Extinction [Review]

Título: Extinction.
Género: Acción.
Desarrolladora: Iron Galaxy.
Editora: Mobus Games.
Fecha de lanzamiento: 10/04/2018.
Precio: $1799,99 ARS.
Plataformas: PC, Xbox One y Playstation 4.
Disponible en:  Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Mobus Games.

Quien iba a pensar que tras el brutal anuncio de Extinction se ocultaba un juego más del montón. Artificialmente vacío y monótono a más no poder. En un primer momento todo parecía que los chicos de Iron Galaxy tenían una verdadera joya en sus manos, un diamante en bruto, pero… no era más que un carbón.  Ni siquiera los épicos enfrentamientos con los Ravenii o el sádico desmembramiento de miembros logran salvarlo de su extenuante ciclo reiterativo. Y como si eso fuera poco, la historia se pierde por el abuso incensario y ridículo de acción.  Un par de diálogos mientras corremos intentando salvar civiles o atacando enemigos, mientras el marcador de vida de la ciudad comienza a bajar no es algo narrativamente funcional.

A lo que voy es que, Extinction no utiliza bien los momentos y las situaciones que genera para exponer su trama. Una trama que podría ser muy atractiva, pero que termina encallándose por los mencionados problemas, lamentablemente.

Durante el comienzo y final de cada capítulo recibiremos como “recompensa” una breve escena cinemática que desarrolla el trasfondo de nuestros misteriosos personajes y su eterna lucha con el ejército de los Ravenii: colosales criaturas que solo buscan sangre y caos. De esta forma, conoceremos a Avil y Xandra, antiguos esclavos que estuvieron en el lugar adecuado en el momento equivocado, tras enfrentarse cara a cara con un Raveniii, únicamente con unas piedras y una cuchilla, fueron rescatados de la inminente muerte por el último de los centinelas. Un guerrero que fue entrenado en múltiples disciplinas para convertirse en el guerrero perfecto. El acogió a los jóvenes muchachos, y los entrenos durante años para continuar con su batalla. Avil tomo el lugar del maestro y fue quien lidero la batalla en las ciudades, mientras tanto, Xandra dirigía desde lo lejos y construía portales con los que rescatar a los ciudadanos. Juntos formaban un equipo que se desenvolvían de manera efectiva, pero no era suficiente. Los Ravenii los superaban en número y eran absurdamente gigantes y brutalmente despiadados. Dos personas no eran suficiente para hacerle frente a tan terrible amenaza, es por ello que nuestro dúo se fue a buscar la ayuda del Rey Yarrow y el ejército real para tener una verdadera oportunidad ante la inminente extinción.

Como mencione anteriormente, la trama tiene un buen potencial y las escenas cinemáticas animadas a modo cartoon son un plus refrescante que logra funcionar realmente bien. Es un buen detalle para transmitir la historia, sin embargo, al momento de pasar al plano In-Game, la narrativa se siente forzada y apresurada, por lo que tan solo recurre a la acción. Y sumado a los escenarios clónicos y el carente vacío en el contenido de ellos, no hay absolutamente nada que fortalezca el vínculo argumental. Sinceramente, es un total desperdicio de potencial.

En lo que respecta a jugabilidad, nos encontramos con un juego enfocado puramente a la acción. Durante la aventura tomaremos el control de Avil, el último de los centinelas que ha entrenado durante años para dominar habilidades con las que cazar y destruir las colosales criaturas conocidas como los Ravenii. A pesar de ser una despiadada máquina de aniquilación, el set de movimientos y posibilidades de ataque es muy ajustado. Tan solo tendremos ataques básicos que pueden desencadenar un par combos. A ello le agregan la posibilidad de rodar para evitar ataques y el flamante látigo con el que alcanzar puntos lejanos. Y eso es todo, no hay mucho más que eso. A lo largo de la aventura tendremos que utilizar este set de movimientos para aniquilar enemigos y proteger ciudades. Sin embargo, las posibilidades se abren ligeramente al momento de hacerle cara a los Ravenii, para ello tendremos que atacar sus puntos débiles, para poder desmembrarlos y cargar nuestra hoja del caos para cortar sus cabezas. Es un proceso divertido, y ligeramente variado, ya que cada Ravenii cuenta con distintas características y armaduras. Algunos son lentos y tiene un revestimiento básico que se ira abajo con un par de golpes, mientras que otros utilizan armaduras de oro o hierro y nos invita a plataformear sobre el para alcanzar otros puntos débiles para eventualmente lograr ejecutarlo.

En cierta forma, lo más divertido de la aventura son los Ravenii, pero el juego de cámaras y la inexistente posibilidad de fijar sus miembros torna los combates en algo caótico. Además, el marcador de la ciudad tampoco permite explorar o recorrer mucho de los escenarios, porque de un momento a otro llegara a 0% y tendremos que iniciar nuevamente la partida, lo que también contrarresta los combates normales, ya que al tener un margen de tiempo no podremos enfocarnos a realizar combos o ataques largos y tan solo insistir con cargar la barra de la espada e ir por el Ravenii más cercano. Cabe destacar que los objetivos principales poco y nada van a variar a lo largo de la campaña. Por lo general solo tendremos que rescatar civiles, eliminar una determinada cantidad de chacales o ejecutar a los Ravenii con un par de miembros menos. No hay mucho más que eso y eso hace que la extensa rama de habilidades por desbloquear pierda efectividad, al menos por el lado de los combos y ataques, el resto son habilidades pasivas que incrementan los movimientos y las estadísticas, tales como la salud o la carga de la hoja.

En fin, Extinction es un juego que parte de una buena base, los combates pueden ser frenticos y adictivos, además, el enfoque vertical al escalar los Ravenii o las torres de ciudades para atacar desde las alturas es un buen plus. Desafortunadamente, la nula dificultad y la abusiva repetitividad en el contenido harán que las 6-8 horas de duración la campaña se torne en un extenuante y monótono ciclo. De todas formas, Extinction cuenta con un par de modos extra para sacar el gusto amargo de su campaña. Las modalidades de Escaramuza y Extinción son un detalle genial con el cual mantenernos ocupados una vez que terminamos son campaña y con los marcadores globales nos permitirá exigirnos con el resto de usuarios. Aun asi, eso no quitara que el concepto del juego siga siendo el mismo.

A este punto uno llegaría a pensar que es momento de mencionar algunas virtudes, pero no es el caso. Ni siquiera su apartado visual se salva. La dirección artística nace de una buena idea con la implementación de un estilo caricaturesco, y el diseño de los personajes como del ejército de los Ravenii está muy bien logrado, pero eventualmente todo se torna artificial y repetitivo. Los escenarios no tienen mayores cambios que el tono de color, por lo que todos lucen exactamente igual. Lo mismo se aplica a los ciudadanos o los mismos soldados Ravenii, que tienen tonalidades distintas para diferenciar su rango. Existen otros enemigos, pero durante la mayor parte de la aventura veremos y haremos una y otra vez lo mismo, y eso es absurdamente monótono.

No hay una pizca de variedad, ni en lo estético, ni en las situaciones que expone. Regresando a lo visual. Lo más destacable son los enfrentamientos con las colosales criaturas, saltar a sus piernas para subirnos sobre sus lomos y luchar para cortar de ras su cabeza es genial, pero, todo esto cae en picada por el disfuncional juego de cámaras. Es absurdo como puede entorpecer la visión y llevarnos a perder la partida por no poder fijar al enemigo.

En cuanto al Port, si bien funciona de manera excelente, (tampoco es que sea un portento visual), resulta lamentable que en pleno 2018 aun no sean capaces de brindar un soporte nativo a resoluciones ultra-panorámicas. Aquellos que deseen jugar en 21:9 tendrán que soportar las terribles bandas negras, algo de no creer, en especial si tenemos en cuenta que estudios minúsculos si ofrecen soporte completo a estos aspectos y no venden sus juegos a $1799,99 pesos argentinos.

20180409184428_1.jpg

 SI llegaron hasta este punto ya habrá notado que el panorama final para Extinction no es nada favorable, y lamentablemente es imposible recomendar este juego, más aun si consideramos el ABSURDO precio al que ha llegado al mercado, $1799.99 es una ABSOLUTA locura para lo que el juego puede llegar a ofrecer.

Quizás en una rebaja del 75-80% pueda llegar a funcionar, pero aun así tocara pensarlo dos veces antes de gatillar. Por el momento, los invito a evitar por todos los medios posibles la adquisición de esta terrible aventura de acción.

NOTA FINAL: 5/10

Puntos Positivos:

  • El apartado artístico le sienta bien.
  • Avil y Xandra, un excelente dúo.
  • El modo escaramuza y extinción pueden extender su duración.
  • Los enfrentamientos contra los Ravenii pueden ser muy divertidos.

Puntos Negativos:

  • Sin embargo, el posicionamiento de la cámara lo convierte en un absoluto caos.
  • Poca variedad de combos y ataques.
  • Reciclado de escenarios y enemigos.
  • Ridículamente repetitivo.
  • La historia se pierde en el absurdo ciclo de acción.
  • Nulo soporte para resoluciones ultra panorámicas.

Deja un comentario

%d