepararse durante las oleadas enemigas.
  • Una progresión que puede tornarse repetitiva.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: