Impact Winter [Review]

Título: Impact Winter.
Género: Supervivencia.
Desarrollador: Mojo Bones.
Editor: Bandai Namco Entertainment America Inc.
Fecha de lanzamiento: 22/05/17.
Precio: $19,99.
Plataformas: PC.
Disponible en:  Steam.
Review: Basada en una copia de prensa proporcionada por Bandai Namco Entertainment America Inc.

Tras un ligero retraso, Mojo Bones nos acerca al invierno y permite un momento para descubrir un mundo consumido por el frio blanco. Además, también expande su propuesta hacia temas más serios, una dura realidad que presagia una terrible tragedia global, de esas que quitan el sueño. Impact Winter es definitivamente un videojuego, pero se siente como una visión del estado actual del mundo. Toca temas como el  cambio climático o los temidos asteroides que rozan la tierra,  por lo tanto, no es ninguna novedad que Mojo Bones siga de cerca la línea de las teorías científicas. Es más, con este concepto en mente recrea un escenario sumamente inmersivo, el toque Post-Apocalíptico le sienta muy bien y lo acompaña con una historia, algo que se le echa en falta a la gran mayoría de títulos de supervivencia.

De esta forma, Impact Winter nos avienta en un hipotético escenario donde  la vida tal y como la conocemos ha terminado, la flora y fauna tan fantástica que existía se ha evaporado y ha quedado enterrada en la sólida nieve. El mundo ha sufrido grandes cambios y el más notorio de ellos es la glaciación y los terremotos diezmaron ciudades, incluso capitales completas fueron engullidas por sus aberturas, mientras que otras fueron absorbidas por las ventiscas. Pero ni siquiera todo esto fue capaz de impedir la supervivencia del ser humano. Es justamente allí donde tomamos el control de Jacob Solomon, un líder nato de un grupo algo peculiar. Juntos a ellos deberemos colaborar para hacer del refugio una casa temporal, al menos hasta que la ayude arribe en los próximos 30 días.

En Impact Winter el trabajo en equipo y la gestión de recursos es el pan de cada día, para lograr subsistir en su cruel entorno es necesario mantener al grupo de supervivientes en buen cuidado, de modo que se debe vigilar de cerca su moral como también las necesidades básicas; hambre, sed o energía, de no hacerlo desencadenara unas serias fatalidades e incluso huirán del refugio. Un equipo unido es algo primordial, no necesariamente para seguir en buen camino la aventura, sino porque nuestro personaje realmente necesita de cada uno de los inquilinos, todos son un eslabón de una cadena, y trabajan equitativamente para lograr resistir a la crudeza del invierno. A diferencia del resto de juegos del género, Impact Winter desarrolla el Crafting a través de personajes secundarios, esto nos llevara a pensar más estratégicamente y genera un flujo de juego más moderado. Además, cada uno de los personajes cuenta con características únicas.

En primer lugar encontramos a Wendy, la chef y futura enfermera del grupo, ella proporcionara una comida saludable y futuros artefactos de primeros auxilios. Para ello solamente tendremos que seguir su aventura y conseguir diferentes recetas de comida y diarios médicos, suena sencillo y en cierta forma lo es, pero encontrar los ingredientes de cada comida y elixir medico consumirá una cantidad importante de tiempo. De todas formas, esto es algo que se aplica al resto de personajes. Todos desempeñan un papel importante y poseen tareas secundarias que permiten desbloquear distintas mejoras tanto para el refugio como para nuestro personaje. Eso nos lleva a Maggie, la chica dura y mecánica del grupo en sus manos se encuentra la seguridad de la Iglesia, permite crear puertas y vallas de seguridad para evitar los saqueos. Tambien encontraremos una razón especial para ahondar en cada recoveco del mundo, ya que si seguimos de cerca su historia, eventualmente podremos acceder a una moto o a la creación de una. Es un elemento que consume una valiosa cantidad de recursos en gasolina, pero es realmente útil si deseamos explorar a fondo el mundo y sus límites. Pero no todo concluye con la recolección de objetos, también es importante destacar las posibilidades de caza que ofrece Impact Winter.

A través de Blane podremos ser unas máquinas de matar, no posee una gran cantidad de tareas, pero si las justas y necesarias para conocer lo básico sobre cazar animales. A ello tenemos que sumarle los grandes beneficios de sus posibilidades para Craftear armas, será sencillo hacerse con un arco y flechas e incluso mejorar los sitios de acampada para hacer más llevadera las expediciones en el vacío. Por último y no por ello menos importante encontramos a Christopher el cerebrito y hacker del grupo, el permitirá mejorar a Ako-Light (nuestro fiel compañero robótico), ampliar el inventario, mejorar los sensores del radar y el termo taladró, son algunas de las recompensas al cumplir sus tareas. Tal vez no suene tan importante como el resto de personajes, pero sin duda mejorar a Ako-Light es algo necesario si deseamos llegar a determinadas áreas. En caso contrario encontraremos restricciones para talar sobre el hielo e incluso para acceder a ciertos lugares.

De esa forma contamos con cuatro personajes que son un pilar para la supervivencia, cabe destacar que cada una de sus acciones y trabajos personales consume una cantidad considerable de tiempo. Por suerte existen diferentes roles para disminuir esto y aligerar el rango de espera. ¿La única contra? Cada uno de estos roles proporciona un beneficio y al mismo tiempo un riesgo. Por ejemplo, podremos asignar un rol para enviar al equipo a buscar objetos aleatorios en el exterior, pero esto abre la puerta para exponerse a terribles consecuencias como ataques de animales, robos u otros peligros que acechan en el exterior. Lo mismo se aplica a cada rol, en total existen 29 con los que mejorar las características de cada personaje y experimentar diferentes modos de juego.

Entrando un poco más en detalle a las características de supervivencia, Impact Winter tiene un desarrollo lento, el diseño del escenario es enorme, y la distancia entre un punto de interés y el otro considerable, por esa razón es necesario prepararse bien antes de emprender una expedición en búsqueda de objetos valiosos. Quizás encontremos comida y agua en una casa o un edificio abandonado, pero tal vez no. Jugar con las probabilidades no es algo que se de bien en este tipo de juegos, en especial en la obra de Mojo Bones, al mínimo error notaremos como las estadísticas comienzan a caer en picada. Además controlamos a un blandengue sujeto, no a un superhombre, la energía se drenara en cada escalada y caminata. Como olvidar el frio, ese fuerte viento que nos avienta desde todas direcciones y dificulta el paso, emborrona la visión y oculta peligros. Las constantes nevadas se sienten reales y también son un enemigo en potencia, constantemente recuerda que en tan solo unos minutos puede acabar con nuestra vida.

Impact Winter está muy bien cuidado, tanto por el lado de sus características jugables como por el trabajo artístico, es más desarrolla una ambientación totalmente inmersiva. Presenta un mundo desolador, una cruda realidad que nos negamos a concebir, carreteras enterradas en nieve, edificios colapsados, ventiscas constantes, agua cristalizada y una flora y fauna extinta. La atmosfera que se respira en el mundo de Impact Winter no tiene igual, ni siquiera The Wild Eight tiene una oportunidad al lado de la reciente obra de Mojo Bones. Un estudio relativamente pequeño y en su primer juego ya demuestra un gran potencial.

Como aventura de supervivencia es contundente, presenta unas características jugables que van de menos a más, un ritmo de juego endiabladamente adictivo y escenarios asombrosos, no todo es nieve o vagar incansablemente por un yermo. También existen cuevas, edificios, hospitales, complejos industriales y subtes abandonados. Además es posible interactuar con el escenario y observar como este recompensa nuestras acciones. Como mencione anteriormente el juego tiene un límite, sobrevivir durante 30 días hasta que la ayuda llegue, sin embargo el paso de cada minuto se siente una eternidad, para nuestra suerte, el mundo de Impact Winter esconde subterráneos, torres de comunicación y furgonetas blindadas que al activarlos proporcionan un gran beneficio de horas. La interacción con estos elementos es realmente útil y necesaria para llegar a completar la aventura inicial. Por otro lado, el mundo se siente vivo, no solo por los animales que predominan por el lugar, sino porque  existen personajes que vagan eternamente por el yermo en busca de viejas joyas del mundo perdido. Los Nómadas Errantes son seres similares a los Stalker de Shadow of Chernobyl, vestidos por una rustica armadura y una máscara de gas presentan un encantador guiño a las viejas obras maestras de GSC Game World.

El contenido general de los escenarios es bastante aceptable, cada asentamiento ofrece recursos básicos y es ahí cuando aparece en pantalla el sistema de gestión. Es importante comprender la necesidad de los personajes para manejar bien el espacio del inventario, tan solo cargamos con una pequeña mochila, y esta a su vez solo posee un par de slots libres para cargar el mundo sobre los hombros. En este sentido Impact Winter incentiva un modo de juego estratégico, antes de salir del refugio es posible gestionar el manejo de recursos para los personajes secundarios, ofrecer raciones de comida y bebida para que utilicen en nuestra ausencia. Es una idea muy original y fundamental si realizamos expendiciones de una duración considerable.

