FORZA Motorsports [Review]

Título: FORZA Motorsports
Género: Carreras.
Desarrollador: Turn 10 Studios.
Editor: Microsoft Studios.
Fecha de lanzamiento: 10/10/23.
Precio: $11,999.00 ARS.
Plataformas: PC y Xbox Series S/X.
Disponible en: Steam y Windows Store.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Xbox Argentina.

Los fanáticos de la simulación están enhorabuena, Turn 10 finalmente ha decidido retomar su emblemática serie Motorsports con una nueva entrega simplemente alucinante. Han pasado poco más de seis años desde su última aparición en consolas y PC con su séptima entrega, y durante todo ese tiempo, el estudio norteamericano ha dedicado todos sus esfuerzos en perfeccionar Horizon hasta llevarlo a la cima. Ahora, desde una posición mucho más segura regresan a sus raíces con la saga que lo comenzó todo. La excusa perfecta para acercar la simulación extrema a los más puristas. Recogiendo el feedback de la comunidad en sus pasadas entregas, y tras exhaustivos análisis, Turn 10 logra dar en la tecla, y por consiguiente, crear el que podríamos definir como “La experiencia de simulación definitiva” que no tiene absolutamente nada que envidiarle a colosos como Assetto Corsa, Gran Turismo o el propio Project Cars. 

A fin de cuentas, Forza Motorsports es una de las IPs más longevas en el catálogo de Microsoft, al grado de acompañarla en cada generación. Según la lupa con la que se mire, con entregas más o menos buenas. Esta nueva iteración llega en el momento adecuado para medirse cara a cara con el reciente titán de Sony, Gran Turismo 7. Aunque no sería una batalla justa, la obra de Yamauchi lleva más de un año en el mercado, y con ello un puñado de actualizaciones y toneladas de contenido como parte de su desarrollo post-lanzamiento. Eso no quita que durante sus primeros días de vida sufriera un accidentado lanzamiento con un puñado de decisiones creativas que giraban entorno a los maletines que a la propia diversión de los jugadores. Afortunadamente, Turn 10 ha optado por esto último y encontramosuna nueva entrega mucho más completa, precisa y accesible. FORZA Motorsports perfecciona lo visto en sus predecesores tanto a nivel técnico como en lo estrictamente jugable, y se acerca mucho más al realismo. Turn 10 añade nuevas capas al comportamiento de los coches para acentuar la fidelidad de conducción, al mismo tiempo de establecer nuevos parámetros para la agresividad de la IA para entregar competiciones mucho más desafiantes. Aunque con las opciones necesarias para que los jugadores puedan optimizar su jugabilidad del modo que lo deseen.

Pese a sus ilimitados aciertos, es inevitable no encontrarle ciertas asperezas. La ausencia total de nuevos modos como ser contrarreloj, competiciones o el tradicional modo carrera siguen siendo conceptos demasiado conservadores. Debo admitir que esto me ha dejado frio. Es decir, crecí jugando Gran Turismo por lo que el modo carrera con sus correspondientes Licencias, Eventos de campeonato, Clases, categorías, y pruebas especiales o de resistencia me dejaron valiosos recuerdos, y al día de la fecha se ha convertido en un placer difícil de replicar. Ni siquiera el propio Gran Turismo 7 ha logrado recuperar todo aquello que perdió cuando dio el salto a Playstation 3. Pensaba que esta nueva iteración de FORZA Motorsports inclinaría la balanza hacia ese lado, pero… no fue el caso. No me malinterpreten. Adoro coger el coche y simplemente perderme en sus trazados, Nurburgring o Laguna Seca, pero comenzar desde cero y llenar la cochera de toda clase de vehículos para ganar campeonatos o poner a prueba las habilidades en distintos retos, tiene su encanto. Lamentablemente, FORZA Motorsports se reduce, una vez más, a las competiciones: correr y ganar experiencia. Un par de vueltas de practica en la pista de turno para dar el salto al siguiente tour, y así, sucesivamente. Repetir el proceso hasta el infinito en las distintas categorías para conseguir créditos y puntos necesarios con los que adquirir nuevos vehículos.

Al dedicarse a este concepto no le permite plegar sus alas para desarrollar una historia o explotar al máximo la creación de un piloto con su consecuente carrera. Forza Motorsports comparte el espíritu simplista de sus antecesores, al ajustarse solamente a la competición. Cada tanto seremos acompañados por la narradora para rasguñar algún que otro detalle curioso sobre los circuitos o las propias mecánicas de juego, pero no hay mucho más que eso.  Pese a sus desaciertos, tiene alguna que otra idea brillante por detrás como ser la “subida de nivel” de los vehículos. Con esto invita a que dominemos el volante, y de igual forma seremos recompensados con piezas totalmente únicas con las que mejorar nuestro coche en el taller.

A falta de una “casa” el taller se convertirá en nuestra parada por excelencia. Un refugio al que le dedicaremos un puñado de horas para personalizar cada uno de los aspectos mecánicos del coche, tales como transmisión, muelles, amortiguadores, alineación, precisión de las llantas, diferencial y mucho más. A medida que pasemos más tiempo conduciendo un vehículo conseguiremos más objetos con los que mejorar sus condiciones. Existe una enorme lista de elementos que se puede retocar a puro placer, por lo que esta nueva entrega invita a la experimentación. Solo de esa forma conseguiremos sacar el verdadero potencial del coche. Tales mejoras de rendimiento o tuning se pueden aplicar de manera individualmente siguiendo las restricciones de cada vehículo, como también de manera automática en el que la propia IA determina los ajustes óptimos en base a los objetos que desbloqueamos.  Otro detalle interesante es que podremos guardar nuestra propia configuración de tuneo para adaptarla a otros vehículos o compartirla con la comunidad a través de la nube, como también hacer uso de las creadas por otros usuarios.

Con esto en mente queda totalmente claro que tipo de simulación busca el estudio norteamericano. Existen demasiadas variables que se deben tener en cuenta antes de salir a la pista. Por esta razón nos arrojan toneladas de información y un robusto sistema de personalización para determinar el comportamiento de cada pieza del vehículo, como ser los neumáticos. El motor de físicas ofrece un nivel de realismo extremo con un sistema que analiza los detalles puntuales de cada vehículo, tales como el peso, potencia y la reacción para eventualmente transmitir estos rasgos a los neumáticos. Cabe destacar que el sistema de neumáticos tiene un control más preciso con un rango de respuesta más completo. Ahora es posible sentir el desgaste de las gomas con el propio calor o su adherencia según el estado del asfalto. Todo esto logra afectar directamente el comportamiento del coche y el manejo en general. Quizás todo esto suena demasiado rebuscado, pero FORZA Motorsports busca el realismo y lo entrega de una forma brutal.

Siguiendo la tónica de sus predecesores,  la climatología es otro de los grandes encargados de entregar postales alucinantes, y acercarnos aún más a esa tan rebuscada sensación de realismo al trasladar cambios en tiempo real del de la climatología hacia cada circuito con los correspondientes efectos adversos. Por lo tanto, al iniciar una carrera debemos tener en cuenta las condiciones climáticas, tales como la lluvia que se impregna al asfalto e incluso acumula sobre los baches o extremos de las curvas, por lo que la inclinación de la rueda, presión o deformación afectara el trazado del vehículo e inevitablemente lo llevara a virar si no controlamos rápidamente estas condiciones adversas.   Y esta es tan solo una de las múltiples opciones que existen. FORZA Motorsports ofrece climas dinámicos. Circuitos que se ven afectados por lluvias torrenciales con rayos y truenos danzando sobre las nubes, brutales ráfagas de viento que arremete contra la estabilidad del vehículo. Además, los efectos de niebla también están bien conseguidos y dificultan la visibilidad. Sin duda, todos estos elementos sumados al excelente nivel de detalle de los circuitos ofrecen una experiencia de juego sumamente inmersiva.

