ROAD 96 [Review]

Título: ROAD 96.
Género: Aventura Narrativa.
Desarrollador: DigixArt.
Editor: DigixArt.
Fecha de lanzamiento: 16/08/2021.
Precio: $496,99 ARS.
Plataformas: PC, Playstation 4, Playstation 5, Nintendo Switch, Xbox One y Xbox Series S/X.
Disponible en: Steam.
Rview: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por DigixArt.

Con Nomadland aun en el retrovisor y la insaciable sed por las buenas historias, ROAD 96 comenzaba a posicionarse como uno de los juegos predilectos para los amantes de las aventuras narrativas. Afortunadamente no hizo falta esperar demasiado tiempo, pues, DigixArt ha dado un salto de fe al invitarnos a iniciar un arriesgado viaje hacia las fronteras con su relato americano sobre el tan deseado sueño de libertad. Un remanente dentro de la industria, al fin y al cabo, es una inagotable fuente de ideas y proyectos, pero que pocas veces ha funcionado tan bien como en el caso de la obra que nos compete el día de hoy. Quizás esto se deba a sus creadores, al fin y al cabo, DigixArt es conocido por dar vida al brillante 11 – Memories Retold, por lo que podríamos definirlos como lobos viejos del género narrativo y conocen exactamente de qué hilos tirar para construir una aventura con la que identificarse.

A simple vista luce como un Walking Simulator del montón con los tradicionales cliches del género, pero la realidad es otro cantar. ROAD 96 tiene un formato episódico muy especial que le funcionara de mil maravillas en la industria del entretenimiento. Al poner literalmente en las manos del jugador el control de su historia debido a que cada decisión afectara de forma directa el curso de la historia. Cada uno de los eventos y personajes que hallemos en las carreteras de la nación autoritaria de Petria serán generados proceduralmente hasta finalmente entrelazar sus caminos en una intensa culminación. ¿Qué camino deseas tomar?

Uno de los grandes atributos de ROAD 96 proviene de su historia y las ramificaciones que esta tiende a generar debido al formato del juego. Al fin y al cabo, cada partida será totalmente diferente. No existen derrotas o victorias, simplemente momentos y recuerdos escritos con una vara sobre la polvorienta arena que serán arrebatados por el viento. En un mundo perfecto, Petria sería el hogar de los sueños, sin embargo, en esta distopica realidad, esta nación es gobernada por la terrible dictadura del presidente “Tyrak” con su desmedido uso de la autoridad para controlar a la policía y los medios de comunicación, que están encargados de lavar la imagen de aquel tirano. Pero si algo nos ha enseñado la historia es que los reinados no son eternos, y en Petria existen grupos dispuestos a acabar con la corrupción de su mandatario siendo La Brigada Oscura el más notorio. Un grupo rebelde que busca generar un cambio con acciones premeditadas, y esto, evidentemente desemboco en una terrible tragedia que acabo con la vida de muchas personas inocentes. Desde entonces, Petria ha sido dirigida con una mano aún más dura con intensas represiones por parte de la autoridad, de aquellos que juraron proteger y servir a la comunidad. No han hecho más que convertirse en meras herramientas de la maquinaria de Tyrek. Justamente allí comienza la verdadera aventura. ROAD 96 nos pondrá bajo la piel de una serie de adolescentes que buscan escapar de aquel mundo imperfecto para alcanzar sus sueños, sin embargo, el camino no será nada sencillo. Cada una de las decisiones que tomemos a lo largo del juego cambiara radicalmente la aventura, como también a la gente que iremos conociendo, tal vez incluso el mundo.

