Título: Pinstripe.
Género: Aventura.
Desarrollador: Thomas Brush.
Editor: Armor Games.
Fecha de lanzamiento: 25/04/17.
Precio: $14,99.
Plataformas: PC.
Disponible en: GoG, Steam.
Review: Basada en una copia de prensa proporcionada por Armor Games.
No es ninguna novedad que Pinstripe fue totalmente desarrollado por una sola persona, un equipo unipersonal. En este caso todo, absolutamente todos y cada uno de sus apartados corren a cargo de Thomas Brush, un desarrollador independiente que ya trajo algunas perlas al mundo de los videojuegos, entre ellas podemos encontrar Coma o Skinny. Tal vez su nombre no resuene lo suficiente, desafortunadamente no muchos lo conocen, quizás unos pocos sepan de sus trabajos pasados, lo cierto es que posee las características idóneas para sobresalir de la media.
El título que corresponde el día de hoy es Pinstripe, una obra de un cuidado máximo, un diseño meticuloso y unas mecánicas de juego finas y sólidas. Todo esto con una narración de muy buen nivel, una historia que logra plasmar una visión muy particular del mundo. Una imagen moderada del viaje entre la vida y la muerte, la lucha con los demonios interiores y esa búsqueda eterna por la paz personal. Temas profundos y de un carácter fuerte. Al final del día, Pinstripe es el resultado de una vida de sueños, la conjuncion de una historia madura, que funciona a múltiples niveles: un cuento de terror, y al mismo tiempo de esperanza. Como una moneda, dos caras completamente diferentes. No todos le encontraran el encanto a su propuesta, pero hay que destacar que Thomas Brush ha refinado la forma de transmitir una buena historia y de igual forma expone una experiencia ludo narrativa sensacional que se caracteriza por el amor y la soledad.
La historia tras Pinstripe. En un principio es un juego que toca temas existenciales, de modo que encontraremos cierto énfasis en palabras como vida, muerte o miedo. Cabe destacar que esta última es la más recurrente y el desencadenante principal de este cautivador relato del cielo e infierno. Sin entrar demasiado en Spoilers, en Pinstripe tomaremos el control de Ted, un ex – sacerdote que se encuentra viajando en tren con su pequeña hija Boo. Desde ese momento la aventura presenta una imagen de alegría y un efímero deseo de esperanza, pero esta rápidamente se disipa al entrar en pantalla Mr. Pinstripe, un sujeto tenebroso, oscuro y de un carácter fuerte. Rápidamente arrebata a la pequeña Boo y la lleva a las profundidades del infierno.
Contar más detalles de su trama inevitablemente llevaría a caer en Spoilers, pero lo cierto es que Pinstripe desarrolla una buena historia con temas profundos y logra plasmar una escenografía de gran nivel. El acabado artístico es sumamente pintoresco, introduce una imagen sobria de un infierno totalmente congelado, carente de todo rastro de humanidad. El uso de colores suaves y fríos le sienta realmente bien y transmite una visión particular del infierno. Además, logra concebir una atmosfera de soledad muy inmersiva. A esto hay que sumarle los personajes, sujetos tercos y débiles que han aceptado con temor la triste realidad en la que se encuentran. Es difícil imaginar un panorama distinto para Pinstripe. En pocas palabras, es un relato corto acerca del cielo e infierno, una historia de amor, esperanza y soledad.
En lo que respecta a jugabilidad, Pinstripe se presenta como una aventura bidimensional de plataformas y el eventual uso de la lógica a base de Puzzles interactivos. De esta forma podemos destacar dos tipos de situaciones, por un lado tenemos los movimientos de plataformeo, activar mecanismos, saltar y alcanzar una determinada superficie, nada nuevo. Mientras que por el otro lado es necesario echarle una mirada detenidamente al entorno y analizar la escenografía para encontrar mensajes ocultos, y así eventualmente resolver el Puzzle de turno. De todas formas, Pinstripe es un juego bastante accesible, el nivel de dificultad no es demasiado elevado.
Además, los Puzzles que desarrolla no buscan rebanarnos los sesos, la mayor parte del tiempo son juegos de palabras que deben activarse de un determinado orden, códigos para desbloquear puertas. Por lo general la solución siempre salta a la vista. También contamos con un inventario, desde allí resulta más sencillo obtener datos e información acerca de los ítems que adquirimos a lo largo de la aventura. Por otro lado, existen ciertos momentos de acción, una serie de situaciones donde tenemos que abrirnos paso con nuestra fiel tirachinas y abatir enemigos o simplemente limpiar el camino de algunos objetos peligrosos, también tiene un uso más determinada en mini-juegos o Puzzles. Cabe destacar que no es la única arma que encontraremos.
En Pinstripe existen una serie de comerciantes que facilitan el acceso a nuevas armas o vestimentas. De todas formas para adquirir estos ítems es necesario contar con una gran cantidad de Aceite (la moneda de turno). En cuanto al diseño de escenarios se podría concluir que Pinstripe presenta un diseño muy lineal, la transición entre una zona y otra es bastante ligera, sin embargo, el juego nos invita constantemente a retroceder sobre nuestros pasos y entrar a puertas que antes permanecían cerradas. No es un metroidvania, tampoco busca serlo, en cierta forma impone con calzador el retroceso, esto podría concluir en una experiencia de juego algo cíclica y redundante.
De todas formas, no es un juego que presenta una gran duración, y en cierto modo esto logra extender un poco más la misma. Por lo general nos tomara poco más de 2 horas terminar la aventura. Es demasiado corto, pero tampoco se puede extender demasiado sin caer en la monotonía y arruinar todo lo que su historia intenta transmitir. Además, presenta un buen nivel de rejugabilidad ya que al terminar la aventura por primera vez adquiriremos una llave dorada que abre nuevas zonas, y si somos más exploradores también existen rollos de cinta que desbloquearan un modo de juego en blanco y negro, como si de un relato Noir se tratase.
En conclusión, Pinstripe es un juego que demuestra lo importante de contar buenas historias. Al final del día es una aventura que presenta una imagen particular del cielo e infierno. Al mismo tiempo nos lleva en un viaje interior para redescubrirnos y aceptar los temores. Una experiencia personal como pocas veces hemos visto. Todo esto entra en armonía con un acabado visual superlativo, una escenografía con paisajes vacíos que emanan soledad en grandes dosis, y se perfecciona con la aflicción de sus personajes. De igual forma funciona la banda de sonido, una serie de piezas musicales suaves y nostálgicas que llevan a revivir los recuerdos de una vida ya extinta.
Una vez más, la escena independiente brinda un momento para sorprendernos ante la creatividad de estudios pequeños o justamente en este caso, ante una sola persona. Recomiendo Pinstripe para todos aquellos que deseen perderse en un mundo de fantasía, y más aún, para los que buscan una buena historia.
NOTA FINAL: 9.5/10
Puntos Positivos:
- Una historia muy cautivadora.
- El acabado artístico es soberbio.
- Una banda de sonido atractiva.
- La voz de Mr. Pinstripe es imponente.
- El modo Aventura Plus le sienta muy bien.
- Una imagen distinta del infierno.
Puntos Negativos:
- La duración es muy escasa.