Por desgracia, el uso de la fogata no se puede manejar, y es necesario regresar en un momento determinado para proporcionar algo de calor, al menos hasta mejorar y desbloquear otros medios de calefacción. De todas formas, el hambre y la sed son los riesgos a tener en cuenta, la comida pocas veces será escasa, pero si realmente queremos alimentar a todo el grupo, y mantenerlos seguros al partir del refugio, es importante contar con muchas provisiones en el almacén. Las recetas son útiles para crear una comida segura, pero los víveres no siempre son fáciles de conseguir, en su lugar nunca faltaran las latas de atún. Por otro lado, si notamos que los medidores están algo bajos, siempre podremos salir del refugio y cazar algunos animales con trampas o en el mejor de los casos con armas, coger la carne de conejos, lobos u osos y cocinarlos para tener un alimento más nutritivo. Además se pueden utilizar sus pieles para mejorar la vestimenta. Todo, absolutamente todo tiene un uso en Impact Winter.

En definitiva, los chicos de Mojo Bones han creado una obra muy cuidada, una experiencia de supervivencia extrema que hace uso de una impecable ambientación. Además tiene un sistema de juego accesible y lleno de posibilidades, una gran cantidad de mejoras, elementos para Crafter y roles para distribuir, cada partida puede ser sumamente diferente. Desafortunadamente la historia no se explota demasiado, tiene una trama llamativa y toca temas sugerentes, pero nunca se aborda demasiado en ellos. Es más, las misiones principales no abundan, Jacob Solomon es solamente un medio para un final. Tanto su historia personal como la del resto de miembros del grupo nunca llegan a tomar un lugar importante.

En todo caso, la narrativa de Impact Winter es algo débil, quizás se deba a la naturaleza del juego, al exponerse directamente a la supervivencia la trama pasa a un plano secundario. De cierta forma se echa en falta documentación o algo de lore tras los eventos ocurridos, algo que arroje información sobre el mundo que existió antes del choque del asteroide. Al final de cuentas lo único que encontramos son pistas durante los tiempos de carga, (extensos tiempos de carga), breves fragmentos textuales que narran algunos hechos y consejos generales del juego. Es un juego que posee una base fuerte, pero eventualmente termina pecando del mismo síndrome que presenta este género tan particular, una historia pobre que no se expone de la mejor forma.

Siguiendo la línea de irregularidades, Impact Winter sufre dos problemas principales. En primer lugar encontramos unos excesivos tiempos de carga. Entrar a una nueva zona o salir de la misma genera una pantalla de carga abusiva que dura aproximadamente 30-40 segundos (en el peor de los casos), y al estar diseñado para entrar y salir constantemente de locaciones esto tiende a ser algo frustrante. Por último los bugs, una serie de irregularidades sobre el escenario, tales como el personaje incapaz de moverse, o que este no interactúe con algunos objetos como las escaleras. Ausencia de sonido al utilizar explosivos y unas animaciones algo erráticas en ciertas ocasiones. De todas formas, todo esto tendría que estar completamente solucionado de cara a su lanzamiento con su correspondiente actualización.

20170521221700_1.jpg

Impact Winter es un juego que se caracteriza principalmente por su ambientación y unas mecánicas de juego ligeras, pero muy adictivas. Posee un menú intuitivo con muchas opciones para  gestionar a sus personajes, determinar roles y actividades a cumplir. En cierta forma proporciona un acceso directo para todas esas arduas tareas pendientes. Sin duda tiene una gran cantidad de posibilidades de cara a la supervivencia en su brutal mundo de invierno. Los 30 días generan la sensacion de vivir un verdadero mes, minutos extensos y horas eternas, provisiones que disminuyen segundo a segundo y necesidades que aumenta en potencia. Fuertes tormentas de nieve y ventiscas que sepultan el último rastro de la humanidad.

En conclusión, Impacto Winter toma prestada muchas ideas de otros grandes juegos del género, pero al mismo tiempo impone su propia visión de un mundo Post-Apocalíptico y arruinado por la glaciación. Al final del día es una aventura muy bien cuidada que tiene un gran futuro por delante.

NOTA FINAL: 8/10

Puntos Positivos:

  • La gestion de inventario.
  • Una ambientación muy bien cuidada.
  • El sistema de Crafteo a través de sus personajes.
  • Una gran cantidad de mejoras para descubrir.
  • El menú de usuario es simple e intuitivo.
  • Una dirección artística impecable.
  • La interfaz de usuario es simple e intuitiva.
  • Una historia prometedora…

Puntos Negativos:

  • Pero que no termina de despegar.
  • Excesivos tiempos de carga.
  • Ciertos bugs y fallos visuales.

A continuacion pueden encontrar la galeria de videos con la primera hora de su campaña.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: