TT Isle of Man: Ride on the Edge 2 [Review]

Título: TT Isle of Man: Ride on the Edge 2
Género: Carrera de Motos.
Desarrolladora: KT Racing.
Editora: BigBen Interactive.
Fecha de lanzamiento: 19/03/2020 (PC) – 14/05/2020 (Switch).
Precio: $869.99 ARS.
Plataformas: PC, Playstation 4, Xbox One y Nintendo Switch.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por BigBen Interactive.

Debo admitir que hacía años que no tocaba un juego enfocado al motociclismo, aunque si atesoro grandes recuerdos de antaño con la PSX. Época en la que solía pasarme horas pegado a la pantalla durante las lluviosas tardes de verano batiendo records en los contrarrelojes. Desde entonces no encontré muchos juegos que lograran transmitirme aquella reconfortante sensación de nostalgia, al menos hasta que comencé a probar suerte en los circuitos cerrados de TT Isle of Man: Ride on the Edge 2, una secuela que llega para perfeccionar todo lo visto en la entrega original.

Regresamos a la Isla de Man para experimentar toda la adrenalina de correr en motos de alta velocidad dentro de sus ajustados circuitos urbanos con esta ambiciosa secuela. KT Racing, el estudio francés ha aprovechado todo el Feedback que recibió tras su primera entrega Ride on the Edge, para perfeccionar sus técnicas de conducción con el fin de mejorar la simulación y rellenar los espacios vacíos con una modalidad en trayectoria más solvente. Junto al público, y con los jugadores como principal medio de voz, ha logrado desarrollar el juego de carreras sobre dos ruedas definitivo. TT Isle of Man: Ride on the Edge 2 cuenta con un sistema de conducción más complejo a causa de su invaluable sistema de colisiones y físicas, todo esto ejecutado bajo un envidiable nivel de foto-realismo.

Aunque, nada de esto quita que TT Isle of Man 2 esté exento de irregularidades. Importantes irregularidades. El sistema de colisiones y físicas esta cuidadosamente calculado para crear un ciclo de juego absolutamente exigente, y al mínimo desliz volaremos por los cielos, y esto, justamente es donde contrasta su realismo. El acabado de las animaciones no es tan potente y se sienten arcaicas y robóticas, es decir, eclipsan salvajemente el realismo que transmite su jugabilidad o el imponente musculo técnico de sus circuitos. De todas formas, a lo largo de la reseña detallaremos en profundidad cuáles son sus principales bondades, y también, aquellos aspectos que consideramos que necesitan de una revisión.

A fin de cuentas, TT Isle of Man: Ride on the Edge 2 llega en el momento ideal para llenar el vacío de los juegos sobre dos ruedas, ciertamente un género algo abandonado en la actual generación. No existen muchos referentes, y los pocos que conocemos en el campo, nótese la serie RIDE de Milestone, pues, dejan mucho que desear. Entonces, KT Racing rompe con los clásicos estandartes de lo Arcade para situarse en el terreno de la simulación, y al mismo tiempo, subir el listón hacia un nuevo nivel con un juego absolutamente ambicioso y parcialmente completo. KT Racing apuesta por rediseñar el comportamiento de las motos para potenciar la fidelidad en su sistema de conducción, y al mismo tiempo, refinar ligeramente las funcionalidades online que permitirán maximizar la competitividad, pero otro de sus grandes protagonistas es el  “re-diseñado” del modo trayectoria, la cereza del pastel.

Al igual que sucede con otros grandes que apuestan por la simulación como la serie Gran Turismo o Project C.A.R.S, TT Isle of Man: Ride on the Earth 2 ofrece una visión elegante y emocionante de la Tourist Trophy con múltiples temporadas en sus correspondientes eventos. Cada uno de ellos ofrece una serie de implacables retos, pero igual de divertidos, que prolongaran sustancialmente la duración del juego. A su vez, es importante destacar que se ha rediseñado la estructura del menú con el fin de agilizar el desplazamiento, por lo tanto, ahora la interfaz de usuario  intuitiva con opciones que saltan rápidamente a la vista. Todo está milimétricamente calculado para ajustar a la pantalla, y así, evitar el exagerado e innecesario desplazamiento entre una ventana y otra. En cierta forma, TT Isle of Men: Ride on the Edge 2 comparte el espíritu tradicional de su antecesor al ajustarse exclusivamente a la competición, evitando de este modo, caer en los tonos narrativos. Pese a ello, no es algo para alarmarse. No afecta en lo más mínimo la experiencia de juego, es más, permite que avancemos a rápida velocidad entre un reto y el otro, sin demasiadas vueltas.  Por otro lado, las mejores no solo se aplican al criticado campo visual, sino que también encontramos una jugabilidad más purista y menos “amigable”.

Lo realmente destacable de esta secuela proviene de los cambios realizados en su sistema de conducción, ahora encontramos que las motos tienen un comportamiento más realista y un sistema de físicas algo extremo. Claramente, TT Isle of Man: Ride on the Edge 2 no es un juego “amigable” esto se debe a la fidelidad y realismo de las motos en su comportamiento con físicas avanzadas que se adaptan cuidadosamente a cada pequeño milímetro de la superficie en la carretera. Este acercamiento a la realidad, es una de las razones por los que se hace tan complicado iniciar con el pie derecho cada emocionante carrera. El modo de conducir y su ejecución en los trazados esta notoriamente influenciado por las físicas, y estas no perdonan en lo más mínimo. Es el juego por excelencia para ajustarse los cascos y tomar con fuerza los manubrios para perderse en la complejidad de sus controles, superando marcas y consiguiendo el respeto necesario para abrirnos un camino hacia la gloria.

Afortunadamente, el modo “tutorial” es un agradable cable a tierra con el que refinar nuestra maestría. Un ajustado modo que permite conocer brevemente los controles y sus principales mecánicas de juego para llegar con mayor soltura a las carreras libres o el icónico modo trayectoria. Dominar el trazado de los circuitos a altos niveles de velocidad, mientras luchamos con el propio peso del conductor para balancearnos adecuadamente sobre los desniveles de la carretera, son tan solo algunos de los pequeños detalles que permiten lucir el verdadero potencial del sistema de físicas con un comportamiento autentico y natural.  Pese a ello, dominar estas aptitudes llevara tiempo y las consecuencias de no hacerlo, pues, nos llevaran a vivir una interminable cadena de sufrimiento a base de caídas besando el asfalto.

TT Isle of Man: Ride on the Edge 2 penaliza sin ningún tipo de tapujo los errores, por más mínimos que estos sean. En un principio no suena tan alocado, pero a medida que avanzamos en las temporadas y llegamos a sus carreras de resistencia en las que tendremos que rodar por más de 60 minutos, la cosa comenzara a cambiar, ya que un solo accidente nos llevara a reiniciar la carrera por completo. Como única contra destacamos la ausencia de sistema de daños realista o cosmético, por más duro que choquemos contra el pavimente o la valla de contención, esto no afectaran en lo más mínimo a las motos. ¿Quién sabe? tal vez sean de Adamantium. Pese a ello, TT Isle of Man: Ride on the Edge 2 ofrece una enorme cantidad de opciones con las que disminuir los exagerados picos de dificultad a partir de guías y referencias en el trazado, además siempre que creamos conveniente podremos probar suerte en el resto de modalidades para perfeccionar las técnicas de conducción, notese carrera rápida, contrarreloj y conducción libre. Pese a ello,  al  final termina cumpliendo con lo justo, el contenido final se siente algo ajustado para el tipo de juego que tenemos por delante, es decir, no existe una gran variedad de motos para desbloquear. Sin embargo, busca nivelar la balanza con su sistema de mejoras. En la medida que avanzamos en su icónico modo trayectoria iremos superando retos en  cada una de sus temporadas, pero también adquiriendo dinero y respeto. Lo que nos abrirá la puerta hacia nuevos contratos con equipos profesionales para obtener jugosas recompensas y en el proceso tunear nuestras motos y maximizar su rendimiento.  

En lo que respecta a su apartado visual, TT Isle of Man: Ride on the Edge 2 presenta un potente acabado gráfico. La isla de Man esta recreada fielmente a la perfección con un inmaculado nivel de detalle en sus carreteras desde la superficie del asfalto hasta sus propios baches. Francamente Ride on the Edge 2 luce genial y artísticamente tiene sus momentos muy vistosos a causa del cuidadoso decorado de sus circuitos, a su vez mantiene cierta armonía entre sus estos y las motos. Otro de sus grandes bondades técnicas proviene de los modelados, que al igual que sus pistas, presentan una exagerada atención por el detalle, desde algo tan común como un simple retrovisor hasta la enfermiza atención por el detalle en sus tableros. Por otro lado, las distintas cámaras en primera y tercera persona permiten magnificar aún más la inmersión y transmitir un torrente de adrenalina con su adictiva sensación de velocidad e inmersión al correr a más de 200km/h en sus circuitos. Desafortunadamente, esta tiende a desaparecer debido a los recurrentes problemas de rendimiento y los prematuros CTD.

ss_ea71a5fe47f1394135712218412ca66c412c46cb

Echando la mirada atrás, es simplemente increíble cómo ha evolucionado esta serie de conducción sobre dos ruedas. KT Racing ha crecido a pasos agigantados en un lapso tan corto de tiempo luciendo su enorme potencial creativo. Ciertamente, TT Isle of Man: Ride on the Edge 2 es un juego que perfeccióna lo visto en la entrega original con contenido de calidad, más robusto y completo. Aunque debido a su apuesta exclusivamente realista y los picos elevados en su sistema de conducción harán que sea una verdadera pesadilla para los recién llegados. Pese a sus grandes atributos acarrea ciertos lastres técnicos a causa de un irregular sistema de colisiones con animaciones algo roboticas y una sensación de deja-vu en los climax de sus temporadas, sin embargo, son pequeños deslices en una prolongada carretera de aciertos.

Dominar sus controles llevara tiempo, pero quienes soportes el reto serán recompensados con una experiencia de motociclismo como nunca antes vista.

NOTA FINAL: 8/10

Puntos Positivos:

  • Sistema de conducción más conseguido y realista.
  • Visualmente tiene momentos impactantes.
  • La enorme sensación de velocidad que transmite.
  • Una fiel recreación de Isle of Man.

Puntos Negativos:

  • Sistema de colisiones y animaciones algo irregular.
  • Tiende a tornarse repetitivo.
  • Ciertos problemas de rendimiento.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: