Bish Bash Bots [Review]

Título: Bish Bash Bots
Género: Tower Defense.
Desarrollador: Catasthropic Overload.
Editor: Firestoke.
Fecha de lanzamiento: 19/10/23.
Precio: $1,400.00 ARS.
Plataformas: PC, Nintendo Switch, Playstation 4, Playstation 5, Xbox One y Xbox Series S/X.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con un código para su Beta proporcionado por Firestoke.

Me apena mencionar que ha pasado bastante tiempo desde que pude disfrutar de un Tower Defense. Al fin y al cabo, he crecido con Plants vs Zombies, y aun guardo preciados recuerdos de la serie Dungeon Defenders o el toxico Orc Must Dies. Echando una mirada por el escaparate de Steam me he topado con una inusual aventura de robots rebeldes, Bish Bash Bots, un indie verdaderamente indie que llega desde lo más profundo del Reino Unido. Parido por Catasthropic Overload, un estudio fundado en 2.019, que tras un buen porrón de años de trabajo debutan en la industria con esta aventura de estrategia en tiempo real que interpola sus mecánicas con el concepto más conservador de la defensa de torres a través de unos, siempre pintorescos, campos urbanos para llevarnos a salvar a la humanidad de la legión robótica. Justo lo que necesitaba como contra-medida a tantos AAA colmados de acción o rol de este último mes de octubre.

Como es de costumbre en el género, la premisa solo sirve como un acompañamiento, es decir, sentar las bases del conflicto. En este caso asumiremos el rol de un equipo de héroes inesperado que deben hacerle frente a la amenaza robótica en un distante futuro distopico dominado por las tecnologías, (recuerda a Terminator, pero sin la Skynet malvada o quizás a System Shock sin la Shodan de pocas pulgas), sea cual sea el caso. En medio del caos, la humanidad descubre su inconmensurable deseo por sobrevivir por lo que tendremos que usar todo nuestro arsenal destructivo, y como no, explotar al máximo cada escenario para impedir que los robots se hagan con nuestro preciado núcleo central de EMP. Para ello tendremos que atrincherarnos y preparar una clásica defensa al estilo americano. Afortunadamente contamos con un buen número de torretas para construir e incluso mejorar en tiempo real. Bajo nuestros cañones y ataques pasaran una extensa variedad de enemigos, algunos llegaran desde el suelo a paso lento. Otros sobrevuelan para sorprendernos por delante, y por si fuera poco, existen otros aún más letales, por lo que supone un reto adicional al eludir las defensas con facilidad  con su velocidad implacable o los campos electromagnéticos de protección trayendo consigo toda clase de alimañas, (como si fuese el mismo Overlord).

A falta de una premisa más elaborada, Bish Bash Bots introduce sus escenarios a través de un Hub, es decir, una gran sala compuesta por  habitaciones en la que interactuar para acceder a las diferentes modalidades u opciones de personalización de héroes, que desde ya nos ha encantado equiparle prendas para mantenerlos a la moda. Aunque alguna que otra mejora pasiva no le haría ningún mal, pero… no estamos ante un juego de rol. Claramente. Eso queda muy claro desde un primer momento, Bish Bash Bots da constante atención a sus objetivos, es más, si solo tenemos que proteger un gigante núcleo.  Catasthropic Overload se las ingenia bastante bien para mantenernos atentos de la pantalla y todo lo que sucede a cada momento, además, debido a la naturaleza del juego tendremos que mantener un ojo clínico en cada pixel del escenario para tener las contramedidas necesarias con las que evitar caer víctima de las oleadas de robots, (que pueden ser exageradamente duras y rápidas). No hay mucho margen de error. Entonces, la campaña se presenta como una seguidilla de escenarios en la que resistir ante las  arremetidas enemigas. Superar una de sus fases nos devuelve al nexo para tomarnos un descanso e intercambiar los puntos obtenidos por valiosas recompensas. No solo eso, sino que, mientras avanzamos en su modo campaña desbloquearemos nuevos héroes, tecnologías e investigaciones para construir defensas mucho más devastadoras. Bish Bash Bots no busca complicarse demasiado la vida con una narrativa. Existen diálogos, pero siempre con una marcada dosis de humor, nada demasiado serio. En consecuencia, sitúa la mayor parte de su atención al sistema de juego, y obtiene muy buenos resultados con una aventura intuitiva, divertida y adictiva con la que disfrutar en cooperativo local u online.

Esto nos lleva a sus modalidades de juego, si bien, Bish Bash Bots cuenta con una campaña dividida a lo largo de 32 niveles, que ofrecen aproximadamente ocho biomas totalmente únicos. Con sus propias características y variantes en diseño y estilos de juego, es decir, cada entorno trae consigo sus propios desafíos: boquetes en el suelo a los que evitar para no caer al vacío. Temperatura por lo que toca mantenerse hidratado a causa del calor del desierto o los urbanos en los que tirar de la grúa para contrarrestar a los robots gigantes y sus minios. Con todas estas características Catasthropic Overload logra crear un ritmo de juego variado que mantiene una buena dosis de acción y estrategia. El tiempo apremia, por lo que es importante prepararse bien entre una oleada y otra. Construir las torretas en lugares tácticos para disminuir la avanzada, pero aun asi tendremos que entrar a la acción con nuestro fiel martillo.

Entonces la única defensa certera ante estas criaturas de hojalata son nuestros heroicos personajes: un grupo de estudiantes o cientificos locos. Cada uno de ellos comparte rasgos, pero también cuentan con su propio set de habilidades especiales con los que salir de apuros. Las diferencias entre un personaje y otro son perceptibles, pero mantienen cierta armonía al jugar en equipo, punto fuerte del juego. Con este surtido grupo de personajes tendremos que mantener a raya el dispositivo de EMP para eventualmente activarlo y reestablecer a los bots. Por lo general, el EMP demora lo suyo en generar sus escudos y ser utilizable, por lo que tendremos que armarnos de paciencia y mantener una buena táctica para evitar perder en la segunda oleada. Afortunadamente, es posible mejorar las torretas y los dispositivos en el campo de batalla, tan solo necesitamos recolectar los restos de bots para usarlos como recursos y construir nuevas torretas o por el contrario obtener flamantes mejoras. Es posible superar su campaña en modo individual con un par de golpes sobre la mesa por los cuestionables picos de dificultad.  

Técnicamente no es ninguna maravilla, pero artísticamente tiene lo suyo con escenarios de lo más vistosos gracias a sus composiciones tan coloridas, y como no, el frio encanto metálico de sus robots: diseños contemporáneos y agradables. Aunque el verdadero protagonismo recae sobre sus escenarios, que dicho sea de paso, hay para todos los gustos, desde urbanos con esa marcada muestra de guerra, y otros más atractivos y vibrantes como junglas o desiertos. Además, tienen un diseño parcialmente intrincado por lo que invita a la experimentación a través del entorno con nuestros pequeños grandes héroes. A diferencia de otros títulos del mismo género que permiten la construcción en cualquier lugar, Bish Bas Bots delimita muy bien sus áreas con marcadores de zona segura para tener una idea aproximada de cuáles son las áreas más favorables para posicionar nuestro armamento. Todo esto lo consigue de una manera precisa e intuitiva a través de colores por lo que no empaña demasiado la pantalla con marcadores en su UI.

Otro de sus grandes atractivos llega por el lado de sus efectos visuales como las explosiones o el propio uso del EMP para desactivar todos los robots con sus pulsos electromagnéticos. Activar el mismo deja una ligera sensación de alivio, pero también unas preciosas postales para el escritorio. Por desgracia el apartado sonoro no ha recibido el mismo mimo de su visual, por lo tanto, las composiciones musicales saben algo desabridas y no acentúan las notas de acción o preparación antes del combate. No existen melodías o sonidos ambientales que diferencien los momentos de tensión a los de tranquilidad, y las pocas tonalidades de las que hace uso llegaran a sentirse repetitivas con el pasar del tiempo.

Tengo cierta debilidad con los Tower Denfese, ese ritmo de juego pasivo-agresivo se siente tan jodidamente bien, que es difícil no caer enamorado, especialmente para un masoquista de los souls-like. Quizás la obra de Catasthropic Overload no reinventa la rueda, toma prestadas muchas ideas de otros gigantes del género, pero… las adapta de la mejor forma a su formato para entregar una aventura divertida y preciosa. La simpleza de sus mecánicas lo adaptan a cualquier tipo de público, aunque no se dejen engañar por su adorable presentación, esos robots pueden ser un auténtico dolor de cabeza, especialmente en solitario. Por ello, las mejores facetas de Bish Bash Bots se presentan al unir fuerzas en una partida en cooperativo para disfrutar con un grupo de amigos. Pasaran las horas y seguiremos desbloqueando recompensas y machacando bots con el martillo, torretas o descargas de EMP. Una sorpresa que cualquier fanático de los Tower Defense o la estrategia no debería pasar por alto.

Puntuación: 3 de 5.
  • El Hub y los niveles de mejora y personalización.
  • Visualmente tiene su encanto.
  • En cooperativo brilla con mayor intensidad.
  • Los entornos interactivos añaden mayor desafió.
  • Ciertos picos de dificultad en solitario.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: