Título: Alone With You.
Género: Aventura, Novela Visual.
Desarrollador: Benjamin Rivers.
Editor: Benjamin Rivers.
Fecha de lanzamiento: 09/02/17.
Precio: $9,99.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Review: Basada en una copia comercial proporcionada por su creador Benjamin Rivers.
Tras un largo tiempo de espera, el galardonado creador de Home finalmente ha decidido llevar su más reciente obra a PC. El lugar donde realmente pertenecen los videojuegos Independientes. Una vez más, Benjamin Rivers, nos transporta a una aventura que se ve principalmente caracterizada por la interacción y narración, por lo tanto, Alone With You sigue el mismo ritmo de juego que Home. Un sistema jugable lento y pausado, pero con unos ligeros cambios. En esta ocasión, su creador ha deseado perfeccionar la forma de contar historias, y en el transcurso, evitar caer en los clásicos Cliches del género narrativo. El resultado final no deja de ser interesante.
Alone With You desarrolla unos temas adultos en base a la naturaleza humana, los sentimientos y el amor son factores determinantes a la hora de recrear su mundo virtual. Al final del día, nos introduce en un solitario viaje por la amistad, inocencia y el compañerismo. Esta trágica aventura narrativa fortalece su trama en base a las emociones, y esto es algo que lamentablemente no se ve todos los días. Es una apuesta arriesgada, pero original con un público algo limitado.
De todas formas, si le damos una mirada al pasado, podemos encontrar títulos recientes con una buena aceptación, como Firewatch o Unravel que buscaron desligarse de las clásicas ataduras de la actualidad y estrechar un vínculo personal entre el jugador y el videojuego, a base de una narración más humana y ordinaria, excluyéndose de la acción o lo fantástico. Ahora es el turno de Alone With You, para abrirse paso en este limbo tan limitado. A pesar de hacer uso de una ciencia ficción tradicional para su puesta en escena, la historia no se aleja en ningún momento de sus temas principales, y no se podría emplear una mejor fórmula para plasmar la soledad o desesperación de estar completamente solo.
Alone With You nos lleva a vivir los últimos 16 días de un misterioso astronauta que se encuentra en un planeta próximo a destruirse. La aventura nos sitúa como el único superviviente de una colonia espacial. En un principio la finalidad era sencilla terra formar estas inhabitadas tierras y dar un nuevo margen de salud y prosperidad a la civilización. Por desgracia, esto no tuvo resultados positivos, el clima del planeta es demasiado violento. Además, existen otros peligros en su atmosfera, las fatalidades virales no tardaron en aparecer, y no solamente afectaron al personal, sino que también dañaron las principales fuentes de alimento. El resultado final fue trágico, dejo desolación y tristeza en cada asentamiento. Al ser el único superviviente debemos abrirnos camino por los distintos lugares y recuperar objetos de interés, continuar con las investigaciones que nuestros compañeros dejaron atrás, y de ese modo encontrar una forma de arreglar la nave para escapar de aquel planeta.
Como notaremos, Alone With You nos introduce en una aventura que ya se encuentra en movimiento, tiene una introducción pero es demasiado fugaz, de modo que nos lleva en una carrera contra el tiempo. Presenta alrededor de cinco localizaciones para explorar a lo largo de 16 días, cabe destacar que estas zonas son totalmente diferentes. Y eso no es todo, cada una cuenta con su propio protagonista principal. Como mencione anteriormente, Alone With You nos lleva a continuar con los trabajos de los investigadores que presenciaron el holocausto de sus estaciones, por lo tanto, es nuestro deber revisitar estas áreas, conocer las historias tras sus tristes fachadas, recolectar información para la supervivencia de nuestro personaje. Al mismo tiempo nos invita a profundizar más en las historias secundarias de los investigadores; descubrir más sus tareas y las razones tras cada una de sus acciones. Alone With You no solo refleja la soledad física, sino que también intenta plasmar lo que significa estar realmente solos. A pesar de que contamos con una IA, similar al film Her. En la aventura nos encontramos con una sobreprotectora y afectuosa inteligencia artificial que pone la felicidad de nuestro personaje por encima de todo.
Otro detalle curioso es la forma de extender estas relaciones, a través de los clones holográficos, como si de una novela visual se tratase. Nos sitúa en pequeños momentos en los cuales podemos revivir digitalmente a los jefes de investigación; Winnie, Pierre, Leslie y Jean. Al lado de ellos es posible establecer una conexión, compartir los detalles de cada misión e interactuar en base a la toma de decisiones. Es un punto importante en la aventura, ya que en base a lo que decidimos, las opciones se bifurcan durante el camino. Además, no siempre seremos los que desarrollen las preguntas. Estos clones holográficos también tienen su toque humano y su afán de conocimiento. Al fin y al cabo, fueron personas en un tiempo atrás. De todas formas, existen momentos en los que buscaran opiniones o nos preguntaran que pensamos de sus acciones. Son pequeños detalles, pero conjuntamente con el resto de apartados consolidan una experiencia ludo narrativa muy especial, que no pierde de vista en ningún momento su propósito. De una u otra forma, busca despegarse de los tapujos de las aventuras convencionales, y en esos escasos momentos logra fundirnos con su mundo.
Alone With You no es un juego que haga uso de una jugabilidad exigente, más bien todo lo contrario, la aventura nos lleva de la mano en todo momento. En cierta forma podríamos definirlo como una aventura visual que hace uso de la interacción, y esto último es lo más predominante, ya que prácticamente nos invita a interactuar con el escenario de manera constante a base del escaneo. De ese modo recolectaremos información de interés y eventualmente las soluciones para los eventuales puzzles que sobresalen en sus ambientes cerrados. Como es de esperarse, la dificultad de estos no es demasiado elevada, tampoco pretende serlo, solo basta con darle una mirada a las notas y terminales del escenario para hallar las contraseñas que nos detienen el paso.
Como mencione anteriormente el viaje se divide en días, por la mañana podremos salir en la flamante nave de transporte hacia los principales puntos de interés; Colonia B, Agro Domo, Las cuevas o la estación, cada una cuenta con su propia mini historia y elementos característicos. Estas zonas nunca se modificaran, pero al transcurrir las semanas visitaremos diferentes sectores. Por el lado de las actividades nocturnas, en nuestra colonia podremos visitar a los Jefes de investigación a través de los clones holográficos y así ampliar la perfección de la nave de escape y los suministros. Por desgracia no hay mucho más que eso en lo que respecta a jugabilidad, sus bases son muy limitadas, y si tenemos en cuenta su naturaleza tampoco se le podría exigir más. Lo único reprochable es el abuso de las conversaciones, en todo momento nos lloverá un aluvión de mensajes y en cierta forma detienen el ritmo de juego.
A nivel visual, Alone With You es un videojuego que desborda belleza en todo su camino. Benjamin Rivers utiliza el toque Pixel Art para dotar de vida a este cautivador mundo de ficción, como resultado final nos encontramos con una escenografía muy bien conseguida. Planos visuales imponentes que destacan el encanto de los 80’s o 90’s. Además, la aventura también se permite magnificar su diseño artístico, a través de breves escenas cinemáticas. Alone With You acerca su cámara y la posa sobre su personaje principal para seguir de cerca sus movimientos y la naturalidad de sus acciones; activar interruptores, puertas, teclear terminales o subir a su nave de transporte, como resultado final nos encontramos con breves escenas que anexan sus encantos visuales con el encanto interactivo que tanto predomina en su jugabilidad.
En lo que respecta a sonido, la aventura pliega sus posibilidades en base a una serie de melodías suaves. A su vez, estas se consolidan de manera natural con la acción de cada escena, y de ese modo perfeccionan constantemente su inmersión. Por otro lado, la ausencia de voces no se siente en lo más mínimo, es más, se podría decir que dan lugar a los sonidos ambientales o mayormente a la banda de sonido para dotar de armonía cada plano.
En conclusión, la más reciente obra de Benjamin Rivers tiene el potencial para valerse por sí misma. Es una propuesta arriesgada, y su trama se concibe en base a la moralidad, pero es justamente esto lo que diferencia a Alone With You del resto de títulos. En base a su naturalidad dota de personalidad a la aventura. De cierta forma recrea una experiencia totalmente única, nos invita a explorar lo más profundo de los sentimientos y a convivir con las elecciones. Por desgracia debido a su naturaleza jugable, el viaje puede llegar a tornarse lento y algo repetitivo, no existe una gran variedad en las acciones del día a día. De todas formas, y a pesar de sus falencias, hay que tomarlo por lo que realmente es, una aventura visual.
En cierta forma, Alone With You es justamente aquello a lo que tendría que apuntar el mundo de los videojuegos al momento de abordar una historia, tomar temas más personales y plasmarlos en pantalla, y esto es lo que mejor hace la nueva obra de Benjamin Rivers.
NOTA FINAL: 8.0/10
Puntos Positivos:
- Una historia de un tono maduro y adulto.
- El desarrollo de las subtramas.
- El toque opcional, a base de las elecciones.
- Múltiples finales.
- El apartado visual es soberbio.
Puntos Negativos:
- Poca variedad en las situaciones del día a día.
- El desarrollo suele tornarse lento y repetitivo.