Título: DREDGE
Género: Aventura.
Desarrollador: Black Salt Games.
Editor: Team17.
Fecha de lanzamiento: 30/03/2023.
Precio: $3, 062,00 ARS.
Plataformas: Nintendo Switch, PC, Playstation 4, Playstation 5, Xbox One, Xbox Series S/X.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Team17.
La premisa gira entorno a un marinero que ha sufrido un accidente producto de la espesa bruma nocturna encallando en una isla remota. Al abrir los ojos nos encontraremos en Vertebra Mayor para ser recibidos por el Alcalde Local, un sujeto ordinario con espíritu de tiburón que desea revitalizar su pueblo costero al impulsar la pesca. Para ello nos prestara un bote con una condición; parte de los ingresos que generados de las ventas será usado para pagar saldar nuestra deuda. Con esto en mente comenzaremos a lanzar el anzuelo y las redes por las proximidades para recolectar los primeros pedidos de la pescadería. Cada día el mercader local tendrá nuevas misiones con las que mantenernos ocupados. Este tipo de “Sistema de Comercio” es bastante amigable y simplista.




No busca complicarnos demasiado la vida, por lo que se agradecen los menus interactivos, y las recompensas moderadas. En consecuencia, el ritmo de juego se siente más fluido al permitir progresar de manera justa (aunque son detalles que ampliaremos en breve). A simple vista notaremos que la historia está de relleno como si se tratase de un decorado, pero en realidad es todo lo contrario. A medida que avanzamos por sus aguas y recogemos las icónicas botellas con cartas iremos desentrañando una trágica historia, que inevitablemente nos recordara a Silent Hill. Black Salt Games juega con los componentes narrativos para conceptualizar una historia de horror psicológico como pocas vecemos hemos visto. Otro de sus principales atributos proviene de sus actividades secundarias dispuestas por todo lo ancho y largo del océano. Mientras avanzamos por la espesa bruma y atracamos en los muelles de las islas interactuaremos con toda clase de sujetos, desde mercaderes hasta turistas o carpinteros, como también otros sujetos encapuchados mucho más tétricos. Todos y cada uno de ellos cuenta con un puñado de actividades con las que fortalecer aún más la experiencia de juego.
Black Salt Games no ha deseado quemarse demasiado la cabeza con las mecánicas de juego. DREDGE es un juego amigable con un control absurdamente interactivo. Cada una de sus situaciones se traduce en llamativos mini-juegos a modo de precisión, es decir, dar con el botón o la tecla justa para finalmente coger el pez de turno. Aunque el modo de hacerlo ira variando de acuerdo a la clase de criatura a la que deseamos atrapar. No será lo mismo atrapar un Bacalao que una medusa o un tiburón martillo. Justamente por esta razón llevamos un diario con todo un bestiario como principal guía nóteseubicaciones, horarios, y el tipo de elemento que necesitaremos para atraparlo. Por lo tanto, algunos necesitan de la tradicional caña de pescar, cabrestantes resistentes, plataformas de pesca o sedales infinitos de transporte marítimo para sondear con mayor precisión las profundidades. Esto desencadena un sistema de mejoras que necesita de la venta de pescados, como también de la recolección de materiales nótese madera, acero refinado o tela. Con estos elementos podemos refaccionar físicamente el barco para adaptarlo a las inclemencias de los océanos con mayor espacio en la bodega como también compartimientos extra para cañas, motores o iluminación.
El sistema de inventario recordara bastante a Tetris o al mismísimo Resident Evil 4 debido a que tiene su manía desplazar, girar y mover objetos para hacerlos calzar en aquellos huecos tan reducidos e incluso habrá momentos en los que tendremos que deshacernos de algún que otro elemento para dar lugar a nuevos peces o materiales. Mientras deseamos no sufrir ningún tipo de daño porque esto condicionara aún más el propio espacio físico del inventario. Por otro lado, el espacio de la bodega es compartido con celdas de equipamiento, es decir, que para instalar equipos más eficientes como cañas de pescar, rieles, faros o ganchos marítimos necesitaremos de espacio adicional. A partir de estos accesorios podremos peinar el lecho marítimo de manera adecuada, y así, coger cuantas criaturas aberrantes sea necesario. Pero todo tiene su pega. Instalar dicho equipamiento requiere desbloquear los mismos a través de puntos de investigación, que conseguiremos como recompensa de dragar restos encallados o al cumplir misiones principales o secundarias. DREDGE cuenta con recursos mínimos, pero con el atractivo suficiente para mantenernos perdidos en sus aguas por horas. Tomar el control del barco pesquero para explorar sus aguas es un vicio insano del que no podremos escapar. Ni siquiera la penumbra de sus noches evitara que surquemos sus mares. Afortunadamente contamos con un set de habilidades especiales con las que sortear los peligros de la noche, tales como la sirena de niebla, brío que funciona como un turbo para los motores, disipación que repele las amenazas por un tiempo moderado, y por ultimo aparición que nos teletransporta a la Isla donde todo comenzó. Un puñado de habilidades pasivas que iremos desbloqueando a medida que avanzamos en la trama principal.




DREDGE ofrece una libertad absoluta al momento de encarar su aventura, es decir, podremos pasar horas en sus aguas drenando sus profundidades hasta dar con las más de 128 criaturas marinas que habitan aquellos inhóspitos lugares. Aunque cada pez tiene sus preferencias y lo podremos encontrar en determinadas zonas y momentos del día, de modo que habrá quienes prefieran la calidez del día sobre la superficie costera o los manglares, mientras que otros buscan las remotas profundidades del océano. Esta idea de atraparlos a todos al más puro estilo Pokemon tiene su encanto, y como no, complicación. Dar con todos será una odisea titánica que nos llevara más de 15 o 18 horas, siendo las aberraciones los ejemplares más difíciles de conseguir, (Rey Boqueron o la Medusa Aurora Aberrante). Por lo que será necesario armarse de paciencia, y llenar la bodega de cubetas con cebo, trampas y la flamante habilidad de atrofia (que erradica todos los peces cercanos) para conseguir estas aberrantes criaturas.

Debo admitir que el estreno de DREDGE me tomo por sorpresa. No estaba al tanto de su desarrollo, y mucho menos que estuviera influenciado por las grandes obras del maestro de Providence, H.P. Lovecraft. Por lo que fue un auténtico placer lanzar el anzuelo en sus retorcidos mares. No tomo más que un par de minutos para cautivarme con su pintoresca propuesta de pesca marítima. Black Salt Games da en la tecla justa para crear una relajante, y por momentos tensionante aventura que sabe llevar muy bien los mitos de Cthulhu. Otro de esos juegos con los que desconectarse del mundo y dejarse absorver por el inconmensurable horror cósmico de sus profundidades.
Puntos Positivos:
- La influencia de las obras de H.P. Lovecraft.
- Cierta reminiscencia a Sunless Sea.
- Una aventura de pesca original y divertida.
- El sistema de bodega a lo Resident Evil 4 o Tetris es una agradable sorpresa.
- Esos cambios bruscos de tranquilidad y tension de dia y noche le sienta muy bien.
- Artísticamente luce estupendo con una banda de sonido muy lograda.
Puntos Negativos:
- Manejo algo incomodo del catalejo.
- Misiones secundarias cronometradas que fallaran al pasar un par de dias.
- Se echa en falta un modo libre.