Título: Rise & Shine.
Género: Acción, Aventura, Shooter, Plataformas.
Desarrollador: Awesome Hyper Dimensional Mega Team.
Editor: Adul Swim Games.
Fecha de lanzamiento: 13/01/17.
Precio: $14,99.
Plataformas: PC, Xbox One.
Disponible en: Steam.
Review: Basada en una copia de prensa proporcionada por Awesome Hyper Dimensional Mega Team.
La primera impresión que tuve el pasado mes de diciembre tras probar la breve, pero frenética demostración de Rise & Shine fue simplemente gloriosa. Los chicos de Awesome Hyper Dimensional Mega Team realmente saben desarrollar una aventura sumamente adictiva. Rise & Shine no solamente busca hacerle honor al lema del estudio español, al ser un Mega Hyper Fascinante videojuego de acción, sino que también rinde homenaje a toda el mundo de los videojuegos. Es inevitable no destacar el constante uso de las más emblemáticas sagas de la escena como (Mario, Duck Hunt o Gears of War) para crear su pintoresco marco visual y narrativo. Si en la demo de su primer nivel, Mundo juego resplandecía por doquier de referencias, al recorrer cada uno de los escenarios no hicieron más que llevar esto a un nuevo nivel, su icónico universo atesora valioso secretos y una curiosa narración como nunca antes se ha visto.
Rise & Shine nos pone bajo el papel de un chaval llamado Rise, un pequeño crio que se encuentra en el lugar equivocado en el momento adecuado, bueno… al menos eso es lo que parece. De todas formas, al tomar las riendas del muchacho, es cuando la aventura realmente comienza. Rápidamente pasaremos a ser el nuevo gran héroe y protector de Mundo juego, y sobre los diminutos hombros de Rise, se carga todo el peso de este virtual universo. Rise comparte su peso con Shine, aquel enorme revolver parlanchín que carga dentro de su pequeña mochila. Aunque, tal vez esa no sea la mejor forma de definir a Shine, ya que no es un arma ordinaria. El revolver posee habilidades especiales, no solamente la de hablar y ser endiabladamente intenso, al tiempo que elimina y destruye todo lo que esta bajo su mira, también protege y devuelve la vida del chaval. Así es, Shine es como esa pequeña vida extra de Mario, una vez caídos, nos devolverá instantáneamente al campo de batalla para seguir dando guerra, aunque obviamente será un ciclo demasiado redundante, pero realmente genial.
Volviendo al tema inicial, Rise & Shine seguramente no tenga una historia memorable, es más, en sus primeros momentos ya deja claro los típicos y reconocidos clichés de los videojuegos modernos. Somos la última esperanza del universo y debemos eliminar a todos los malos ¿nada nuevo verdad? Temas relativamente comunes, sin embargo, Rise & Shine tiene sus giros argumentales, bueno… obviamente no estamos ante un Spec Ops: The line, tampoco busca ejercer tal profundidad, pero tiene sus pequeños momentos especiales que nos haran decir Vaya!… eso no me lo esperaba. Además, la historia se transmite a través de breves tiras de comic, un detalle que le sienta sumamente bien.
Dejando de lado su ilustre narración, en su apartado jugable nos encontramos con un título que combina elementos muy habituales. Por un lado tenemos el plataformeo, correr, un dash veloz, saltar un doble salto. Vamos los elementos convencionales para hacer piruetas por el escenario. Junto a ello nos encontramos con la arma, Shine, bajo el control de este curioso revolver nacen los momentos de acción y frenesí, eliminar enemigos pequeños, medianos, grandes y gigantes, y no solamente eso, los puzles también son una base sólida. El revolver no solo cumple una función destructiva, sino que también forma parte de la lógica y el ingenio al tener que activar elementos del escenario. Los puzles no son demasiado complejos, es más, simplemente se trata de guiar una bala hasta una determinada palanca y activarla. La resolución final no es demasiado compleja , pero el modo de hacerlo, si lo es, ya que manejar la pequeña bala y al mismo tiempo esquivar disparos enemigos, y objetos que vuelan sobre el escenario tiene su dificultad ¿verdad?
De todas formas, en ningún momento abusa de ello, bueno, tal vez en sus mini juegos. Y así es, Rise & Shine también tiene sus actividades secundarias, en la isla RPG, y a estos mini juegos los dan unos NPC’s, ¿es visible el patrón? Efectivamente, Awesome Hyper Dimensional Mega Team, realmente cuido cada detalle de Rise & Shine. Volviendo a lo importante. Los mini juegos no solamente buscan recompensar con mejoras (munición) al mismo tiempo intentan fortalecer la mecánica jugable, prepararnos para las fervientes batallas y Jefes Finales que espera sobre el camino. Es por ello, que cada mini tarea intenta sacar el máximo partido de los distintos disparos de Shine, el clásico misil teledirigido y la granada a modo de arco. No deja de ser una curiosa forma para maximizar el uso del arma, ya que la dificultad es algo elevada, al menos en los momentos finales, pero eso es lo genial, nos va preparando en todo momento para el gran desenlace y mantiene una curva de dificultad bien balanceada.
Sin embargo, es importante destacar que en algunos momentos abusa de la cantidad de enemigos en pantalla, es fácil sentirse abrumado por ello, y esto básicamente afecta proporcionalmente a sus mecánicas. Como mencione más arriba, Rise & Shine, es un título que combina una gran cantidad de elementos, y además, múltiples tipos de disparos. Al tener tantos enemigos u objetos volando por la pantalla ese minuto para pensar no existe, y simplemente recurrimos al convencional disparo primero y pienso más tarde, si es cierto que existen montículos en los cuales entrar a cubierto, pero se deterioran rápidamente y se ven afectados constantemente por los diferentes disparos enemigos. A pesar de ello, el título es tan adictivo que muerte tras muerte, volveremos a repetir aquel fatídico momento hasta superarlo, algunos lo llamaran perseverancia ¿otros masoquismo? En fin, uno de los temas más llamativos, es el de revivir instantáneamente, pero por desgracia los momentos en que realmente es “instantáneo” son pocos, es más, solamente existen dos situaciones en las cuales le damos un uso a esta temática. Sin duda se siente algo desaprovechada, se podría eliminar el tiempo de carga, al menos para mantener aquella inmersión tan increíble que logra recrear con su fascinante y constante acción.
El apartado visual es simplemente soberbio, la fidelidad gráfica y el tono caricaturizado con una vibrante y cálida paleta de colores le sienta realmente bien a la aventura. Además, también es importante destacar que todo fue creado a mano y digitalizado, sin duda el trabajo artístico de Awesome Hyper Dimensional Mega Team, es sumamente pintoresco. En sus efectos visuales nos encontramos con un trabajo glorioso, las explosiones, chispas o el relampagueo de la munición de Shine mantienen un gran nivel de detalle, de igual manera funcionan las muertes y el gore tan extremo de cada ejecución. Al eliminar un enemigo se puede observar ver como rueda la cabeza sobre el escenario con su débil alma intentando escapar sobre las nubes de los proyectiles, es algo simplemente épico.
El gore también apuesta fuerte en su nivel visual, las explosiones de sangre al realizar un headshot son frecuentes, y no solo eso, al disparar sobre un enemigo también se puede ver como salpica la sangre y mancha todo lo que tiene cerca, tanto el suelo como los objetos del escenario. Y eso no es todo, las animaciones están sumamente cuidadas, desde el disparo a modo de propulsor para el doble salto de Rise, hasta la entrada y salida de cobertura en los montículos de piedra, cada una de ellas se desarrolla de un modo natural. Pero si algo sobresale dentro de todas sus bizarras animaciones es la de Rise cayendo víctima de los enemigos, ya sea explotando, perdiendo la cabeza o la más llamativa recibiendo una fuerte descarga eléctrica, en cada una de ellas veremos cómo su esqueleto toca el suelo y queda inmóvil, hasta su próximo “Respawn”.
Al contar con una narración al estilo Comic, los diálogos se ven ausentes. En realidad son prácticamente inexistentes, pero esto no tiene por qué afectar negativamente el desarrollo e inmersión del juego. En su lugar nos encontramos con una serie de Tracks de sonidos instrumentales que valoran los sentimientos de Rise en cada escena del Comic. Por momentos se escuchan temas nostálgicos con una mezcla de sonidos sintetizados que toman como principal fuente de inspiración la época de los 8 y 16 bits, los clásicos de antaño. Aunque naturalmente, Mundo Juego vive en sus propias dimensiones y es natural que se base justamente en esto último, la nostalgia y lo mejor de los 80-90. Sin embargo, también se mantiene fiel a los tiempos que corren, no solamente en mecánicas jugables y belleza visual. En la mayor parte de la aventura se transmite una BSO más moderna y adecuada, con canciones rítmicas y cautivadoras que incentivan la acción y la locura de cada enfrentamiento.
En conclusión, Rise & Shine es el primer gran Indie del año. En su aventura se consolidan todos sus apartados para dar forma a un título redondo, totalmente completo. La puesta en escena es simplemente gloriosa, y mantiene el frenesí en cada momento de acción. Gracias a sus controles tan intuitivos es natural salir de la cobertura, saltar y bailar sobre los disparos enemigos, pero obviamente vamos a caer, no una vez, ni siquiera dos, seran muchas… muchas veces hasta conseguir esa victoria interior que buscamos, pero ¿no es justamente eso lo que busca Rise & Shine? El sentimiento de amor y odio de los 90’s. Para finalizar, el estudio español puede estar seguro de que ha creado algo totalmente único que le hace honor a su lema. Un videojuego sencillamente Mega Hyper Fascinante que cumple con todas las expectativas fijadas y no tiene nada que envidiarle a los más titánicos del género.
NOTA FINAL: 8.6/10
Puntos Positivos:
- La narración al estilo Comic le sienta muy bien.
- El diseño artístico es soberbio.
- La combinación de Shooter, Puzles y Plataformas es un gran acierto.
- Las múltiples referencias a los clásicos de antaño.
- Ciudad RPG y los mini juegos de los NPCS.
Puntos Negativos:
- Dificultad algo elevado en ciertas ocasiones.
- El sistema de Respawn infinito podría ser más elaborado.