Gears Tactics [Review]

Título: Gears Tactics
Género: Estrategia por Turnos.
Desarrolladora: Splash Damage & The Coalition.
Editora: Xbox Game Studios.
Fecha de lanzamiento: 28/04/2020.
Precio: $3399.99 ARS.
Plataformas: PC, Xbox One (Próximamente).
Disponible en: Steamy Windows Store.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Microsoft Studios.

Una de las grandes revelaciones del E3 2018 vino de la mano de Rod Fergusson durante la conferencia de Microsoft. Momento en que subió al escenario para demostrar que la emblemática saga de acción en tercera persona, Gears of War, aún tiene un par de cartuchos para gastar en el departamento de creatividad al adaptarse instintivamente a otros campos sin perder un mínimo de identidad. Así fue como nacio, Gears Tactics, la nueva iteración de la saga, que lleva sus salvajes combates al terreno de la estrategia por turnos manteniendo el desenfrenado nivel de acción y el intenso gore que tanto lo ha caracterizado.

Aunque, mirando en retrospectiva, desde sus inicios Gears of War demostró tener los ingredientes adecuados para explotar el género táctico, a causa del uso de escuadrones, hordas y el estupendo sistema de coberturas que hacían de sus tiroteos una sangrienta danza mortal a cámara lenta. Al unir todos estos elementos al foco isométrico obtendremos una propuesta de estrategia puramente adictiva, que no sabíamos que podríamos necesitar. Sin embargo, con esto no quiero asegurar que Gears Tactics sea una maravilla. Presenta ciertas asperezas que empañan la experiencia final. A lo largo de la reseña destacaremos sus principales atributos y algunos otros que necesitan una revisión.

Entonces, en lo estrictamente narrativo Gears Tactics toma lugar 12 años antes de los hechos acontecidos en la primera entrega, por lo tanto, una vez más regresaremos al planeta Sera para revivir la primera gran batalla de la humanidad por la supervivencia. Ahora el protagonismo corre a cargo de Gabriel “Gabe” Diaz, un condecorado teniente de las guerras del péndulo que llevo a la victoria a la COG, pero a un terrible costo que lo llevo a re-plantearse todo. Sin embargo, al igual que sucedió con el mítico, Marcus Fenix, fue la Horda de Locust quienes nuevamente le llevaron la guerra a casa. Tras el caos en el que termino subido el gobierno, Gabe ha comenzado a reclutar supervivientes para crear el ultimo pelotón de “Elite” con el que dar caza al villano de turno “Ukkon”, el despiadado líder y científico del ejercito Locust que dio vida a las abominables criaturas que han aterrorizado a la humanidad desde el día de emergencia, tales como el Brumak, Corpser y Reaver.

Por lo tanto, Gears Tactics busca indagar en el Lore de la franquicia para arrojar atar algunos cabos sueltos que pudieron quedar en el tintero, si bien, Gears of War Judgment, ya intentaba hacerlo. Con esta nueva entrega finalmente conocemos como los Locust llegaron a tener prácticamente un zoológico asesino. Por otro lado, el desarrollo narrativo se siente forzado y apresurado. Básicamente saltaremos de una escena cinemática hacia otra para dar inicio a la desenfrenada acción en sus campos de batalla, de modo que, al entrar al terreno todo lo referente a guion y Lore se pierde absolutamente por completo debido a su incapacidad de gestionar diálogos o conversaciones entre los personajes en tiempo real o establecer objetivos sustanciales. Antepone su frenética adicción por la acción en un absurdo ciclo de repetividad decorado por un prolongado reciclado de contenido. Entonces, cada una de sus misiones, tanto principales como secundarias, es tan solo una mera excusa para matar Locust. Además, la ridícula necesidad de imponer completar misiones secundarias para progresar en la campaña son decisiones que perjudican considerablemente la experiencia de juego final. A diferencia de otros títulos del género, Gears Tactics cuenta con un inconmensurable desarrollo artificial, y su convencional visión de túnel no le permite explotar al máximo la riqueza de su fantástico Lore.

En contraparte, el apartado jugable logra maquillar las carencias de su monótona campaña al entregar una fórmula de juego adictiva y efectiva a base de la estrategia por turnos sobre entornos dinámicos. Francamente, el toque táctico es un soplo de aire fresco luego de seis entregas a base de tiroteos desde los hombros. A lo largo del juego controlaremos a “Gabe” Diaz, el padre de “Kaith” Diaz, la protagonista principal de Gears 5. Bajo el mando del ex – teniente tendremos la laboriosa tarea de construir un pelotón de “Elite” con los últimos supervivientes de las oleadas Locust.

A partir de este concepto podremos comenzar a reclutar soldados a medida que avanzamos en la campaña, cada uno de ellos cuenta con una serie de características únicas, por lo tanto, existen alrededor de cinco clases. Entre ellas podemos destacar al apoyo, francotirador, pesado, táctico o Vanguard, Cada una de ellas está compuesta por una de las tantas celebres armas de la franquicia, (Lancer, Gnasher, Retro, Lancer, Rifle de Francotirador o la Mini-Gun). A su vez, cada una de las clases goza de un exclusivo árbol de habilidades con más de 35 mejoras pasivas que alteran los indicadores ofensivos y defensivos, tales como mayor porcentaje de aciertos ante un disparo o ganar puntos de acción. Y eso no es todo, gracias al profundo sistema de personalización en armas y equipo permite que cada personaje y clase mejore sustancialmente su efectividad y funcionalidad en un combate, al subir la salud, protección, evasión o tiempo de respuesta.

Definitivamente, Gears Tactics ofrece un sistema de personalización que va más allá de lo cosmético para fundirse con el núcleo de su sistema de juego y mantener al jugador pegado a la pantalla durante horas probando diferentes combinaciones o consiguiendo un mejor loot. Como recompensa al finalizar una misión obtendremos botines con jugosas recompensas para mejorar las estadísticas del arma o equipo, desde miras, cargadores o culatas hasta armaduras. Por su parte, las mecánicas de juego son las tradicionales del género, de modo que apuesta por la táctica por turnos. Por lo tanto, cada movimiento que realicemos, desde atacar hasta caminar, necesita de puntos de acción, sin embargo, al realizar desplazamientos prolongados utilizaremos dos o más puntos, aunque balancea esto a nuestro favor si decidimos saltar a cubierto. En caso de no contar con los puntos necesarios y nos quedamos a menos de 4/5 metros del lugar elegido, automáticamente podremos posicionarnos sobre la cobertura de turno. Es una idea genial para evitar quedar a la intemperie y ser víctima de la balacera enemiga.  De acuerdo a la clase del personaje se derivan las acciones especiales que podremos realizar, por ejemplo, “Gabe” al ser apoyo permite lanzar estimulantes y parches de curación, mientras que otros como Mikayla mejoran los atributos de sus ataques a distancia. Pero existe algo que todos tienen en comun, y eso es, justamente el sistema de vigilancia.

El gran haz bajo la manga de Gears Tactics y una de las acciones que realizaremos de manera natural, es entrar en modo vigilante para cubrir el campo de visión frontal y atacar a todo lo que se mueva o posicione por delante. Es una idea brillante para crear tácticas de combate y generar aperturas o flanqueos, aunque la IA enemiga no se quedara atrás y al ser absurdamente agresiva también le saca un buen partido a esta mecánica. En el departamento de enemigos encontraremos todo el popurrí de la franquicia, desde los tradicionales Locust con su agujero de emergencia pasando por los infames hasta los boomer con su destructor lanzagranadas. Lo mejor de todo, es que a estos últimos podremos matarlos y hacernos con su arma. Sin embargo, es una lástima que no exista una mayor cantidad de elementos interactivos con los que sacar mayor provecho de  sus escenarios.

Lo mismo sucede en lo estético, hay pocas alteraciones entre un mapa y el otro, es decir, cada uno de los escenarios de Gears Tactics se siente como una fotocopia del anterior. No hay grandes variantes en su diseño o presentación, salvo en casos extremadamente puntuales en los tramos finales de su campaña, pero si nos volcamos al contenido secundario, cada una de sus misiones se siente como un simple decorado artificial, tal y como solía suceder con Metal Gear Solid V The Phantom Pain, que llegado a un tramo de la historia tan solo repetíamos la misma misión, pero con mayor dificultad. Y Gears Tactics da la sensación de hacer exactamente lo mismo con sus misiones secundarias.

Por otro lado, aquel prolongado sabor agridulce se ira una vez que lleguemos al Jefe de Turno, es simplemente increíble como los chicos de Splash Damage y The Coalition han pensado cuidadosa y milimétricamente cada uno de los pequeños detalles para llevar al Brumak o Corpser entre otras grandes bestias al tablero táctico con el fin de crear enfrentamientos agresivos e imponentes al cambiar radicalmente la magnitud de las batallas, y no solo eso, en el propio combate llegaran Reavers con refuerzos Locust o Agujeros de Emergencia que necesitan de nuestra atención. Definitivamente, las escasas batalles contra jefes son un antes y un después en la campaña de Gears Tactics, aunque una mayor cantidad de Jefes no le haría ningún mal, en especial si consideramos que el contenido Post-Game con su modo veterano es un simple “rejunte” de misiones al azar para subir de nivel y rango.

Gears Tactics 25_4_2020 6_21_28 p. m.

En fin, Gears Tactics es otro claro ejemplo de que la exitosa franquicia de Microsoft aún puede seguir reinventándose sin perder su identidad. Desde sus orígenes, Gears of War ya se sentía como un juego táctico, pero en tercera persona. Esta entrega no ha hecho más que confirmar el enorme potencial de esta saga en el terreno de la estrategia por turnos. Sin embargo, es inevitable no recriminarle el prolongado contenido artificial de su campaña a base de secundarias sin sentido o el minúsculo nivel interactivo en sus escenarios.  A pesar de sus evidentes irregularidades, Gears Tactics da inicio con el pie derecho al desarrollar eficientemente una fórmula de juego adictiva con un colosal grado de personalización, que solo los más puristas conocerán en profundidad.

Sin mucho más para decir, Gears Tactics es un soplo de aire fresco para la franquicia y un juego táctico más que correcto para los fanáticos del género. Si el precio elevado los tira para atrás, no duden un segundo en conseguirlo vía Windows Store con la suscripción mensual del Game Pass Ultimate.

pcmrfinalbannerscore-2

NOTA FINAL: 8.5/10

Puntos Positivos:

  • La apuesta por la estrategia por turnos le sienta realmente bien.
  • El colosal árbol de habilidad y personalización.
  • Ciertos elementos de la trama que fortalecen el Lore de la franquicia.
  • Visualmente luce de escándalo.
  • Mantiene intacto el grado de acción y violencia que tanto caracteriza a la saga.
  • Los Jefes Finales.
  • El soporte nativo para resoluciones ultra-panorámicas.
  • Las mecánicas son simples, pero precisas.
  • Control intuitivo y una UI amigable.

Puntos Negativos:

  • El evidente reciclado de contenido en sus misiones.
  • Completar misiones secundarias para avanzar en la campaña.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: