Título: Degrees of Separation
Género: Plataformas/Puzzles.
Desarrolladora: Moondrop.
Editora: Modus Games.
Fecha de lanzamiento: 14/02/2019.
Precio: $224,99 ARS.
Plataformas: PC, Playstation 4, Xbox One y Nintendo Switch.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia comercial proporcionada por Modus Games.
Frio y calor, las dos caras de una misma moneda. Dos mundos opuestos. Rime y Ember. Dos personas totalmente diferentes, sin embargo comparten algo en común, el sueño de una vida menos solitaria. Durante años solo conocieron barreras que le impidieron descubrir la amistad, sin embargo, un trágico evento unirá sus destinos en una emocionante aventura de compañerismo y ¿por qué no amor?
A través de los ojos de dos personas totalmente opuestas y con el agradable relato de Kira Buckland, Chris Avallone, la leyenda, da vida a una conmovedora historia sobre las relaciones y las duras adversidades que deben superar día a día para fortalecer aquel vínculo tan especial que los mantiene unidos. Pensar y trabajar en equipo son los cimientos de esta fantástica aventura, por lo tanto, se convierte en el juego ideal para introducir a nuestra pareja al mundo de los videojuegos, y si somos algo masoquistas también podremos disfrutarlo en solitario, aunque obviamente la dificultad de los Puzzles subirá un par de peldaños.
En términos narrativos, no hay absolutamente nada para reprocharle. DegreeS of Separation se siente como un cuento infantil, de esos que oíamos en nuestra infancia antes de dormir tiene dragones, un castillo y su rey, pero con un toque especial. Chris Avallone, desarrolla un relato dinámico intenso que se sigue con interés y nos mantendrá expectantes de Rime y Ember. Dos personas que ven el mundo diferente, pero con cierto toque de magia.
En lo que respecta a jugabilidad nos encontramos ante una aventura de plataformas/puzzles en 2d que se podría llegar a disfrutar mejor en compañía de otra persona debido a su naturaleza cooperativa, sin embargo, como mencione anteriormente, eso no quita que también se pueda completar al 100% en solitario, ya que podremos alternar continuamente entre personajes para manejarlos a nuestro deseo. Eventualmente la experiencia de juego será un poco más complicada por la precisión que esto implica. Durante la aventura tomaremos el control de Rime y Ember, dos personajes totalmente diferentes, pero que se complementan de cierta forma.
Rime ve el mundo de manera más estática y fría, por lo que tiene la posibilidad de explotar estas características, usar sus pasos para congelar lagos o crear bolas de nieve. Mientras que por el otro lado encontramos a Ember, la cálida y viva imagen de la pasión y alegría. En cada uno de sus pasos transmitirá ese torrente de energía al mundo con un sistema de juego más dinámico que permite activar geiseres, lámparas o derretir la nieve.
De todas formas, estas son tan solo son las mecánicas principales, que posteriormente se verán ampliadas con otras nuevas ideas. Al llegar a nuevos mundos, (existen 5 en total), se irán introduciendo nuevas mecánicas de juego con las que interactuar con el escenario. Tales como dividir la escenografía en dos planos completamente diferentes, una de frio y otra de calor. Otras algo más activas como usar el vínculo de Rime y Ember para crear explosiones o limitaran aún más sus pasos como un grillete. Por lo tanto, ya no será suficiente con analizar el escenario y situar a los personajes en el lugar adecuado, también será necesario pensar de manera más rápida y controlar en simultáneo a ambos personajes para activar mecanismos y tirar de poleas.
Por esta razón, la dificultad incrementa para aquellos que juegan en solitario. Degree of Separations pide ciertas acciones rápidas y una precisión extrema para dar con la solución más correcta por lo que puede convertirse en un verdadero dolor al jugar en solitario. De todas formas, al superar el desafío conseguiremos como recompensa una bufanda y unas breves, pero acertadas palabras que profundizaran en la trama de esta conmovedora historia.
Una de las grandes cualidades de Degree of Separations es la armonía que establecen sus dos protagonistas principales, Rime y Ember con el escenario. Lo convierten en una verdadera zona de juegos para explotar al máximo con sus peculiares acciones. Además, existe un enorme grado de libertad a la hora de explorar cada escenario, ya que es posible recorrerlo libremente sin resolver ningún puzzle, pero obviamente al hacer esto no podremos activar una nueva sala por las insuficientes bufandas, por lo que es recomendable seguirle el hilo y conseguirlas una en una. De todas formas, si nos bloqueamos mentalmente podremos avanzar hacia otra que nos resulte más fácil de obtener. Por otro lado, algo que se le podría reprochar es el inexistente soporte para cooperativo online. Esta característica es vital para un juego de este tipo, por lo que es totalmente incomprensible su ausencia. Sin embargo, el estudio ha comunicado que planea agregarla en futuras actualizaciones, por lo pronto tendremos que tirar del cooperativo local u optar por el solitario, de una u otra forma disfrutaremos de una mágica e increíble aventura.
A nivel visual, Degree of Separations emplea una colorida animación para dar vida a una atractiva dirección artística. La prolongada modificación de su escenario entre calor/frio, y el impacto que esto implica sobre el mismo alterando la imagen original es realmente brillante. Además, este concepto permite ejecutar situaciones de puzzles francamente bien conseguidas que se sienten naturales, y lo más importante, funcionan acorde a lo que el juego intenta transmitir. La banda de sonido denota unas melodías instrumentales lentas, algo suaves, pero profundas con la delicadeza necesaria para complementar aquella romántica ambientación, que no necesita de las palabras o diálogos para representar la magia del amor.
Para concluir, Degrees of Separation permite forjar vínculos y experimentar uniones poco comunes. Frio y calor. Dos elementos totalmente diferentes, sin embargo, igual de mágicos. Rime y Ember, dos personas de polos opuestos que desean descubrir un mundo misterioso, pero atractivo. A pesar que tiene todo en contra, aún continúan luchando por permanecer juntos. Cada paso que dan, lo hacen en equipo, y eso demuestra que no es una simple aventura de plataformas y puzzles.
Moondrop nos abre una ventana para re-analizarnos a nosotros mismos bajo condiciones adversas, y la ejecución no podría ser mas efectiva. Degrees of Separation desarrolla una perfecta consonancia en cada uno de sus apartados, mecánicas simples, que se van refinando lentamente a través de una prolongada sucesión de puzzles. Puzzles ingeniosos y originales. Cada mundo trae nuevas reglas al tablero y eso es lo genial de esta propuesta. Pero eso no es todo. Existe cierta sensación de libertad a la hora de encarar los múltiples desafíos que propone. Desafíos complicados, exigentes, pero… superables, en especial en compañía de alguien. El cooperativo es su as principal, y vaya que le saca partido. Por desgracia solo se queda en el local y no apunta lo suficiente para plasmarlo en la red con un online funcional. Tal vez, las futuras actualizaciones cumplan este deseo para consolidar aún más esta gratificante propuesta.
PALABRAS FINALES
Degrees of Separation es una excelente opción para jugar en compañia, no hay mucho para reprocharle, tal vez el cooperativo online, pero los devs aseguraron que esta al caer. Por lo pronto, no dejen pasar esta cautivadora propuesta.
NOTA FINAL: 8/10
Puntos Positivos:
- La dinámica de su relato y el excelente voice acting por parte de Kira Buckland.
- Visualmente está bien conseguido.
- La continua rotación de su estética por los elementos de frio y calor.
- Una buena variedad de ingeniosos puzzles.
- Cierta libertad a la hora de explorar los mundos.
- El cooperativo explota muy bien la temática del juego.
Puntos Negativos:
- Aunque se le echa en falta un cooperativo online.
- Algunos picos de dificultad en solitario