Título: A Knight’s Quest
Género: Acción y Aventura.
Desarrolladora: Sky9.
Editora: Curve Digital.
Fecha de lanzamiento: 10/10/2019.
Precio: $4,75 USD.
Plataformas: PC, Playstation 4, Xbox One y Nintendo Switch.
Disponible en: Epic Games Store.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia comercial proporcionada por Curve Digital.
No es ninguna novedad que la mitiga saga The Legend of Zelda, ha creado cierta tendencia en la actual generación, es decir, la fórmula ganadora que de Nintendo es demasiado atractiva para evitarla. De tal modo, que muchos estudios, especialmente los independientes, han apostado por seguir sus pasos de cerca para dar vida a sus proyectos. Justamente, eso nos lleva al caso de Sky9, (un estudio canadiense), con su más reciente producción, A Knight’s Quest. Otra épica aventura de fantasía ambientada en un mundo abierto con un caballero algo incompetente como protagonista principal y un mal ancestral que ha despertado del letargo para atormentar ciudad portuaria.
Entonces, bajo esta premisa encontramos un juego algo peculiar con ideas poco originales, pero atractivas, que parcialmente funcionan bien, aunque con una serie de deficiencias que oscurecen sus mínimos esfuerzos por destacarse en un mundo sobrecargado de juegos de acción. Ahora bien, A Knight’s Quest gira entorno a una trama algo convencional en los cuentos infantiles debido a los tópicos que utiliza; caballeros, mazmorras, castillos, reyes, villanos y mucha magia. Sin embargo, el desarrollo no tiene tanto trabajo como en otras producciones, y eventualmente encontramos una narrativa floja sin giros argumentales y con personajes poco trabajados. Lamentablemente, el carisma no es uno de los puntos fuertes de Rusty y compañía. De todas formas, esta aventura de fantasía está dirigida a un público pequeño por ello el tono infantil en su historia con unas mecánicas de juego simplistas.
En lo puramente jugable encontramos un control poco preciso, que no responder del todo bien a los comandos, por lo tanto, las acciones se sienten algo toscas. Esto suele ocurrir mayormente al fijar realizar saltos, ya que da la sensación de flotar por los aires, o la cámara al combatir multitudes de enemigos debido a la presencia de un mínimo grado de desincronización en los ataques. Probablemente se solucione con futuros parches, pero actualmente el sistema de combate presenta altibajos que acaba complicando, innecesariamente, las batallas.
A pesar de sus ligeras falencias durante el combate, la dificultad no supone un desafío extra. Como mencione anteriormente, el juego está enfocado a un público menor, por esta razón, ofrece una serie de acciones básicas como echarse a correr, saltar o rodar. A este abanico de movimientos se le complementan otras como atacar con espadas, defenderse con escudos o realizar potentes ataques especiales, los cual son vitales para superar los puzzles ambientales. Por otro lado, tambien existen tramos de plataformeo, (inspirados en Prince of Persia), para correr en soportes horizontales o verticales y alcanzar áreas inaccesibles o escapar del templo de turno.
En cuanto a los escenarios encontramos que A Knight’s Quest presenta un mundo abierto con una escala ridículamente enorme. Regiones totalmente independientes y muy bien diferenciadas con su propia ambientación y una dirección artística francamente atractiva, (pese a su humildad técnica), además, cada una de sus zonas introduce nuevos retos y templos especiales, pero eso no es todo. Los Jefes Finales también están presentes en esta épica aventura y vienen acompañado de un surtido popurrí de criaturas supernaturales. Como verán, no todo es totalmente malo en la obra de Sky9, aunque la escala de sus escenarios no va de la mano con el contenido. Existen tareas secundarias con un puñado de secretos, pero eventualmente, los escenarios se sienten colosalmente artificiales y vacios debido a que transmiten una prolongada sensación de repetitividad.
Como bien lo ha comentado el propio estudio, A Knigh’s Quest cuenta con una duración estimada en las 25-30 horas de juego, un numero correcto para un juego de estas características, sin embargo, en la obra de Sky9 se siente algo forzado debido a la repetitividad durante la progresión de la aventura y el continuo reciclado de contenido con minúsculas variantes. A todo esto, algo que desentona bastante con la aventura son los NPCS que habitan la ciudad, no aportan absolutamente nada al juego. No tienen diálogos con los que profundizar la historia o con los que tomar nuevas direcciones. Todo parece indicar que A Knight’s Quest ha conceptualizado erróneamente las ideas que tan bien le sentaron a otros grandes como The Legend of Zelda o Prince of Persia.
Estéticamente tiene momentos resultones por la agradable dirección artística con tonos coloridos y fuertes para dotar de identidad a su peculiar mundo. Sin embargo, técnicamente, no hay nada para destacar. A Knight’s Quest tiene un apartado visual humilde con importantes disfunciones en los escenarios o los propios modelados de personajes con texturas lavadas y unos aterradores dientes de sierra.
Además, el propio rendimiento decanta por una inexistente optimización con serios bajones de Framerate en las áreas abiertas. Por último, el inexistente soporte para resoluciones ultra-panorámicas es otro detalle a tener en cuenta. En un juego de estas características el aspecto de 21:9 podría opacar las falencias técnicas al distribuir mejor el atractivo de su arte, pero ese no es el caso.
Con todos sus pros y contras, la obra de Sky9 es una apuesta segura para los más pequeños, aquellos que solo buscan divertirse en sesiones de juego cortas sin la necesidad de una narrativa trabajada o profundo sistema de juego. Solo dar espadazos a diestra y siniestra mientras exploran un mundo atractivo de pura magia y encanto. Sin embargo, para un público más exigente A Knight’s King puede sentirse como una mala imitación de Zelda: Breath of the Wild con un innecesario backtracking y unos escenarios artificialmente vacíos con una importante falta de identidad.
Tal vez no sea la épica aventura que esperábamos, pero por su modesto precio, ($4,99 dólares en PC), es un juego que merece de nuestra atención, en especial aquellos que buscan una aventura tradicional en 3d.
NOTA FINAL: 7/10
Puntos Positivos:
- La evidente inspiración en algunos clásicos del género.
- Los Jefes Finales son un agregado genial.
- Una dirección artística bien conseguida.
Puntos Negativos:
- Aunque técnicamente esta algo desfasado.
- Control poco pulido e impreciso.
- El mundo es realmente enorme, pero minúsculo en cuanto a contenido.
- Ciertos problemas de rendimiento.
- Inexistente soporte para resoluciones ultra-panorámicas.