Título: Day of Infamy.
Género: FPS.
Desarrollador: New World Interactive.
Editor: New World Interactive.
Fecha de lanzamiento: 23/03/17.
Precio: $19,99.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Review: Basada en una copia de prensa proporcionada por New World Interactive.
Day of Infamy originalmente nació como un Mod para Insurgency, aquel brutal FPS táctico de espacios cerrados. Al cabo de un tiempo, los chicos de New World Interactive notaron todo el potencial que aún tiene para ofrecer la segunda guerra mundial, es por ello que decidieron traerla nuevamente a nuestras pantallas en su nuevo FPS Multijugador, como resultado final obtenemos a Day of Infamy un despiadado Shooter ambientado en la segunda guerra mundial que mantiene firme la icónica jugabilidad que hizo de Insurgency el éxito que es hoy en día.
Cabe destacar que una vez más, New World Interactive apuesta firmemente por una experiencia orientada al cooperativo y multijugador. Las malas lenguas sostendrán que Day of Infamy es un Day of Defeat 2.0, lo cierto es que se ve muy influenciada por el clásico de Valve, pero en realidad tiene la personalidad y originalidad para abrirse paso por sí mismo. En su propuesta se encuentra una endiablada jugabilidad Hardcore, y además da una vuelta de tuerca a las mecánicas convencionales, ofrece un realismo crudo y una experiencia totalmente realista e igual de exigente.
New World Interactive trae de regreso la segunda guerra mundial. Day of Infamy nos lleva de paseo por un despiadado campo de batalla, edificios destruidos, ciudades en ruinas, escombros en todos los alrededores, la peor cara de Stalingrado, y no solo eso, también nos da un asiento de primera fila al brutal desembarco de Normandía. Las balas silbando, las explosiones y granadas de humo caen en nuestros pies, el regreso a la segunda guerra mundial jamás se sintió tan real. Además, Days of Infamy acompaña su realismo crudo con una jugabilidad igual o más desafiante.
No es el típico juego de guerra en donde uno ira corriendo para acabar con los enemigos. Nada eso, esto no es ningún Call of Duty. Al igual que sucedía con Insurgency, Day of Infamy busca imponer un ritmo de juego pausado, lento y medido, en donde cada bala cuenta y de igual forma funcionan las clases. Existen alrededor de 9 clases, entre ellas encontraremos; Fusilero, Ingeniero, Asalto, Francotirador, y la más novedosa y determinante el Oficial. Esta última se caracteriza principalmente por ofrecer apoyo en el campo de batalla, reservas de munición, ataques aéreos o cortinas de humo. Desafortunadamente esta clase trabaja en equipo con la Radio, y es totalmente necesario contar con el Radio man para que este proporcione las coordenadas y facilite el apoyo. Es una idea bastante original y le da una vuelta de tuerca al concepto de trabajo en equipo.
Es justamente por ello que los chicos de New World Interactive decidieron renunciar a todo tipo de campaña o modo de juego enfocado al solitario. En su lugar imponen el trabajo en equipo a base de modalidades orientadas exclusivamente al multijugador. En ellos encontramos el Cooperativo y Multijugador, tal y como su nombre lo indica, en ambos modos formaremos equipo al lado de otros jugadores para cumplir una serie de objetivos que irán rotando de acuerdo al tipo de juego y mapa en el que nos encontramos. Por lo general las tareas suelen ir desde capturar áreas, asesinar oficiales, robar datos de inteligencia enemiga, destruir armas antiaéreas, centros de comunicación o depósitos. A diferencia del multijugador, el modo cooperativo ofrece dos tipos de dificultad con la cual incrementar la IA de los Bots y hacer más desafiante la partida.
Day of Infamy es un juego que presenta un diseño de escenarios bastante amplio y abierto, no son las típicas ratoneras que solemos encontrar en el resto de títulos en multijugador. Pasillos estrechos, calles angostas, interconexiones, viviendas. Por lo general ofrece una gran libertad para flanquear o crear trampas. Además, está pensado para sacar el máximo rendimiento de cada una de sus clases. En lo que respecta a su jugabilidad, Day of Infamy lleva la escala de Hardcore a un nuevo nivel, no solamente por el gran énfasis al trabajo equipo, sino por el sistema de refuerzos. Los Spawn tal y como los conocemos no existen en Day of Infamy, en su lugar encontramos los refuerzos y funciona de una manera muy peculiar. Para conseguir Spawnear al ser abatido es necesario cumplir un objetivo o capturar un punto, de esta forma inmediatamente adquiriremos una nueva ronda de refuerzos. De igual forma al perder todas las rondas o no capturar ningún objetivo irremediablemente la partida terminara. Con respecto al Gunplay, New World Interactive ha limpiado totalmente la pantalla, una ausencia total de hud, los indicadores no existen, las barras de salud se evaporaron, y las señalizaciones son imperceptibles.
De igual forma funciona el manejo de las armas, tienen su propio peso y la munición no abunda, solamente contamos con cargadores, 3,4 o quizás 5, lo suficiente para marcar la diferencia en el campo de batalla. La dinámica y física de las balas mantienen el nivel de realismo que podríamos esperar de un título de estas características, es por ello que la gran mayoría de disparos en rango medio y por encima de la cintura acabaran totalmente con todo rastro de vida. Por otro lado, gracias a la libertad de movimiento al disparar de cadera el Recoil y retroceso de las armas suele ser algo más manejable, pero sin perder el nivel de realismo que busca generar.
Por otro lado, al subir de nivel tendremos la posibilidad de desbloquear diferentes tipos de items para lucir frente a nuestros compañeros. Una serie de Skins para las diferentes armas. De todas formas, ninguno de estos desbloqueables beneficiara o cambiara el balance del juego. Todo es solamente cosmético. Es una buena forma de hacer un gran énfasis en la palabra habilidad, ya que eso es algo primordial a la hora de entrar al campo de batalla.
En cuanto a los servidores, encontraremos una gran variedad, tanto de Norteamérica como de América Latina, servidores de Brasil con una buena estabilidad y un ping aceptable. Por desgracia no podemos decir lo mismo de los jugadores, de momento son muy pocos en estos Servers y toca entrar a partidas alojadas en Norteamérica con una latencia por encima de los 200-250. Por suerte la experiencia final no decae en ningún momento, Day of Infamy es un juego de ritmo lento y no se ve potencialmente afectado por una ligera subida de ping. Además la estabilidad es excelente y la carga de mapas es mínima, más si consideramos que muchas de sus modalidades están pensadas para partidas de 32vs32 jugadores. Por otro lado, el juego cuenta con un soporte total para el Steam Workshop, de modo que tiene un gran potencial por delante.
En conclusión, Day of Infamy posee un potencial absoluto y gracias a sus características jugables es una experiencia totalmente única. El trabajo en equipo es su base principal y promueve la habilidad en todo momento. El regreso a la segunda guerra mundial nunca se sintió tan real como en la nueva obra de New World Interactive. Es cierto que existen otros títulos de temática similar, Days of War y el futuro Battalion 1944, sin embargo Day of Infamy posee un ritmo de juego más pausado y ofrece una jugabilidad aún más hardcore. Un título que cualquier seguidor de la segunda guerra mundial y en especial de los juegos exigentes no tendría que perder de vista.
NOTA FINAL: 8.6/10
Puntos Positivos:
- Gran variedad de escenarios.
- El oficial y sus posibilidades en el campo de batalla.
- Una jugabilidad exigente.
- El gunplay se siente muy bien balanceado.
- Soporte completo al Workshop.
- Visualmente tiene momentos muy pintorescos.
Puntos Negativos:
- Y otros irregulares.
- Ciertos bugs que terminan en un CTD.
A continuacion pueden encontrar la galeria de videos del modo cooperativo.