Título: Absolver.
Género: Accion, Lucha.
Desarrollador: Sloclap.
Editor: Devolver Digital.
Fecha de lanzamiento: 29/08/2017.
Precio: $29,99.
Plataformas: PC, Playstation 4.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con un código de descarga que fue proporcionado por Devolver Digital.
No todos los días encontramos juegos que se dispongan a innovar u ofrecer algo nuevo, por lo tanto es de agradecer cuando un estudio se dispone a crear una experiencia atípica a lo que estamos acostumbrado. Entre tantos títulos genéricos y sagas sobreexplotadas llega Absolver, un emocionante juego de luchas en 3d que incorpora algunas características sociales con un sistema de combate profundo e intuitivo, que carga un enorme potencial de personalización.
Al entrar al misterioso universo de Absolver uno podría pensar que se encontrara con una flamante historia y un cargado Lore tras cada objeto e ítem de personalización, al más puro estilo Souls. Pero, desafortunadamente la realidad es muy distinta. Quizás una de las mayores falencias de Absolver sea su floja historia y esto inevitablemente acarrea un escueto contenido principal. La trama arranca con una lujosa escena cinemática que nos pone en la piel del protagonista principal, un Prospect. El guerrero por excelencia de artes marciales que debe demostrar su talla en la torre de Adal para finalmente convertirse en un Absolver y cargar con la túnica de mentor.
El problema viene cuando eso es todo lo que el juego supone en desarrollo narrativo. No existe nada más, la trama no es elaborada y tampoco hace alusión a ningún otro tema especial. El modo principal para un jugador tan solo cuenta con tres Bosses principales y seis secundarios. No existen quest secundarias.
Todo se limita a eliminar al Boss de turno y correr rápidamente al otro. Considerando que el mundo de Absolver es de un tamaño considerable y tiene un diseño semi-abierto con sus propios recovecos y atajos. Resulta lamentable que un juego de estas características no cuente con un mayor contenido principal. Tan solo se dedica a ofrecer lo justo y necesario. De todas formas, considerando los giros bruscos de dirección puede ser totalmente comprensible, más si tenemos en cuenta que es un juego orientado puramente a las peleas y al sistema de combate. Aun así, esto no quita que tanto el contenido principal como la historia sean absurdamente escasos.
En lo que respecta a jugabilidad encontramos un título sumamente competente y ambicioso como pocos. Absolver es un ligero soplo de aire fresco para el género de los Fighting games, cuenta con un elaborado sistema de combate que se caracteriza principalmente por los dotes de personalización, el enorme potencial de las posturas de combate y sus icónicos estilos. En base a esta serie de conceptos las luchas tomaran un nuevo significado, tanto los ataques ofensivos como defensivos se verán totalmente afectados por la posición del cuerpo y el estilo de combate que cargamos en ese determinado momento. De esta forma encontraremos un enorme margen de diversidad en los movimientos con una plasticidad única, animaciones fluidas y un profundo modo de personalización para explotar al máximo el sistema de combate con sus violentos combos y así mantener un ritmo constante de ataques.
Al iniciar la partida tendremos la posibilidad de personalizar a nuestro personaje principal, a través de una serie de rasgos básicos como el peinado y la tez. Una vez realizado eso pasaremos a lo realmente importante, el modo de combate.
Forsaken es el primero de ellos y es una destreza que se caracteriza por ofrecer un ritmo de combate dinámico con un gran énfasis en los ataques cortos y rápidos, además cuenta con un modo defensivo curtido, en el que deberemos bloquear impactos para explotar las vulnerabilidades del enemigo. Luego tenemos la instancia de Windfall, un concepto de juego similar al anterior, pero con un enfoque defensivo más práctico y dinámico, a base de la evasión de golpes. Por último y no menos importante encontraremos a Kahlt Metod, un método de combate muy diferente a los anteriores, que se mide principalmente por la fuerza bruta y se caracteriza por la absorción del daño. Por lo tanto recibiremos una porción ínfima de daño al tratar de evitar golpes, pero también es posible recuperar esta ligera pérdida de energía al efectuar ataques precisos a nuestro rival.
Por otro lado, existe un cuarto estilo y es el más icónico de todo el juego. Stagger es un método de combate similar al de un borracho, por lo que encontraremos un patrón de movimientos activo con una serie de ataques vigorosos y una defensa llamativa que permite eludir y atacar al mismo tiempo. Desafortunadamente para hacernos con esta habilidad es necesario encontrarse con el mentor de turno y practicar la lista movimientos para poder dominar esta nueva arte.
Una de sus cualidades más llamativas es la posibilidad de tomar mentores de combate, que permitirán maximizar el potencial de un estilo y desbloquear una nueva rama de movimientos y ataques o mejoras. De igual forma, también es posible crear nuestra propia escuela y servir como tutor para el resto de jugadores. Una idea original y bien desarrollada, ya que para avanzar en el aprendizaje de una técnica es necesario recibir golpes de la misma, tratar de evitarlos o repelerlos. Al hacer esto el conocimiento comenzara a fluir y la barra se irá ampliando lentamente hasta que logremos desbloquear el ataque tan ansiado.
Cabe destacar que completar su enorme lista de ataques tomara una cantidad considerable de tiempo, pero cuando nos hagamos con una buena base será posible personalizar a diestra y siniestra cada uno de los combos y así obtener brutales resultados en los enfrentamientos. Tomar una posición de combate y seleccionar entre las múltiples opciones para organizar un nuevo set de movimientos, intercalar entre los golpes frontales, bajos y medianos y al mismo tiempo acompañar estos con otro set de ataques más devastador a base de puntapiés, pisadas o fuertes puñetazos. La personalización de combate es el atractivo principal de Absolver y el control para organizar combos y probar diferentes técnicas de lucha es muy intuitivo. Además, también cuenta con su propia habitación del tiempo para practicar y entrenar con una IA estática.
Como podremos notar, el sistema de combate y la personalización son el pilar fundamental de Absolver, pero tampoco podemos dejar de lado a su ilustre escenario. Como mencione anteriormente, el diseño del escenario es parcialmente abierto y recuerda mucho a la saga Souls, por las interconexiones y atajos entre las distintas áreas. Adal es un territorio ligeramente grande que se encuentra subdividido por alrededor de ocho zonas, cada una cuenta con una estética muy singular, de este modo encontraremos pequeños y rústicos poblados, templos abandonados, tétricas ciénagas con pantanos oscuros y su contraparte los coloridos bosques. El tamaño de cada una de estas zonas es ligeramente pequeño, pero lo más triste es el escaso contenido con el que se ven constituidas.
No existen quest secundarias, ni elementos de Lore para recolectar. En su lugar tan solo encontraremos un puñado de NPCS con los que interactuar y que cumplen una función de guía, siendo el objetivo principal tan solo eliminar al Boss de turno. A pesar de la linealidad de los escenarios, en determinadas ocasiones se extienden más de lo normal para que rebusquemos sobre montículos de piedra con el fin de encontrar distintos tipos de protecciones. Elementos útiles para revestir a nuestro personaje principal. Existe una gran cantidad de coderas, muñequeras, túnicas, cinturones, pantalones con los que personalizar y ampliar el margen defensivo.
Cabe destacar que todo elemento que carguemos afecta directamente la velocidad y daño de ataque. Por otro lado, también hay ítems que magnifican el potencial de daño y otros que lo disminuirán. Todo depende de la Build de nuestro personaje y de cómo escala el daño, ya que al igual que suele ocurrir en la saga Soul o cualquier otro RPG, en Absolver subiremos de nivel y podremos mejorar los atributos de nuestro personaje al aplicar los puntos de experiencia en las distintas ramas que van desde; fuerza, destreza, vitalidad, resistencia, determinación.
Para acceder a las opciones del jugador es necesario meditar, ya sea en los altares que están desparramados por el escenario o con tan solo pulsar pausa y entrar al menú principal. Una vez allí podremos seleccionar entre las distintas opciones para personalizar la estética de nuestro personaje con las protecciones o directamente ver las estadísticas en la lista de ataques y la hoja de jugador. Por otro lado, también se ha facilitado un panel de combate para practicar ataques y crear nuevos combo. El nivel de personalización es realmente elevado y profundo. Lamentablemente el menú de pausa condiciona el acceso a las modalidades multijugador, por esa razón es necesario buscar uno de sus altares y meditar sobre ellos, de esa forma accederemos a las batallas online en un desafiante modo 1 vs 1.
De momento tan solo existe este modo, en un futuro próximo se agregaran los combates Ranked, un modo 3 vs 3 y el de espectador. Una vez más volvemos al punto de partida inicial, el contenido general de Absolver de cara a su lanzamiento es ligeramente escaso, tanto en online como offline. Quizás se echa en falta una mayor cantidad de Bosses o alguna serie de tareas a cumplir que doten más de vida su mundo. Lo único que encontraremos son tres Bosses principales con unas variantes en una mayor dificultad, pero para desbloquear esta versión potenciada del Boss es necesario subir de nivel en el Online. Una idea absurda y que restringe el contenido para aquellos que solo buscan jugar en offline.
Al iniciar el juego tenemos la posibilidad de activar o desactivar el modo online, en el caso de activarlo notaremos como Absolver está ligeramente influenciado por la saga Souls, pero con algunos retoques. Los personajes no tomaran la forma de sombras o espectros y tampoco será necesario conjurarlos para que lleguen a nuestra partida. En Absolver todo eso funciona de una forma más dinámica y activa, ya que es un mundo similar al de un MMO, de modo que chocaremos constantemente con el resto de personajes y gracias a la interacción social a base de señas será posible interactuar con ellos y colaborar en equipo o realizar batallas rápidas, sin necesidad de entrar a meditar en los altares. De todas formas, si deseamos subir de nivel en la escuela y adquirir experiencia es de vital importancia entrar en los combates online.
Por ultimo toca mencionar algunos leves detalles de sus funciones online y la estabilidad de la conexión. Tal y como mencione anteriormente, el juego tan solo cuenta con un modo versus de 1vs1, no hay mucho más que eso. Sin embargo, Absolver elabora un mundo similar al de un MMO, pero orientado a las artes marciales y la interacción en equipo, dejando de lado cualquier margen para realizar misiones o completar quest. Todo, absolutamente todo está dirigido a las batalles en versus o en grupo. La conexión está establecida a través de servidores bloqueados por regiones, de modo que el juego intenta emparejarnos con aquellos que mantienen un rango de latencia aceptable y moderada, pero no siempre será así.
Al no contar con servidores en Latinoamérica tendremos que caer en USA y el ping elevado será algo recurrente, no es algo que afecte en mayor medida la experiencia global, pero tiende a ser molesto jugar un Fighting Game con un ping de 180-200, la precisión del combate no será la más adecuada y se caerá a pedazos por las irregularidades en la latencia. El online es estable, no hay problemas de conexión, ni salidas espontaneas de una partida, el mayor de sus problemas viene por el lado del ping y la inestabilidad al entrar a nuevas áreas del escenario, en esos momentos sentiremos un pequeño tirón hasta que el juego logra cargar y asimilar todo lo que hay en pantalla.
En fin, Absolver es un juego completamente ambicioso con una base de juego eficiente y un sistema de combate profundo como ningún otro, además carga un enorme potencial de personalización. En la práctica, las artes marciales nunca fueron tan bien recreadas como en la obra de Sloclap, el estudio ha cuidado cada uno de los detalles para entregar una experiencia fiel, animaciones y movimientos muy bien logrados que exponen una emocionante destreza de combate, las artes marciales.
Desafortunadamente, Absolver también acarrea serios problemas, el contenido principal es el más notorio de ellos, la cantidad de Bosses es alarmantemente escasa con escenarios vacíos, y la incomprensible la necesidad de subir de nivel en el online para enfrentar nuevamente a la versión potenciada del Boss de turno. Una ligera irregularidad que restringe la progresión del juego en solitario, algo totalmente absurdo. De todas formas, Absolver compensa sus falencias con un refinado sistema de combate, que se caracteriza por la diversidad de movimientos y un gran margen de personalización a la hora de crear ataques o elaborar combos. Como juego de luchas funciona de forma excelente, pero como un RPG se siente escueto con un contenido seriamente bajo. El diseño abierto de sus escenarios es un plus genial y elabora una transición de juego rápida y eficaz, pero al no tener con que cargar estos escenarios tan solo correremos del punto A hacia B, sin mayores problemas.
Sin mucho más por agregar, Absolver es un juego sencillo, pero complejo que requiere mucha practica para lograr comprender cada uno de sus movimientos y hacerse con el control total de los múltiples estilos de combate. Además, supone un cambio brusco para los juegos de lucha. A costo de contenido principal, se arriesga como ningún otro para innovar y ofrecer algo nuevo.
Tan solo resta esperar por las novedades que traerán sus futuras actualizaciones, quizás eventos semanales, nuevos modos de juego le proporcionen el margen de vida que en este momento le está faltando.
NOTA FINAL: 9/10
Puntos Positivos:
- La ejemplificación de las artes marciales como medio de combate.
- El sistema de combate es simple, pero complejo.
- Las posturas del personaje y como van cambiando sus movimientos.
- Imponentes Bosses finales.
- Los enormes márgenes de personalización.
- Estéticamente está muy bien conseguido.
- La posibilidad de crear combos y desbloquear nuevos ataques.
- Un diseño de escenarios abierto y con un gran potencial.
- La escuela de combate y el adoctrinamiento discípulos.
Puntos Negativos:
- Desafortunadamente el contenido que dota de vida sus áreas es muy pobre.
- Poca variedad de enemigos.
- Los Bosses principales y secundarios son escasos.
- Una trama vacía y breve.
- Ciertas irregularidades en el online.
- Ausencia total de servidores en Latinoamérica.
A continuacion pueden encontrar una lista de videos con todos los Bosses y una galeria completa de imagenes de todo el recorrido de la campaña. (Puede contener Spoilers)