Por su parte, FORZA Motorsports cuenta con 20 circuitos en su día de lanzamiento, un número algo reducido si lo comparamos con sus rivales (Assetto Corsa, Gran Turismo o Project CARS), y este será aún más bajo si buscamos variantes en sus trazados. Existen algunos que llegaran en actualizaciones como el emblemático Nordschleife de Nürburgring, pero otros que no tienen ni rastro en el horizonte. Se echa en falta pistas de corte urbano como ser Azurea Coast, (Monaco), California Highway, Long Beach o los icónicos Fuji GP, como también la introducción de categorías especiales “RallyCross” con sus respectivas pistas de tierra. Muchas lágrimas lloverán a causa de estos ajustados números, pero es innegable la pasión de Turn 10 por crear completamente desde cero cada uno de sus circuitos. La fidelidad con la realidad es notoria. FORZA Motorposrts se siente como un trabajo de ingeniería enfermizo. Son indiscutible las cuotas de calidad que exceden cada una de las capas de sus circuitos. Cada uno de ellos se adapta de una manera asombrosa a las distintas condiciones climáticas. Siguiendo el nivel de realismo, la terminación de la iluminación al anochecer y los juegos de luces ante las tormentas eléctricas con los rayos de fondo son imágenes dignas de una postal y que permiten explotar al máximo el modo foto y jugar con los distintos filtros para obtener imágenes gloriosas para utilizar de fondo de escritorio.

De todas formas, si buscamos números redondos debemos dirigirnos a su sección de coches con una cifra que rosa más de 500 coches que incluyen algunas de las más renombradas escuderías, como ser Bentley, Cadillac, Shelby, Ferrari, Lamborghini, McLaren,  Buggati, y también clásicas como Toyota, Nissan, Mazda, Honda, y mucho más. Dicen que en la variedad está el gusto, y en esta nueva entrega podremos conducir modelos base, hasta modificados para Rally, Turismo e incluso prototipos con peculiares adhesiones como los monoplazas de formula. Entre la flamante lista de coches encontramos los prototipos utilizados en las emblemáticas pruebas de Le-Mans, como también un par de Kartings.  Todos y cada uno de los vehículos presentan un nivel visual de escándalo con modelos de alta definición. Realmente da la sensación de estar ante un juego auténticamente Next-Gen con esas texturas tan conseguidas con ese teselado simplemente superlativo. Los neumáticos responden a las pistas mostrando ese desgaste por la tracción o el propio calor. La escenografía con esa iluminación tan realista que tiende a cambiar con el paso de las nubes o los efectos climatológicos como ser truenos/rayos. Es simplemente bestial como todo se refleja en los coches, y a su vez, en las propias pistas con sus charcos de agua. Por su parte, el acabado técnico de los vehículos es indiscutiblemente alto, esto lo notaremos al interactuar con los mismos al abrir sus puertas, levantar el capo y oír rugir el motor o quizás al sentarnos en la cabina y observar en detenimiento los detalles del tablero y el cuero de sus asientos. Sin lugar a dudas, el diseño de cada vehículo está muy bien cuidado, y resaltan de una manera magistral en la pista, tanto en estética como en mecánica. El control de cada coche es diferente,  no todos responden de la misma manera. FORZA Motorsports es un juego que necesita dedicación y una considerable cantidad de tiempo para dominar sus opciones de manejo, aunque siempre podremos acortar camino retocando su ingente listado de accesibilidad.

A partir de sus opciones de accesibilidad es posible disminuir las cuotas de realismo con un puñado de opciones de lo más amigable que retocan los parámetros del sistema de manejo, como ser sistema de trayectoria, dirección, frenos, aceleración, controles de tracción o estabilidad, y mucho más. A partir de estos elementos daremos forma al tipo de experiencia que deseamos tener al poner las manos sobre el volante, siendo lo más real posible, como también lo más amigable. A ello se le añaden otros modificadores basados en la telemetría, es decir, indicadores visuales de carrera; aceleración, frenos, mapas, vueltas o tiempo, e incluso desactivar completamente los daños físicos, mecánicos o estéticos. FORZA Motorsports cuenta con un elevado nivel de personalización, tanto que asusta. Sin duda, puede ser tan real como lo deseemos. La Inteligencia Artificial de los rivales también es algo que puede ajustarse al contar con tres parámetros claves que modifican el comportamiento y la agresividad de los Drivatares con sus correspondientes reglas. Aunque por lo general tiene mas sombras que luces. En base al tipo de dificultad que seleccionemos o el lugar que ocupemos en la parrilla de salida conseguiremos mejores recompensas con bonificaciones especiales, pero también tendremos que estar listos para soportar las asperezas de sus condiciones. 

FORZA Motorsports es un juego que busca el realismo, por esta razón se ha diseñado para ser experimentado con un volante, puede jugarse con un pad e incluso con un teclado, pero desde ya aclaramos que la experiencia no será la misma. El modo de juego cambia drásticamente. Tuve la oportunidad de disfrutar de esta entrega tanto con un mando oficial de Xbox Series y un volante G29, y debo admitir que la sensación de realismo que entrega el producto de Logitech es lo más cercana a la realidad con su Force Feedback. De igual forma, el pad también tiene sus pequeños saltos de victoria con esas vibraciones tan conseguidas y vistosas en sus gatillos, por lo que no tiene nada que envidiarle al dualsense de Playstation.

He pasado las últimas semanas jugando con su edición de PC en un equipo equipo compuesto por un i9 10900 – 32gb DDR4 3600mhz – Nvme de 2tb Firecuda 530 Gen4 con una velocidad de escritura estimada en 7000rpm, AMD Radeon 6800 XT con 16gb de VRam y una Sound Blaster AE9, todo esto alimentado con una PSU de 750w Seasonic Titanium TX. Equipo que supera holgadamente los requerimientos mínimos y recomendados del estudio norteamericano, y que para mi sorpresa, ha logrado mantener una tasa cercana a los 60fps en una resolución nativa de 1440p con una calidad gráfica ultra, incluso con los efectos de Ray Tracing activados al máximo. Aunque debo admitir que dependiendo del tipo de clima y la cantidad de vehículos en pantalla he sufrido algún que otro bajón de frames, llegando a caer incluso a los 40fps. No es para alarmarse, especialmente si consideramos que tenía los efectos de RT al máximo. Desactivarlos inmediatamente resulto en un subidón de FPS, llegando incluso a los 80/90 sin demasiado esfuerzo. Esto solo demuestra lo demandante que resultan estos nuevos efectos, pero es innegable la belleza y fidelidad visual que entregan.

Turn 10 siempre ha gozado de una buena reputación en cuanto a optimización, y con esta nueva entrega lo han demostrado una vez más. FORZA Motorsports se ve jodidamente bien, y funciona muy bien para lo que entrega en pantalla. Y no solo eso, sino que también se oye endiabladamente bien. Ya sea con parlantes, (he usado unos Presonus Eris E5) como por Headset (Beyer Dynamic DT 990 Pro). Debo admitir que la fidelidad de los sonidos ambientales es simplemente alucinante. Da la sensación de estar dentro de un coche, como se ajustan a la dirección que situemos la cámara es impresionante. He disfrutado como nunca escuchando rugir esos motores o la sensación de velocidad que transmite encarar una recta de 100km en Sarthe.

Fue una larga espera, y su llegada pondrá en aprietos a más de un estudio que desee arañar el realismo. FORZA Motorsports tiene los componentes adecuados con los que coronarse como el “simulador por excelencia” en consolas, y una más que atractiva variante para los jugadores de PC. El sistema de físicas se siente de lo más natural, y su sistema de asistencia funciona estupendamente para crear una experiencia mucho más amigable hacia los recién llegados, como también una auténtica pesadilla para quienes desean experimentar el realismo. Visualmente es una pintura en movimiento, cada uno de sus circuitos luce estupendamente bien, y le hace honor a la nueva generación. FORZA Motorsports busca realismo, y entrega una experiencia muy cercana con un enorme nivel de ajustes y personalizaciones. Turn 10 demuestra una vez más de su maestría en la materia con una entrega que evoluciona a pasos agigantados, y con un margen importante de mejora en su género. Indispensable para quienes desean experimentar la adrenalina en su estado más puro.

Puntuación: 4 de 5.
  • Una interfaz de usuario intuitiva y fluida.
  • El comportamiento de los coches está más conseguido.
  • Visualmente luce de escándalo.
  • Online estable y funcional.
  • Brillante optimización.
  • Un puñado de opciones de accesibilidad que retocar.
  • Se echa en falta un modo carrera.
  • Los circuitos se antojan algo escasos.
  • La IA tiende a ser irregular en determinadas ocasiones.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: