Título: Antihero.
Género: Estrategia.
Desarrollador: Tim Conkling.
Editor: Versus Evil.
Fecha de lanzamiento: 10/07/2017.
Precio: $14,99.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con un código de descarga que fue proporcionado por Versus Evil.
Corre entre ladrones para convertirte en un maestro de la infiltración y el asesinato. Antihero llega para transportarnos a un Londres de la época victoriana, a una ciudad donde las pandillas luchan por controlar los territorios y el honor entre los ladrones ha perdido la fuerza. Es momento de limpiar los recovecos de la ciudad de todos los malhechores y acabar de una buena vez con la tiranía de los ricos para finalmente llevar las riquezas y la gloria a los más humildes, como todo un Robin Hood.
Desafortunadamente Antihero no es un juego que apueste por contar una buena historia y debido a su naturaleza jugable, el modo campaña cumple el propósito de ser un tutorial prologado con el que comprender las principales mecánicas y agilizar la destreza del jugador frente a las modalidades Skirmish y el Multijugador Local y Online. Por lo tanto narrativamente se siente algo vacío y sin profundidad. Los diálogos son inexistentes y en su lugar encontramos una serie de tiras de comic a modo de cinemáticas que van narrando brevemente los acontecimientos tras cada una de sus misiones. De todas formas, esto no afecta significativamente su experiencia global, ya que como mencione anteriormente, Antihero es un juego orientado puramente al apartado jugable y busca desarrollar un esquema accesible y adictivo.
Entrando un poco más en detalle, Antihero se presenta principalmente como un juego de estrategia por turnos de modo en el que deberemos gestionar y mantener un buen balance de la economía. A su vez los escenarios se introducen como si fuesen unos pequeños tableros de ajedrez. La ciudad de Londres va tomando fuerza con cada uno de nuestros pasos, es realmente genial observar como los barrios bajos y los callejones se van erigiendo al pasar sobre ellos y al mismo tiempo abren el camino para interactuar con múltiples asentamientos. El trabajo de campo es un elemento primordial para lograr una victoria, por lo tanto debemos tomar a nuestro escurridizo ladrón y llevarlo por todos los callejones de la ciudad para desbloquear puntos estratégicos y sitios de interés. Bancos, cavernas, museos, iglesias y astilleros, son tan solo algunos de los tantos lugares que podremos encontrar por la ciudad y con los que interactuar para obtener flamantes recompensas a modo de dinero o personajes.
Cabe destacar que Antihero desarrolla una economía que se mide en dos monedas de cambio, por un lado tenemos las lámparas, que permiten desbloquear nuevas habilidades y Perks y por el otro el oro, el dinero que permite reclutar bandidos, matones y todo tipo de alimañas para hacer cara a los enfrentamientos. Al ser un juego orientado a la gestión de recursos es importante mantener el control de algunas zonas para garantizar una victoria, por otro lado, para obtener la misma es necesario cumplir una serie de objetivos, que van desde eliminar a ciertos objetivos claves de asesinato, capturar y mantener el control de un edificio para recibir cartas.
De todas formas, siempre podremos tirar por la vía diplomática y agilizar el trámite de victoria al comprar sobornos de los oficiales. Como única contra, necesitaremos una cantidad considerable de lámparas y desafortunadamente conseguirlas pondrá en riesgo cualquiera de nuestras estrategias o en el peor de los casos desperdiciaremos un par de turnos, ya que solamente podremos comprar y adquirir mejoras una sola vez en cada turno y lo mismo se aplica al uso de nuestros personajes, el número y uso de los mismos es limitado. Para mantener el control de la ciudad deberemos gestionar de una forma eficaz nuestros recursos, desalojar bandidos de otros edificios, preparar trampas para evitar que regresen, eliminar pandillas enemigas y poner matones en cada esquina para restringir los movimientos de nuestro oponente. De esta forma, el control de la ciudad estará bajo nuestra mano y cumplir objetivos principales y opcionales será algo más sencillo.
En cuanto a la IA, cabe destacar que en el modo Campaña y Escaramuza, la IA se adapta a nuestro estilo de juego y pone en juego todos nuestros movimientos, lleva al límite cada una de nuestras estrategias y al mínimo error nos podrá sorprender con una victoria aplastante.
Por el lado de los escenarios quizás se sienta algo escueto, la ambientación victoriana le sienta muy bien, pero todos cada tablero es similar en cuanto a diseño y estructura. Por suerte, el contenido que ocupa en su interior cambia ligeramente en cada partida y hacen que su experiencia sea sutilmente diferente. Tanto los edificios de interés como los objetivos opcionales Spawnean aleatoriamente sobre el mapa, y los personajes van rotando en cada turno para dotar de dinámica la partida. Es un punto bastante interesante, ya que gracias a este planteamiento nos llevan a probar diferentes estrategias y cambiar nuestro estilo de juego de algo táctico por otro más agresivo.
Para comenzar a utilizar las características y funciones online de Antihero es necesario registrarse y crearse una cuenta en su sitio para mantenernos actualizados del estado actual de nuestras partidas y los marcadores. El titulo cuenta con dos modalidades completamente diferentes que apuestan a distintos públicos, por un lado tenemos un modo Casual. En este modo de juego la partida puede extenderse en tiempo real y transcurrir a lo largo de horas e incluso días, ya que tenemos todo el tiempo del mundo para realizar una acción y confirmar nuestro turno.
Al estar registrados en el sitio, el oponente será notificado a través de su correo cuando llegue su turno, una idea algo curiosa, pero muy interesante que puede mantener el interés de los jugadores y hacerlos regresar a este surtido mundo de ladrones todos los días. Mientras que el otro modo multijugador opta por ser más directo, ambos jugadores cuentan con un limitado periodo de tiempo para cada turno, de modo que esto agiliza las partidas y lleva a realizar actos más apresurados. En cierta forma se podría concluir que Antihero busca llegar a todo el público, tanto aquellos que buscan algo ligero y tranquilo como para quienes desean algo más agresivo y competitivo. Además uno de sus principales beneficios en el online, es la estabilidad de las partidas y el juego cruzado entre todas sus versiones. Tal vez peca de una tasa de jugadores algo escasa, pero hay que destacar que el titulo se estrenó hace tan solo dos días y aún tiene un futuro más que prometedor por delante.
En conclusión, Antihero es una sorpresa para los juegos de estrategia por turnos, tiene unas características jugables accesibles y un estilo de juego muy dinámico que va cambiando en cada turno y lleva a plantearse nuevos interrogantes sobre como accionar en su encantador mundo victoriano. La duración de su campaña no excede las 4-5 horas de juego, pero hay que verlo como un tutorial prolongado con el que conocer más en detalle la jugabilidad para después ponerla a prueba en su modo Online, y este último se destaca principalmente por su versatilidad a la hora de encarar a los jugadores y la estabilidad que poseen sus sesiones en multijugador. Por último y no menos importante, la escaramuza también proporcionara una cantidad considerable de tiempo y podremos llevar al límite a la IA.
Sin mucho más por agregar, Antihero es el juego de estrategia por excelencia para aquellos que busquen algo accesible y no tan complejo.
NOTA FINAL: 8/10
Puntos Positivos:
- Estrategia por turnos medida y accesible a todos los jugadores.
- Un ritmo de juego dinámico.
- Gestión y manejo de recurso bien balanceado.
- Múltiples mejoras y Perks por desbloquear.
- Multijugador estable.
- Un modo escaramuza profundo y con grandes opciones de rejugabilidad.
- El modo campaña sirve como un buen tutorial.
Puntos Negativos:
- Aunque su trama pierde presencia.
- Dificultad algo suave para los más veteranos.
- Ausencia total para la configuración de teclas u opciones de video.
- Poca variedad de escenarios.