ROAD 96 funciona como un juego narrativo de escenas, encuentros, y como no, conversaciones de esos momentos de intimidad entre dos personas en los que no existen secretos. A lo largo de la aventura estaremos en constante movimiento por cada una de las carreteras haciendo autostop o apretando las ultimas monedas para coger un autobús o taxi, aunque esta última ira conducido por un maniático con un pasado algo turbulento. Sin embargo, cada evento tiene una razón de ser, al fin y al cabo, Patria es el hogar de personas excéntricas con espíritus fragmentados al ser protagonistas de un pueblo dividido por un régimen autoritario, que está al borde de unas candentes elecciones. Y en cada una de las partidas descubriremos una nueva pieza del gran rompecabezas. La historia principal se ira cocinando a fuego lento a medida que interactuamos con los grandes protagonistas, Zoey, John, Stan y Mitch y compañía. Cada uno de ellos tiene una personalidad bien definida con ideales con los que podremos consentir o tal vez no. Pero esa es la grandeza de ROAD 96, es un juego para toda clase de personas y por ello su formato episódico le sienta tan bien. A través de escenarios semi-abiertos tendremos que concentrarnos en lo realmente importante, los personajes. Para ello se han creado un conjunto de situaciones alocadas con las que interactuar y relacionarnos de formas diferentes, pese a la monotonía de sus propias mecánicas. Aunque podremos interactuar con un puñado de objetos sobre el escenario para pasar el rato o cumplir objetivos un tanto peculiares como desentrañar llaves de la arena con detectores de metal o crear explosivos cocteles con Papa Bear en el camión o simplemente cargar gasolina para conseguir unas monedas extra para pagarnos un taxi.

ROAD 96 busca la forma de sorprendernos, ya sea con su guion o las excéntricas aventuras que depara la carretera, como ser las del dúo de Stan y Mitch. Pese a su slogan de “rogué-like” nunca genera esa sensación. Esto se debe que es un título muy personal y desea que nos concentremos en cada uno de sus viajes como algo totalmente independiente y único. En lo referente a jugabilidad no hay mucho de dónde tirar, ROAD 96 es un juego puramente interactivo, pero eso no le quita mérito alguno. Es más, existen un puñado de habilidades permanentes que podremos desbloquear para acceder a nuevas áreas con documentos secretos que irán desentrañando los misterios de Petria. Por otro lado, existen ciertas comparaciones con otros referentes que del género que son inevitables, como la ausencia de una fuerza narrativa interactiva como sucedía en What Remains of Edith Finch. En cada acción se escribía la historia desde el simple aleteo de un pez o en la propia lectura de un comic. Lo cierto es que GIant Sparrow estuvo adelantado a su tiempo y cambio la forma de interactuar en las aventuras narrativas. Y ciertamente, esto es algo en lo que no termina de congeniar la obra de DigixArt. Muchas de sus interacciones carecen de un propósito mayor y se sienten totalmente vacías.

Artísticamente, ROAD 96 luce estupendo con un estilo de caricatura muy pintoresco y un desmedido uso de tonalidades fuertes para presentar su encendido mundo imperfecto. Carreteras con una soledad casi desgarradora y unas noches estrelladas iluminadas por las fogatas de los campamentos. No puedo evitar hallarle similitudes con Nomadland, al menos durante sus primeros tramos al conocer a Zoey en ese Parking Lot. Las carreteras nos llevaran a toda clase de lugares desde moteles, estaciones de servicio, cafeterías y poblados rurales. Todas ellas con un arte muy bien conseguido y dignas de una postal.

Dentro de la monotonía que supone el género narrativo, Road 96 es un soplo de aire fresco. La obra de DigixArt tiene los componentes adecuados con los que iniciar una dulce melodía de soledad y esperanza en un cálido mundo irregular. Personajes consumidos por la nostalgia y la tristeza dan origen a situaciones agridulces con las que es posible identificarse. Quizás jugablemente se sienta algo monótono, pero su verdadero musculo esta alla en la carretera con cada conversación, encuentro y relación. 

Sin lugar a dudas, Road 96 se siente como un enorme rompecabezas y las carreteras de Petria son un interminable camino de interrogantes, uno que resolveremos con gran emoción. Todo un referente dentro del género, y como no, una grata sorpresa.

Puntuación: 3 de 5.
Puntos Positivos:
  • Una historia que se sigue con interés.
  • La flexibilidad de su narrativa y las ramificaciones de cada decisión.
  • Patria es un mundo imperfecto, pero encantador.
  • Personajes excéntricos, pero de fuertes convicciones.
  • Los distintos temas que toca su historia.
  • Una enorme re-jugabilidad.

Puntos Negativos:

  • Ritmo algo lento.
  • Mecánicas algo monótonas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: