Mas no siempre funciona del todo bien, y por desgracia, The Shore lo aprende por las malas. Otra olvidable aventura de horror cosmico que pasa sin pena ni gloria.

Noticias – Crítica – Opinión
Mas no siempre funciona del todo bien, y por desgracia, The Shore lo aprende por las malas. Otra olvidable aventura de horror cosmico que pasa sin pena ni gloria.
Mutropolis es otra agradable aventura gráfica con la que descubrir un mundo entrañable y pintoresco con un estilo visual muy cuidado y un sistema de juego conservador.
NUTS hace bastante ruido y no por las razones adecuadas sino más bien por su evidente tendencia hacia la monotonía .
Little Nightmares 2 es otro claro ejemplo que las secuelas pueden reinventarse sin perder su identidad.
WereWolf: The Apocalypse – EarthBlood hace más sombras que luces y por ello terminara pasando sin pena ni gloria.
The Medium es otra promesa fallida en un género que pide a gritos por un cambio. No es un mal juego, pero tampoco se siente como una auténtica aventura de terror.
Olija da la sensación de protagonizar un poema, un emocionante grito de valentía por superar la adversidad en unas tierras desconocidas.
Encodya abre las puertas de su oasis artificial a todo el mundo en una divertida y emocionante aventura de Point-and-Click.
No necesitamos el regreso de Ryu Hayabusa, la sombra cibernética ha llegado para llenar ese vacío existencial. MegaSkull y Yatch Club Games nos transportan al pasado con una divertida y jodida aventura en 2d que no se debe pasar por alto.
Ya nos había sorprendido en el pasado con su retorcida visión de Yardham, y ahora finalmente ha dado el salto a un juego de mayores proporciones.
Ubisoft ha iniciado la nueva generación con el pie derecho y Scott Pilgrim vs The World es el ejemplo más claro de ello.
Con mucha ilusión Honig Studios da un salto de fe para debutar en el mundo de los videojuegos con un más que correcto juego de sigilo isométrico.