Super Lucky’s Tale [Review]

Título: Super Lucky’s Tale.
Género: Plataformas.
Desarrolladora: Playful Corp.
Editora: Microsoft Studios.
Fecha de lanzamiento: 07/11/2017.
Precio: $429,99 ARS.
Plataformas: PC.
Disponible en: Windows Store.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Microsoft Studios.

Tras su correcto paso por Oculus Rift, Playful Corp y Microsoft Studios finalmente introducen por la puerta grande a su héroe plataformero, Lucky, en una nueva y apasionante aventura familiar, Super Lucky’s Tale. Cabe destacar que esta entrega es totalmente independiente del original, no corresponde a ninguna revisión, ni reedición del exclusivo de Oculus Rift, por lo tanto, encontramos un título que no requiere de las prestaciones de realidad virtual para su correspondiente uso. Una vez aclarado eso podemos continuar. Super Lucky’s Tale cargaba con un brutal peso sobre sus hombros, acompañar a Xbox One X en su lanzamiento y al mismo tiempo hacerse un hueco en el público plataformero. Una tarea complicada, pero no imposible.

Por desgracia la competencia era enorme, el 2017 fue un año increíble para el género de los plataformas tridimensionales con notables títulos como A Hat in Time, Snake Pass, Yooka-Laylee o el todopoderoso Mario Odyssey. En cierta forma, el pequeño Lucky tenía todo en contra para sobrevivir en aquel devastador panorama, pero aun así, logro navegar sobre aquellas turbulentas aguas.

Durante la aventura tomaremos el control de Lucky, un bondadoso y carismático zorro que se ha visto envuelto en los temibles planes de Jynx, jefe del grupo de villanos, kitty Litter. Acompañado solo por las guías de su hermana, nuestro pequeño compañero peludo deberá sortear todo tipo de trampas y hacerle frente a los traviesos acompañantes de Jynx para finalmente devolver la paz a los encantadores mundos del Libro de los Tiempos. A partir de allí inicia la verdadera aventura.

Super Lucky’s Tale es un juego clásico de plataformas inspirado por los títulos de antaño, de los 32 y 64 bits, la época dorada de N64 y Playstation. Aquella que trajo joyas como Super Mario 64, Crash Bandicoot, Banjo Kazooie, GEX o Klonoa, por lo que Lucky comparte grandes similitudes en las mecánicas de juego, la progresión y la misma construcción de escenarios. No busca reinventar la rueda, solo adaptarse a los tiempos que corren. Y la mayor parte del tiempo esto funciona moderadamente bien. Super Lucky’s Tale está compuesto por alrededor de 4 mundos principales, cada uno con una temática bien definida, una historia independiente, múltiples personajes y actividades de interés, tales como desafíos de lógica a través de breves Puzzles.

A su vez, estos mundos principales cuentan con un puñado de escenarios aún más pequeños, que también albergan vida en su interior, diversas tareas y coleccionables. En cierta forma, Super Lucky’s Tale combina idealmente los escenarios abiertos con los niveles guiados para desarrollar una fórmula de juego divertida y amigable con todo el público. Al tratarse de un juego de plataformas es necesario recolectar una serie de items especiales, (en este caso tréboles) para avanzar en la historia y eventualmente lograr hacerle frente al Jefe de turno.

Por otro lado, los tréboles se consiguen de diversas formas, alguna de ellas optan por la vía fácil, recolectar monedas, gemas o letras para formar el nombre de nuestro peludo héroe. Mientras que otras intentan ser algo más desafiantes al ofrecer distintivos Puzzles, tales como interactuar con palancas o estatuas. Y eso no es todo, también pueden conseguirse al completar ciertas actividades especiales. Tal y como mencione más arriba, cada escenario está compuesto por múltiples personajes y alguno de ellos necesitan de nuestra ayuda para salir de apuros. Las tareas son sumamente variadas e interesantes, van desde la clásica interacción con el escenario a través de objetos como gallinas, huevos, lámparas, mecanismos e incluso otros más conseguidos a través de mini juegos sobre raíles en los que controlaremos una esfera con la que recolectar coleccionables.

Sin lugar a dudas, Super Lucky’s Tales cuenta con una buena base en su contenido y lo ejecuta correctamente para crear un ciclo de juego accesible, dinámico y divertido. Quizás una de sus mayores falencias venga por el lado de la cámara, algo terrible para un plataformas. Entrando un poco más en detalle, la cámara no es totalmente libre, por lo que está restringida a solo dos movimientos laterales, (izquierda y derecha). De esta forma limita el campo de visión al tener que realizar saltos precisos, especialmente durante los enfrentamientos con los Jefes Finales, quienes crean un campo de batalla similar al de un Bullet Hell. Lamentablemente el control no responde a la perfección en estas precisas circunstancias y rápidamente caeremos en un ciclo de muertes artificial por una nefasta cámara, al estar posicionada tras nuestro personaje y no poder elevar o girar la misma, el campo de visión se ve obstaculizado. Para contrarrestar con esta irregularidad contamos con una vista en primera persona, pero esto restringe todo tipo de movilidad, no es posible realizar saltos, ni nada por el estilo. En cierta forma, solo resulta útil para encontrar algún que otro coleccionable. 

Dejando de lado la inestabilidad del control y la pésima cámara. En lo visual, Super Lucky’s Tale luce realmente bien. El diseño artístico esta cuidado milimétricamente para presentar una estética amigable, acompañada principalmente por una vibrante y encantadora gama de colores. Cada uno de los escenarios se ve representado por una ambientación en particular, incluso sus niveles más pequeños atesoran atmosferas únicas y sobresalientes, que van desde aldeas, bosques, zonas desérticas, todas con su propia temática, granjas con gusanos, parques de atracciones fantasmales y mucho más. Tal vez la estructura y el diseño de los niveles sea algo reciclado y no exista una gran variante entre uno y otro, pero la estética y la escenografía es totalmente singular, además el cambio al 2d le sienta fenomenal. A ello se le suman el competente diseño de Lucky, quien mantiene rasgos y animaciones bien conseguidas.

Quizás el apartado sonoro de termina de alcanzar su potencial, la banda de sonido es olvidable y el uso de voces momentáneo tampoco ayuda a maximizar su inmersión. De todas formas, no es algo que afecte negativamente la experiencia final.

SuperLucky 2018-01-31 01-31-22-067.jpg

En conclusión, Super Lucky’s Tale es un juego correcto, nace con buenas ideas y la mayor parte del tiempo funcionan eficientemente, pero al momento de exigir algo de precisión todo esto se cae a pedazos por una terrible ejecución en el diseño de su cámara, lo que termina afectando el control y la movilidad del personaje sobre el escenario. Por suerte el atractivo de su escenografía y la diversidad de sus actividades ayudaran a mitigar el dolor del nefasto control y nos mantendrá recolectando coleccionables por alrededor de 6-8 horas.

NOTA FINAL: 7/10

Puntos Positivos:

  • El apartado visual luce muy bien.
  • Gran variedad en sus actividades.
  • La inspiración en los clásicos de antaño es evidente.
  • Los escenarios en 2d.

Puntos Negativos:

  • Una pésima disposición para la cámara.
  • El Control se siente algo tosco y lento.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: