She Remembered Caterpillars [Review]

Título: She Remembered Caterpillars.
Género: Puzles.
Desarrollador: The Jumpsuit Entertainment.
Editor: Ysbryd Games.
Fecha de lanzamiento: 17/01/17.
Precio: $11,99.
Plataformas: PC.
Disponible en:  Steam.
Review: Basada en una copia comercial proporcionada por The Jumpsuit Entertainment.

Al entrar al fantasmagórico mundo de She Remembered Caterpillars lo primero que notaremos es su particular y abstracto modo de contar una historia, la misma solo se desarrolla en breves fragmentos textuales, similar a lo que supuso Unravel en su momento. Sin embargo, en su interior se aguardan temas más profundos, dejando de lado su cautivadora historia. She Remembered Caterpillars fundamente su jugabilidad en los puzles, utiliza la lógica y el ingenio para avanzar en su orgánico mundo de fantasía, y para ello, elabora unas mecánicas frescas, puras y completamente originales que se miden principalmente por el uso de colores. Entrando un poco más en detalle, la aventura nos da el control de una serie de pequeños micro personajes, estos seres toman la forma de diferentes colores como el azul, amarillo, y rojo, bajo el paso de estos curiosos seres debemos sortear diferentes caminos para llegar al punto de interés, y de ese modo viajar al siguiente capítulo. Sin embargo, los puzles van escalando su dificultad, y la transición eventualmente se torna más complicada conforme avanzamos en la aventura.

Al principio solamente tenemos un par de colores, y por razones obvias, los caminos solamente se activan en base a ellos, como por ejemplo el rojo para puentes rojos, sin embargo, en cada nuevo nivel las mecánicas van variando, y además se añaden nuevos personajes que pueden ser combinados e implementando con el escenario. De este modo, se puede utilizar el rojo y azul para crear el morado, y sortear caminos de sus colores iniciales (rojos y azules) o por otro lado, usar el rojo y amarillo, y así crear el naranja. Aunque, como mencione más arriba, cada color tiene sus restricciones y limitaciones, combinarlos no implica avanzar eternamente sobre cada puente o puerta, sino que debemos observar detenidamente el escenario, sus caminos y las opciones que se adecuan más a cada color, de este modo será más sencillo avanzar en su mundo. De todas formas, She Remembered Caterpillars pone al límite la lógica y el modo de percibir las cosas, cada nuevo nivel se destaca principalmente por ofrecer nuevas mecánicas y elementos como moléculas orgánicas que quitan o adhieren colores, o puentes que solamente tienen un sentido preestablecido. Estas tan solo son algunas de las tantas alocadas y llamativas ideas que encontraremos en She Remembered Caterpillars, pero lo genial de todo esto es la originalidad de la que desborda, la implementación de los colores, las múltiples combinaciones de estas piezas y su eventual conjunción para la resolución de sus puzles es simplemente soberbia, un trabajo de un gran nivel.

Escalando la torre de las emociones. She Remembered Caterpillars evoca a lo más puro de los sentimientos. A lo largo de sus ocho actos plantea diferentes etapas de la vida, siendo el fracaso, la pérdida y madures los más recurrentes. Lo complicado que es convivir con las decisiones y lo efímera que es la vida en sí, la importancia de atesorar cada momento como si fuera el ultimo, y de transmitir los sentimientos hacia aquellos que son importantes. She Remembered Caterpillars es una propuesta arriesgada y cautivadora, trata temas muy personales de un modo muy ambiguo y abstracto, tan solo nos encontraremos con breves fragmentos de texto que se introducen de manera pausada como una descripción de aquello que esta por suceder, pero a causa de su naturaleza jugable y lo pragmatico de esta, es complicado determinar si los puzles y el encanto visual forman parte de un medio para interpretar su narración o simplemente mantiene un propósito preestablecido.

En primer lugar, es importante destacar que She Remembered Caterpillars vive en sus propias dimensiones, al ser un videojuego que mide su jugabilidad en puzles, el resultado final puede ser sencillo de determinar. Sin embargo, lo importante es el recorrido y no el final en si, tras cada etapa de juego se oculta un trasfondo narrativo abstracto  sumamente ambiguo. En base a sus célebres citas textuales se reflejan distintas emociones y momentos cotidianos. Es inevitable no destacar que este contacto es puramente lirico, al menos durante sus primeros momentos es sencillo no encontrarle un sentido a lo que sucede en pantalla. Sin embargo, si somos más detallistas puede que logremos captar la escena más pura de aquello que oculta en su interior She Remembered Caterpillars, y lo que ofrece en cada momento de su colorido mundo de fantasía.

She Remembered Caterpillars, no se encasillan en un solo y único propósito, dejan en el jugador su cautivadora marca de misticismo y hacen que cada uno cree y elabore su propia interpretación. Tal y como sucedía con Unravel, Firewatch o el reciente Inside, She Remembered Caterpillars es un símbolo de lo que consiguió el medio y la escena de los videojuegos estos últimos años, una apuesta más pausada y personal, una experiencia con un toque humano y lo complicado que significa enfrentarse a las duras etapas de la vida.

A nivel visual, She Remembered Caterpillars está un paso por encima de la media, en su obra se recrea un amalgama de ideas totalmente únicas. La consolidación de sus colores para ejemplificar su orgánica naturaleza es simplemente soberbia. Sin embargo, su belleza no se mide solamente por los colores, el diseño artístico tan simbiótico y amorfo es sumamente cautivador y le dan un toque especial a cada una de las escenas. El trabajo de Daniel Leander Groffin es simplemente bestial y no tiene nada que envidiarles a gigantes como Amanita Design con la saga Samorost, si tienen cierto parecido, pero la obra de los alemanes rápidamente se aleja de toda referencia visual, y logra hipnotizar por su estilo  abstracto.

En lo referente a sonido,  nos encontramos con una banda de sonido compuesta enteramente por Thomas Hohl, conocido por su trabajo en la saga Deponia. Sin embargo en esta ocasión nos deleita con una serie de tracks lentos y pausados que aluden a la calma y la tranquilidad. No intentan inquietar el estasis de lógica del jugador, y ni siquiera desea robarse la pantalla a base de canciones fuertes o resonantes, es más, simplemente procura consolidarse con lo que sucede en cada escena a base de sonidos suaves.

20170116213842_1.jpg

El año recién ha comenzado, y definitivamente, She Remembered Caterpillars tiene todas las cualidades para formar parte del olimpo de los juegos de puzles. Es una grata sorpresa, en su simpleza se oculta un mundo lleno de misterio y conocimiento, repleto de posibilidades. Ante cada una de sus sublimes perspectivas isométricas logra magnificar su potencial y perdurar en lo más profundo de nuestros pensamientos, no solamente por lo rebuscado de sus puzles, ni siquiera por la belleza sin igual de la que tanto entona su mundo de fantasía, sino por aquella aura de misterio que se desprende, y los sentimientos que nos invaden al interiorizar en cada escenario.

Para concluir, She Remembered Caterpillars, no es solamente un juego de puzles, es una experiencia mucho más profunda y personal, el anhelo de enseñanza no solamente lógica, sino también emocional. Es ese cambio que buscamos en la escena de los videojuegos.

NOTA FINAL: 9.5/10

Puntos Positivos:

  • Cada puzle añade nuevas y flamantes mecánicas.
  • El derroche de originalidad en su propuesta.
  • Su apartado visual es simplemente soberbio.
  • Una curva de dificultad bien balanceada.
  • Una narración con un contenido maduro y muy personal.

Puntos Negativos:

  • Ciertos bugs en los niveles finales.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: