Los mejores Indies del 2019

 Una vez más llega esa época del año en la que debemos crear una ajustada lista para englobar las grandiosas aventuras que experimentamos a lo largo de 12 meses. Por esta razón, desde PC Indie MR hemos decidido recopilar aquellas obras que consideramos que han lograron superar las expectativas y subir el listón hacia nuevas cotas. Aquellos juegos que se han destacado por su arte, creatividad y originalidad al entregar una enorme dosis de diversión.

 Sin más que decir, los dejamos con los indispensables del 2019.

Ape Out – 10 – Reseña

Ape Out tiene una premisa simple, pero extremadamente realista sobre los animales. Utiliza su electrizante ritmo de acción para dejar fluir una potente, pero efímera aventura con una melodía desencadenada de pura furia en un lienzo prohibido. Es un Smash Them Up que, literalmente, le hace honor a su palabra. Sin lugar a dudas una de las gratas sorpresas del año.

Lonely Mountain Downhill – 9 – Reseña

Lo sé, estarán pensando, ¿Qué hace un juego de bicicletas en un top? Y créanme, hasta yo estoy sorprendido de lo adictivo, divertido y jodidamente difícil que puede llegar a ser, Lonely Mountains: Downhill. Tal vez peca de presentar un contenido algo ajustado, pero lo compensa con la precisión absoluta de su control y la sensacion de tranquilidad y relajación que transmiten cada uno de sus paisajes, sin mencionar los circuitos de noche que lucen una belleza sin igual. Sin lugar a dudas, el uso del Low-Poly para su dirección artística fue todo un acierto.

Untitled Goose Game – 8

Controlar un pato para molestar a los habitantes tiene su buena dosis de diversión. Me lance a este juego sin demasiadas expecativas, y minuto tras minuto me mantenía pegado a la pantalla por sus hilarantes secuencias y las explosivas combinaciones que podíamos crear con el ganso y los objetos de cada área. Lo único lamentable es su exclusividad en la tienda de Epic Games.

Crying Suns – 7

Sin lugar a dudas, Crying Suns es una explosiva sorpresa para los amantes del rogué-like, y como no, también para aquellos que se decanta por la estrategia debido a sus majestuosas y aleatorias partidas de ajedrez en el profundo vacío del espacio. Una de sus grandes cualidades proviene de su reflexiva narración y el sensacional universo de ciencia ficción con la humanidad prácticamente erradica. Una de las grandes joyas que nos pudo dejar el pasado 2019.

Katana Zero – 6

Uno de los grandes pendientes de este año, prácticamente lo termine el 31 de diciembre e inmediatamente entro en mi top de juegos preferidos. Katana Zero tiene absolutamente todo, una historia jodidamente brutal con sus giros y locuras, un personaje absolutamente over-power, todo un bad-ass al más puro estilo doom-guy, y la jugabilidad, una verdadera salvajada como los controles se sienten como una elegante danza de caos y muerte. El tiempo bala heredado de la saga Max Payne y alterando la pistola por la katana permiten pintar las paredes de un adictivo rojo carmesí. En fin, ahí lo tienen, Katana Zero, una jodida joya que no debería pasar desapercibida.

Arise A Simple Story – 5

Otro juego que termine a pocas horas de despedir el año. Arise a Simple Story es otra clara muestra del enorme potencial de los estudios españoles, especialmente al momento de contar y transmitir una historia, una que tal vez conozcamos, pero con la que instantáneamente sentirse identificado. No deseo tocar mucho sobre ella, pero es un juego de plataformas y puzzles con una narrativa brillante que despertara nuestro lado más humano.

Pathologic 2 – 4

Pathologic 2 es la definición más pura de crueldad, un Survival Horror de mundo abierto brutalmente despiadado ambientado en un pueblo absolutamente consumido por una plaga mortal en el que cada decisión y acción que realizamos nos acerca al borde del colapso. La plaga no es solo una enfermedad, y por triste que suene, no es posible salvarlos a todos. Definitivamente, Pathologic 2 es uno de los juegos más complicados, brutales e inquietantes que he jugado en mucho tiempo.

Blasphemous – 3 – Reseña

Inspirado por las pinturas de Goya y la Semana Santa, The Game Kitchen le da una vuelta de tuerca sumamente macabra con escenas despiadadas, personajes brutalmente corrompidos y un decorado visual chocante, es más, se atreve a llevarlo hacia extremos retorcidos con su relato religioso y un Lore bastante atrapante.

Entonces, ¿qué podemos esperar de Blasphemous? Pues….Morir, y bastante. Aunque no necesariamente por su acción, el combate es demasiado amigable y sencillo, además, los enemigos o Jefes Finales no suponen un verdadero reto, al menos no como en otros titulos del género. Por lo tanto, se estarán preguntando ¿cómo voy a morir tanto en este jodido juego? Simple, por el control y el plataformeo. Es más fácil caer hacia al vacío o en un par de pinchos que ser derrotado por el Jefe de turno. Blasphemous tiene muchísimo amor y un cuidado excepcional en el diseño de sus menus, escenarios y personajes, pero lastimosamente el control no está del todo pulido. No responde de manera precisa y esto puede llevar a movimientos erráticos. Pero, ¿a quién queremos engañar? como todo buen masoquista volveremos a cargar la partida para probar suerte.

De una u otra forma disfrutaremos enormemente explorando su universo como también leyendo la descripción de cada uno de sus objetos y atando los cabos sueltos de su retorcida historia sobre la terrible maldición que arraiga al penitente hacia un mundo de aflicción y tortura. He jugado una enorme cantidad de Metroidvania este año, pero ninguno con las enormes cotas de calidad que posee la obra de The Game Kitchen, una verdadera proeza.

Baba is You – 2

No todos los días me encuentro con juegos que pongan en tela de juicio mi inteligencia, el último de ellos fue The Witness, (una verdadera maravilla). Desde entonces, pensé que lo había visto todo en este fantástico género, que iluso fui. Baba is You te hace pensar fuera de la caja y exprime las neuronas al máximo con sus enfermizas situaciones, hasta el punto de hacernos sentir como unos completos ignorantes. No se dejen engañar por la humildad de su presentación, porque lentamente los transportara hacia el peor de los dolores con las diversas combinaciones que se aplican en sus reglas de juego, que dicho sea de paso, son ridículamente abstractas, pero… jodidamente divertidas.

En fin, Baba is You es una maldita obra de arte, que amaras con toda tu alma, pero también odiaras con todo tu ser. Uno de los mayores exponentes del género que se atreve a mirar cara a cara a la obra de Jonathan Blow, The Witness.

INDIE DEL AÑO

Disco Elysium – 1 – Reseña

Disco elysium se siente como un prolongado huracán de ideas salvajes. Ideas que trabajan al unísono, como un fino reloj suizo, para convertirse en el que podría considerarse; el mejor juego de rol jamás creado. El relato que cuidadosamente ha escrito ZA/UM es convincente, pero aún más importante, humano, porque demuestra como nuestro reflejo puede lastimarnos en formas que no creíamos posibles. Por lo tanto, una ligera resaca o la duradera amnesia son tan solo uno de los tantos temas a tratar, lo verdaderamente importante recae en re-descubrirse y vivir con las consecuencias de nuestras acciones.

Definitivamente Disco Elysium es la combinación ideal entre Sanitarium y Planescape: Torment. Joder incluso es superior a este último. Es el juego de rol definitivo. Sube el listón marcando una nueva tendencia, de modo que pasaran los años y allí quedará firme como una de las mayores proezas jamás paridas en la industria. Un estruendo de originalidad con un contenido colosalmente trascendental, tanto que asusta. No hay absolutamente nada para reprocharle. Todo lo que hace, lo hace realmente bien y está milimétricamente calculado para no fallar.

Entonces, ¿que están esperando? Dejen seducirse por esta propuesta y descubran, que tipo de policía desean ser o aún más importante, que clase de vida desean llevar.

Menciones Honorificas

  • A Plague Tale Innocence
  • Outer Wilds
  • Bloodstained Ritual of the Night
  • Stygian: Reign of the Old Ones

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: