Título: Niddhog 2.
Género: Lucha.
Desarrollador: Messhof Games.
Editor: Messhof Games.
Fecha de lanzamiento: 15/08/2017.
Precio: $14,99.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Messhof Games.
Como diría Yu-Gi-Oh! Es hora del duelo, pero no de cartas, sino de espadas. Es momento de tomar un arma blanca y aventarla contra el oponente, o quizas, correr en su dirección y abrirlo de arriba abajo con cada desliz de la hoja para eventualmente esparcir sus restos por el escenario y teñir el revestimiento de un rojo carmesí. Continuar corriendo hacia el final y alcanzar la gloria eterna en las entrañas de un bizarro gusano, el nidhogg. Parece salido de una película de Lynch o tal vez Tarantino, pero no. Es obra de la mente enfermiza de los chicos de Messhof, quienes han decidido regresar al mundo de los videojuegos con la inesperada secuela de su simulador de duelos y espadachines por excelencia, Nidhogg 2.
Nidhogg 2 cuenta con una serie de agregados y mejoras de interés. El primero de ellos es la opción para personalizar al personaje, es bastante simple y no da para mucho, pero es un detalle genial para diferenciar a un jugador de otro. Por lo pronto, tan solo podemos intercalar entre la tez del monigote y la vestimenta, que van desde pantalones, remeras, sombreros bigotes. Todos los icónicos accesorios para lucir la belleza de estos debiluchos guerreros. Al momento de iniciar la partida tan solo contaremos con pocos objetos, pero mientras avanzamos en el juego iremos desbloqueando más ítems. Momento en el que llegamos a la segunda gran mejora de Nidhogg 2.
A diferencia de su antecesor, esta entrega cuenta con un modo Arcade, un ligero tutorial con el que hacerse con los controles y mecánicas principales para no ser aniquilado brutalmente en el online. Por lo tanto, el modo Arcade se constituye de 10 mundos totalmente diferentes, tanto por su ambientación como por el diseño, de modo que algunos tiran una progresión absurdamente lineal. Correr como si no hubiera un mañana. Bueno, debido a la naturaleza del juego esto es algo obvio, pero también existen otros escenarios que proporcionan trampas, pequeños saltos mortales, plataformas que se deslizan y nos avientan sobre pinchos. Pequeños detalles que dan más vida y combates tácticos.
En cuanto a los escenarios, la estética es simplemente genial y variada. Tiene zonas tan simples como el interior de una mazmorra con mesas candelabros, sillas y comida. Otros tiran de la fantasía y la locura, áreas totalmente surrealista. Nubes apiladas una tras de otra, que dan lugar a arcoíris y un cálido cielo de armonía. Después acaba con toda esa belleza y nos arroja en las entrañas de una prisión oscura, con habitaciones revestidas en carne y de formas orgánicamente extrañas, llamas de fuego que danzan por las plataformas.
En síntesis, la mejora visual de Nidhogg 2 ha permitido dar lugar a una serie de escenarios increíbles, que brillan con luz propia y lucen un sinfín de detalles que proporcionan una experiencia de juego más inmersiva, fondos más elaborados y definidos con imágenes en 3d y efectos gráficos de vanguardia. Incluso los personajes cargan con los grandes atributos de la mejora técnica, ya que se destacan los rasgos faciales, boca, ojos, oreja, y de igual forma encontramos animaciones cuidadas y plásticas.
Ahora, si parece que controlamos un personaje que teme por su mida, hasta siente el temor de cargar una espada y ser atizado por la misma. Son detalles que hacen que Nidhogg 2 sea un juego brutalmente emocionante y cautivador como pocos. Además, como no podía ser de menos el nivel de gore está a la altura, podremos realizar despiadadas ejecuciones y observar como la sangre salpica por su alrededor. El uso de los colores sigue el mismo patrón, y una vez más encontramos una dirección artística vibrante y amigable con una tonalidad cálida en la decoración.
A nivel jugable, pues, no hay mucho para mencionar. Nidhogg 2 mantiene la icónica formula de juego, por lo tanto, desarrolla toda su acción en una serie de escenarios bidimensionales con el objetivo de eliminar al enemigo de turno y desplazarnos hacia el final para ser absorbidos por un extraña y gigante gusano. La premisa es simple y concisa, pero el modo de llevar a cabo este desagradable desenlace es lo importante.
Las mecánicas y el combate siguen la misma línea, movimientos laterales para desplazarse y verticales para abordar las posiciones de combate y dar el golpe de gracia, pero las mejoras llegan al implementar nuevas armas, múltiples armas. Ya no somos solo unos mosqueteros que cargan unas agujas, ahora ya podremos alzar terribles espadones con los que arrancar de las manos el arma a un oponente e incluso tomar dagas para aventarlos sobre sus cabezas, pero eso no es todo. Messhof también pensó en aquellos que prefieren combates a la distancia, por lo tanto implementaron un arco, puede ser un elemento determinante en la partida, todo depende como afrontamos las tácticas de los enemigos.
Afortunadamente siempre podremos revestirnos de los golpes, y realizar parrys, al menos siempre que consigamos propinar un golpe en la misma altura que lo realizo nuestro oponente, de esta forma podremos evitar flechas e incluso el lanzamiento de armas. Las armas lucen bien y son un medio eficaz para la victoria, pero no hay nada mejor que arrinconar al oponente y eliminarlo a mano limpia a puros puñetazos y después abrirle la cabeza a pisotones. Nidhogg 2 es un elixir de violencia y no tiene problemas en ejemplificar su brutalidad. Por otro lado, al contar con escenarios más elaborados, el juego da lugar al plataformeo e incluso este es vital para evitar las trampas que abunda aquellos lugares tan surrealistas.
Nidhogg 2 es una de esas sorpresas que dan gusto. Cuando uno menos lo espera llega un juego simple, pero absurdamente adictivo. La mejora técnica le sienta realmente bien y luce la belleza atemporal del Pixel Art. Quizás en lo jugable no suponga un cambio radical, pero, sin duda, agrega ligeras mejoras que proporcionan mayor variedad durante los combates. Todo su potencial se vuelca en el multijugador, de momento es medianamente estable, pero acarrea los clásicos problemas de latencia y que ambos jugadores controlen el menú y puedan entrar o salir de la partida, es algo que puede afectar negativamente la experiencia de juego, en especial si jugamos con malos perdedores.
En fin, Nidhogg 2 es un buen juego. No es una obra maestra. No innova lo suficiente para deslumbrar como su antecesor, pero si ofrece una alta dosis de diversión. Es justamente lo que se espera de una segunda entrega, y sigue siendo el juego por excelencia para dejar cargando y echar un par de partidas cuando llegan unos amigos.
NOTA FINAL: 8/10
Puntos Positivos:
- Una notable mejora técnica.
- Combates simples y directos.
- Mantiene el distinguido nivel de acción.
- Una gran dosis de diversión.
- Gran variedad de escenarios y armas.
- Multijugador con un gran potencial.
- El modo Arcade es un buen agregado.
Puntos Negativos:
- Aunque se echa en falta desafíos.
- Pocos cambios a nivel jugable.
- Un ligero lavado de cara.