Título: A Quiver of Crows
Género: Bullet Hell, Shoot Them Up, Twin Stick Shooter.
Desarrollador: Sheado.net
Editor: Sheado.net
Fecha de lanzamiento: 19/10/16
Precio: 14,99 USD.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Review: Basada en una copia de prensa, proporcionada por Sheado.net.
Son las 05:30 y el día recién está comenzando. Sobre el cielo se eleva un curioso cuervo. Inquieto, desesperado y completamente solo, inicia su travesía ante un mundo de pesadillas. Extraños demonios y fantasmas han emergido y por desgracia, sus compañeros se han visto capturados por estos seres de oscuridad. Con todo en contra, el pequeño cuervo debe abatir a cuantos demonios se encuentre, para finalmente liberar del cautiverio a sus fieles seguidores.
De esta manera se presenta A Quiver of Crows, un llamativo Twin Stick Shooter del estudio independiente Sheado.net. El pequeño estudio – compuesto por tan solo tres personas – ha entregado casi tres años de su vida para crear una aventura completamente original y diferente a lo que estamos acostumbrados.
Gracias a su propuesta jugable, A Quiver of Crows desarrolla su jugabilidad en base a las físicas y el comportamiento aleatorio de sus personajes, por lo tanto, nos encontramos ante un planteamiento sumamente original y fuera de lo común, para el género mencionado. Sin embargo, al mismo tiempo es totalmente desafiante y exigente, como mínimo. No permite ningún margen de error, y busca mantenernos en movimiento a todo momento.
Entrando un poco más en detalle, la aventura nos da el control de una pequeña ave, más específicamente de un cuervo, el mismo solamente cuenta con una serie de capacidades básicas y ciertamente limitadas. Por un lado, tenemos el ataque principal, una serie de disparos predefinidos con una incesante línea de plumas rectas y por el otro, su correspondiente y destructiva habilidad especial. Si, esa que nos sacara de apuros en más de una ocasión. En forma de bumerang, esta habilidad abrirá infinitas plumas que perseguirán y dañaran a todo aquel que se halle en nuestro campo de visión.
A simple vista, son pocas opciones, sin embargo, no necesitamos mucho más que estas mecánicas principales para iniciar nuestra travesía, y de este modo, abatir a cuanto enemigo se crucen por delante. Además, mientras más avanzamos sobre sus escenarios, encontraremos nuevas habilidades especiales, como también flamantes modificadores de ataque y defensa, permitiendo que las opciones se amplíen notablemente. La cadencia de disparos y su volumen se magnificaran, su potencial será doble o triplemente destructivo, de una simple y fina línea recta de disparos, potenciaremos su capacidad e intensidad a dos, o tal vez tres imparables descargas en paralelo, por lo tanto el escenario se verá plagado de balas y enemigos, sobre los que danzar, esquivar y atacar.
Sin duda, si algo resalta sobre toda la danza de destrucción y disparos, son los enemigos, aquellas oscuras y abstractas figuras que se abalanzan rápidamente sobre nosotros y buscan destruirnos. En cierta forma, presentan un diseño sumamente original, sus movimientos son naturales, dinámicos y completamente aleatorios, no buscan simplificar el desafío, es más, exigen coordinación y atención, ya que rápidamente pueden flanquearnos, abrumarnos con su velocidad y llevarnos a trampas y enjambres de enemigos, en donde veremos un repentino y abrupto final.
A diferencia de otros títulos del género, A Quiver of Crwos hace un destacado uso de las físicas, al eliminar un enemigo este no desaparecerá, simplemente veremos cómo su cuerpo afecta al escenario y a nuestros proyectiles, bloqueando o cubriendo nuestra visión, es una idea bastante original y sumamente llamativa. De la misma forma, actúa el escenario, presenta elementos con su propio volumen y carga, que detendrán nuestro paso y afectaran la dirección de nuestros ataques, pero al mismo tiempo, podremos sacarle provecho y usarlo a nuestro beneficio, a modo de defensa. De una u otra forma, A Quiver of Crows elabora una llamativa formula jugable que potencia al máximo sus limitados recursos, haciendo de cada escenario y enemigo un arte en movimiento.
Como detalle adicional, cuenta con un exagerado nivel de dificultad, la cantidad de enemigos que encontraremos en cada uno de sus niveles es alarmante, como poco. Ni siquiera abatiendo a todos ellos, estaremos seguros, ya que reaparecen y se regeneran con gran velocidad, por lo tanto, la experiencia final es sumamente desafiante, incluso hasta el enemigo más pequeño y débil como una abeja genera situaciones increíblemente complicadas de superar. Aunque para contrarrestar tal nivel de exigencia, el titulo cuenta con un llamativo modo en cooperativo, con el cual hacer más accesible y gratificante su viaje. Sumar a un compañero y de esa forma abatir y desafiar a cada Boss que encontremos, maximizando y comparando nuestros marcadores.
A nivel visual, A Quiver of Crows presenta un destacado diseño artístico, en cierta forma, el pequeño estudio ha logrado ejemplificar de una manera perfecta los distintos ciclos del día. A su vez, cada uno de sus escenarios, toman como principal característica un determinado horario, por lo tanto, nos encontraremos con algunas escenas sumamente inmersivas. La cálida iluminación del mediodía, o tal vez, la increíble puesta en escena al caer el sol, en sus horas finales de la tarde, invadiendo sus escenarios con un llamativo tono anaranjado.
A pesar de sus limitaciones, el acabado artístico es sumamente pintoresco e impactante. Lo mismo sucede con los personajes y elementos del escenario, cuentan con su propio volumen y carga, logran resaltar con total firmeza en cada uno de sus marcos. Gracias a su característico color, oscuro y sombrío, permitiendo que esa atmosfera tan triste que busca, se perciba en todo momento. Por su parte, el apartado sonoro, nos presenta unas tonalidades musicales algo repetitivas, pero que se amoldan a la acción de la pantalla. Los sonidos de los enemigos como también de nuestro pequeño cuervo, sin ser deslumbrantes, cumplen y ayudan a generan la inmersion necesaria.
A modo de conclusión, A Quiver of Crows le hace honor al género de los Bullet Hell. La acción que desencadena en cada uno de sus escenarios es realmente intensa y se siente sumamente bien. Por su parte, la dificultad tal vez resulte exageradamente alta, las complicaciones que generan el respawn infinito de enemigos o la física avanzada en cada uno de ellos, seguramente nos dará un dolor de cabeza en más de una ocasión.
Sin embargo, es justamente esto mismo, lo que diferencia A Quiver of Crows, del resto de títulos. Es una experiencia fuera de lo común, que busca exigir control y prudencia en todo momento, desafía nuestras capacidades y promueve la habilidad como pocas veces hemos visto. Sin mucho más por agregar, A Quiver of Crows se abre camino sobre el género de los Twin Stick Shooters, como una de las experiencias más exigentes del año, que nada tiene que envidiarle a los pesos pesados del género.
NOTA FINAL: 7.4/10
Puntos Positivos:
- Jugabilidad frenética y desafiante.
- El comportamiento agresivo y dinamico de los enemigos.
- Las fisicas del escenario y personajes.
- Diseño artístico sumamente cuidado.
- La implementación de un modo en cooperativo.
Puntos Negativos:
- El respawn infinito de enemigos.