Título: Minoria.
Género: Acción y Aventura.
Desarrolladora: Bombservice.
Editora: Dangen Entertainment.
Fecha de lanzamiento: 27/08/2019.
Precio: $224,99 ARS.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia comercial proporcionada por Dangen Entertainment.
Aún tengo fresco los primeros compases de Reverie Under the Moonlight, la cuarta iteración de la fantástica saga de Momodora. Solía pensar que sería imposible superar a tal brutal entrega, pues bien, hoy tres años más tarde llega Minoria, la ambiciosa secuela espiritual, que no solo revoluciona la aventura de la sacerdotisa con un potente retoque visual en alta definición con fondos en 2d y modelados en 3d, sino que también mantiene intacta su esencia con un control fluido y un sistema de combate efectivo. Una progresión digna de los grandes metroidvania con escenarios enrevesados como todo buen hormiguero y jefes finales poco convencionales a los que caerle a palos.
Los invitamos a leer nuestro análisis para desentrañar en profundidad la más ambiciosa propuesta de Bombservice.
Una vez más, la caza de brujas sirve de preludio para una emocionante aventura sobre el bien y el mal en una Europa medieval a punto de estallar por el fanatismo religión. De esta forma podremos encontrar dos bandos, por un lado tenemos el Santo Oficio, una organización al mando de la Inquisición, cuyo único objetivo es purificar a todas las almas impías y librar las tierras de todos los herejes y pecadores que amenazan a la humanidad. Mientras que por el otro lado, están las mal llamadas “brujas”, la razón de todo mal, pero sus acciones esconden mucho más de lo que se puede percibir a simple vista, y es que sus ceremonias y costumbres paganas esconden un buen abanico de misterios. Pero, para descubrirlos será necesario abrirse camino por las profundidades del bosque y enfrentarse a las despiadadas criaturas que viven en su interior. Por suerte, para sobrellevar tan temible tarea tendremos un valeroso grupo, las hermanas Fran y Semilla, la última incorporación a las filas de la luz. Misioneras al servicio de la Iglesia, en un viaje para detener la ceremonia de las brujas y proteger a la población de la herejía que amenaza con alterar todo lo que conocen.
Tal y como solía suceder con su predecesor, Reverie Under the Moonlight, Minoria mantiene viva la esencia del masoquismo con un sistema de combate accesible y fluido, que promete castigar por las malas cualquiera error, por lo tanto, es un juego que requiere de precisión, pero sin llegar a los puntos ridículos de Hollow Knight, (por nombrar un ejemplo). Aun asi, Minoria llega con ciertos cambios en las mecánicas de juego. Ahora es posible bloquear y reflejar ataques gracias al curtido sistema defensivo, utilizar los ataques enemigos para lanzar uno mas potente o realizar un par de brutales combos.
En cuanto a la progresión, como lo mencione anteriormente, Minoria apuesta por el Backtracking como suele ocurrir en el género de los Metroidvania, a medida que avanzamos sobre la aventura iremos desbloqueando una nueva rama de habilidades o golpes especiales que nos permitirán alcanzar zonas que originalmente eran inaccesibles, y de esta forma el mapa comenzara a tomar una nueva forma con atajos que agilizaran el recorrido hacia los nuevos puntos de interés. El mapa tiene un diseño laberintico como si de un hormiguero se tratase y cada uno de sus “submundos” estará compuesto por una buena cantidad de enemigos, extrañas criaturas, y como no, con el correspondiente Jefe de turno.
Tal vez, el número de Jefes Finales sea algo corto, pero lo compensa con su calidad, cada uno de ellos tiene un set de movimientos devastador que despertara nuestro espíritu plataformero para evitar sus despiadados ataques. Afortunadamente, para sopesar cualquier batalla tendremos un buen abanico de objetos. Existen múltiples inciensos con los que sacar el jugo al juego, muchos de ellos tiene efectos curativos, mientras que otros apuestan por la ofensiva al incrementar la magnitud del daño u ataques especiales como proyectiles o lluvias de espadas. Cabe destacar que es posible cargar alrededor de 5 inciensos totalmente diferentes cada uno con su correspondiente efecto activo y pasivo, a todo ello también se le suman nuevas armas, a lo largo de la aventura tendremos la posibilidad de desbloquear nuevas espadas o armas blancas para utilizar, y cada una posee sus propios atributos. Otro de los puntos a detallar es la subida de nivel, al eliminar enemigos ganaremos algo de experiencia, pero los puntos de nivel no los atribuiremos nosotros, sino que el propio juego lo hará automáticamente, balanceando la estamina, salud y el daño en cada nuevo nivel. Para concluir, el mundo de Minoria es atractivo y esconde una enorme cantidad de secretos. Cada uno de sus muros resguarda monedas y documentos con los que profundizar en el Lore de esta fantástica aventura de acción, y como no, también con los múltiples personajes que habitan aquel enigmático universo. Entablar conversación y seleccionar la opción que más se adecue a nuestros deseos para ir forjando lentamente el camino a seguir.
A nivel visual, lo nuevo de Bomservice ha escalado un par de peldaños con un re-vitalizado diseño artístico, que ha eclipsado sin demasiado esfuerzo a sus entregas anteriores. No me mal-interpreten, adoro el Pixel-Art, pero estos fondos en 2d llegan a transmitir los sentimientos de cada habitación por la cuidadosa decoración y los efectos que se han añadido, tales como la iluminación, partículas, sombreado o el propio fuego, y si a eso le sumamos los imponentes modelados en 3d con sus animaciones tan fluidas, delicadas y perfectas, encontramos una producción visual totalmente redonda y simplemente alucinante. Además, la dirección artística se mantiene fiel a la saga con escenarios tétricos que apuestan por la opresión, tales como las celdas de prisioneros o el propio castillo, pero también existen otros menos tétricos como las afueras de la ciudad con su resplandeciente y estrellado cielo o tal vez el encantador bosque de Minoria.
Y eso no es todo, Minoria es un juego que posee soporte nativo para resoluciones ultra-panorámicas, si así como lo están leyendo, un metroidvania en 2d que funciona correctamente en 21:9 sin ningún tipo de recorte visual en el campo de visión vertical, ni tampoco con las horrorosas bandas negras. Es un gran punto a favor y algo para destacar, ya que muchos juegos AAA no son capaces de ofrecer esta clase de soporte de manera nativa y mucho menos de cara a su lanzamiento, siempre hay que esperar a un modder piadoso que dé en la tecla justa.
Los amantes de Reverie Under the Moonlight pueden suspirar tranquilos, el futuro de la saga sigue un muy buen camino. Minoria es un digno sucesor espiritual y se posiciona como otra atractiva propuesta para los amantes de los metroidvania en 2d. El paso de los años le ha sentado realmente bien y en lo visual tiene una pinta genial, pero aún sigue manteniendo el sabor a clásico que tanto lo caracterizo en el pasado con un combate fluido, que grita precisión en cada uno de sus pixeles, pero sin llegar a los límites de la locura como otros del género.
NOTA FINAL: 8/10
Puntos Positivos:
- Un control preciso y fluido.
- Los cambios radicales en su estética.
- Un metroidvania con sabor a clásico.
- La banda de sonido.
- El soporte para resoluciones ultra-panorámicas.
Puntos Negativos:
- Al igual que sus predecesores, la duración no es uno de sus grandes fuertes.
- Algún que otro bug.