Título: Wizard of Legend.
Género: Acción.
Desarrolladora: Contingent99.
Editora: Contingent99.
Fecha de lanzamiento: 15/05/2018.
Precio: $224,99 ARS.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Contingent99.
Wizard of Legend es otra de las grandes promesas de Kickstarter que ha logrado ver la luz al final del camino. Los chicos de Contingent99 desean abrirse un hueco en el sobresaturado genero de los Rogue-Like con un título sumamente competente y original, que apuesta puramente por la magia y el trabajo en equipo. Por lo tanto, Wizard of Legend nace con un objetivo claro, romper con la trivialidad de los caballeros, con sus espadas y escudos, para enseñarnos otro tipo de héroe, aquel que es capaz de dominar grimorios y encadenar brutales encantamientos con la palma de su mano. El resultado final es correcto, si bien, Wizard of Legend no pretende revolucionar el género, si tiene un par de ideas sobresalientes que en conjunto funcionan realmente bien, aunque tambien, tiene algunos serios altibajos. A lo largo de la revisión detallaremos sus bondades y deficiencias.
Como suele ocurrir en el género, la historia y narrativa pocas veces se ve ejecutada de una forma distintiva, y Wizard of Legend no pretende ser la excepción. Durante la aventura tomaremos el control de un joven hechicero que desea alcanzar la gloria absoluta y abrirse un lugar en el museo de Lanova, para perdurar en la eternidad. Sin embargo, esa no será una tarea sencilla. Para para lograrlo debemos superar los desafíos que imponen las pruebas del caos en donde tendremos que enfrentar a los antiguos magos supremos que controlan los principales elementos de la naturaleza. La introducción se sigue con interés, el museo de Lanova es un lugar de puro conocimiento y luce una gran dinámica, gracias a la cantidad de visitantes y personas de interés. Además, no solo cumple una función narrativa, sino que también se utiliza como principal medio didáctico en el que entrenar y practicar, a modo de tutorial.
Desafortunadamente, la función jugable pesa más que la narrativa, y la poca construcción argumental se va perdiendo lentamente en un imparable viaje de acción. Por lo tanto, en la trama no encontraremos nada fuera de lo normal, no hay escenas especiales, grandes diálogos o giros argumentales, nada de eso existe. En su lugar encontraremos, acción, luchas, mazmorras, y mucha magia. En fin, no es algo necesariamente malo, Wizard of Legend funciona mejor como un juego enfocado a la jugabilidad y lo demuestra en todo momento.
Wizard of Legend comparte ciertas similitudes jugables con el correcto Ruin of the Reckcles, solo que Contingent99 apuesta por un sistema de combate más cercano y personal, orientado al Hack and Slash, pero tampoco consiste en aporrear botones a lo loco, para nada. El sistema de combate es desafiante, pero sumamente divertido. Fácil de ejecutar, pero difícil de dominar, está enfocado a los combos, por lo tanto, proporciona las herramientas adecuadas para que nosotros mismos creemos nuestro propio set de movimientos, tanto para ataques cercanos como en la distancia e incluso para habilidades especiales o pasivas. Todo, absolutamente todo, es totalmente personalizable sin ningún tipo de restricción. En cierta forma, Wizard of Legend otorga un enorme grado de libertad a la hora de modificar al personaje y encarar las situaciones. Invita a probar distintas combinaciones elementales para sacar partido de sus principales beneficios, y así, crear combos devastadores combos de ataque.
Eventualmente, ese es uno de sus más grandes atributos, la libertad a la hora de crear nuestro propio repertorio de ataques, utilizando grimorios, objetos especiales y prendas únicas para maximizar el poder de nuestro hechicero y tener mayores probabilidades de sobrevivir en las duras pruebas del caos. En cuanto a las mecánicas de combate, pues, no hay mucha ciencia, un botón para ataque débil, otro para el ataque fuerte, un dash para saltar sobre las plataformas, y un botón para la habilidad especial de turno, cabe destacar que esta última se recarga al eliminar enemigos. Con estas limitadas acciones tendremos que crear extensos combos de ataque para neutralizar al enemigo y eventualmente derrotarlo.
Las mecánicas son las justas y necesarias. El sistema de combate es fluido e intuitivo. Y los controles responden con suma precisión. La curva de aprendizaje está bien balanceada, y es un juego que va de menos a más. En cuanto a la progresión, como suele ocurrir en los Rogue-Like, la muerte marca el final del camino, pero no es algo totalmente malo. A lo largo de la aventura tendremos la posibilidad de recolectar gemas y monedas con las que comprar y adquirir nuevas habilidades en los comerciantes de la aldea o las propias mazmorras. Y una vez que hemos adquirido una habilidad o un ítem especial, este va a perdurar en nuestro baúl y grimorio para siempre. Desde allí podremos equiparlo y utilizarlo siempre, por lo tanto, Wizard of legend, es un juego en el que tendremos que perder una y otra vez, hasta adquirir las herramientas adecuadas para hacer nuestro viaje algo más sencillo.
Y la aventura no es larga, para nada. Wizard of Legend cuenta con alrededor de tres jefes finales separados por tan solo 2 mazmorras de exploración. Es justamente donde encontraremos uno de los mayores altibajos de esta fantástica aventura. El diseño de los escenarios es calcado, deja poco para la imaginación. Si bien, se diferencian en ambientación, unos apuestan por bosques otros por cavernas, al final, el decorado sigue siendo el mismo. Los mismos enemigos, la misma estructura, los mismos comerciantes, no hay mucho más que eso. A pesar de que las mazmorras cuentan con un diseño procedural, los cambios son mínimos y la interacción con el propio escenario es inexistente.
En fin, Wizard of Legend es un juego sumamente original y absolutamente divertido que nos mantendrá explorando sus mazmorras por un buen puñado de horas, en especial si deseamos conseguir todos y cada uno de sus hechizos. Tal vez, peca de tener alguna que otra irregularidad con la gestión de su escenario y la estructura en general, pero todo eso se ve totalmente opacado por un glorioso sistema de combate. Uno que aleja todo tipo de armas y las cambia por libros. Grimorios con devastadores hechizos que aguardan a ser utilizados. Y eso no es todo. Contingent99 sabe qué forma más segura de explorar una mazmorra es con un compañero, y la mejor forma de hacerlo es a través de su modo cooperativo local. Aunque, también es posible molerse a golpes con un amigo en su modo versus. Quizás se le eche en falta un soporte online para explotar mejor estas características.
PALABRAS FINALES
Sin mucho más por agregar, Wizard of Leged es otra de las grandes genialidades que ha dado vida la escena independiente. Gracias a los chicos de Contingent99 ahora es posible convertirse en un verdadero hechicero.
NOTA FINAL: 8/10
Puntos Positivos:
- Sistema de combate intuitivo y muy divertido.
- Los Jefes Finales.
- Una enorme variedad de hechizos para desbloquear.
- Excelente apartado visual.
- El modo en cooperativo local y versus es un buen extra.
Puntos Negativos:
- Aunque se le echa en falta soporte online.
- Los escenarios, todos lucen exactamente igual, sin grandes variantes.