Old Man’s Journey [Review]

Título: Old Man’s Journey.
Género: Aventura.
Desarrollador: Broken Rules.
Editor: Broken Rules.
Fecha de lanzamiento: 18/05/17.
Precio: $7,99.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Review: Basada en una copia de prensa proporcionada por Broken Rules.

No es ninguna novedad que los desarrolladores independientes apuestan cada vez más a contar historias reflexivas. Recientemente encontramos esto en algunas pequeñas joyas como Pinstripe, Little Nightmares, Rakuen o What Remains of Edith Finch, juegos algo ligeros de duración, pero con tramas robustas y serias. Tocar temas humanos no es algo que se le da bien a todos los titulos, por suerte los chicos de Broken Rules debutan en el mundo de los videojuegos con un encantador relato sobre la vida.

Old Man’s Journey es el viaje de un anciano, un efímero paseo sobre un cautivador mundo de promesas incumplidas y sueños perdidos. Con esta imagen, Broken Rules da vida a una experiencia atípica y completamente original con un ritmo de juego pausado, que ofrece un lapso de tiempo considerable para permitir volar la imaginación. Visualizar recuerdos de una vida pasada, inmiscuir en sentimientos olvidados y ceder un instante para aflorar la nostalgia.

Old Man’s Journey desarrolla una narración visual sobre los momentos de la vida, aquellos pequeñas situaciones que moldean a la persona que tenemos frente al espejo. De esta forma, el titulo cuenta la travesía de un anciano que decide dejar su hogar, abandonar su rutina y emprender un largo viaje por el mundo. Como si de una postal se tratase, Old Man’s Journey desarrolla un mundo de ensueño, entornos saturados de vida y situaciones nostálgicas para brindar un efímero recuerdo. Como mencione anteriormente, el titulo hace uso de un lenguaje visual, similar a lo visto en obras como Abzu, Inside o Little Nightmares, de modo que no encontraremos ningún tipo de dialogo, ni siquiera existen textos. Toda la aventura se formula a través de una sucesión de secuencias visuales, cada uno de los objetos y personajes que abundan sobre los escenarios son una historia en potencia, un cuento que espera a ser narrado.

Por el lado de lo jugable, Old Man’s Journey se introduce en pantalla como una aventura en 2d de Point-and-Click orientada a Puzzles que hacen uso de la perspectiva, por lo tanto el ritmo de juego es medido con unas mecánicas algo sencillas. En realidad no hay demasiada interacción por parte del personaje y las opciones a ejercer en sus entornos son limitadas.

Entrando un poco mas en detalles, la reciente obra de Broken Rules nos invita a jugar con las capas de cada escenario, manejar montañas, praderas y suelos para dar vida a nuevos caminos, formar interconexiones y habilitar el paso al nuevas zonas. Por lo general el juego de “capas” es constante, pero accesible, no presenta demasiada dificultad y son completamente originales ya que funcionan en paralelo con algunos elementos del escenario. En algunas ocasiones deberemos elevar colinas para dejar caer enormes rocas y romper muros de piedra, en otros formar rieles para permitir el paso de trenes. Tan solo son algunas de las tantas genialidades que han creado los chicos de Broken Rules, pero sin duda lo mejor de todo es la conexión espiritual que hay en cada breve escena con nuestro personaje.

En Old Man’s Journey hasta el más mínimo de los objetos cumple un propósito y afina la conmovedora trama que esconde. Es más el mismo personaje es un constante recordatorio de que la vida es temporal y el tiempo terminal. Cada escalada en los valles cuesta horrores, ni siquiera su bastón es lo suficientemente resistente para soportar la carga de sus penas y a la mínima presencia de un descanso su rostro esboza una inocente felicidad. Detalles mínimos, pero que afinan la experiencia final.

En el apartado visual se encuentra totalmente dibujado a mano, esto quiere decir que sus escenarios son bosquejos de una serie de paisajes extensamente cautivadores. Un mundo de una belleza sin igual, vibrantes praderas verticales que se expanden sobre extensos caminos rurales. A su vez las casas, hostales y carreteras componen una armonía sobrehumana, la naturalidad de la vida rodea las fronteras de este mundo de fantasía. Old Man’s Journey toca temas sensibles y duros, pero en ningún momento renuncia a su alegría visual, una gama de colores cálida y vibrante que transmiten la magia de cada pequeña locación.

Además las animaciones están muy bien cuidadas y entran en consonancia con la inocencia que el titulo busca recrear. Y no solo eso, la banda de sonido acompaña de una manera excelente a lo que sucede en pantalla. Entre los instrumentos encontramos el uso de la gaita o el piano que da lugar a una serie de melodías suaves para los momentos de inocencia, y otras algo más dinámicas para el uso de la lógica en sus Puzzles.

20170516230237_1.jpg

En conclusión, Old Man’s Journey quizás peca por su ligera duración, tomara poco menos de 2 horas completar el juego, pero lo compensa con una trama seria. Un breve relato sobre la vida, pérdida y esperanza. Broken Rules hace del silencio y la ausencia de textos un arte, permite un momento para contemplar la magia tras una narrativa visual. Al mismo tiempo expone su trama de la mejor forma posible, como si de un libro familiar se tratase, cada escenario es una diapositiva de los extraordinarios momentos de la vida.

Sin mucho más para agregar, Old Man’s Journey es una aventura que merece ser jugada, un título sumamente competente y que desborda originalidad. Es una de las grandes sorpresas del año.

NOTA FINAL: 9.5/10

Puntos Positivos:

  • Una narración visual completamente original.
  • Un mundo totalmente cautivador.
  • Puzzles dinámicos y sencillos.
  • Un apartado artístico soberbio.

Puntos Negativos:

  • Duración algo escasa.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: