Frostpunk [Review]

Título: Frostpunk
Género: Gestión de Recursos.
Desarrolladora: 11Bit Studios.
Editora: 11Bit Studios.
Fecha de lanzamiento: 24/04/2018.
Precio: $329,99 ARS.
Plataformas: PC.
Disponible en:  Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por 11Bit Studios

En Frostpunk conoceremos el verdadero significado de frío al tener que enfrentar sus condiciones más extremas, temperaturas aterradoramente bajas, pero eso no es todo. Los recursos naturales tampoco abundan en aquel yermo, a ello se le suma el descontento de un pueblo que lo hace absolutamente todo por intentar sobrevivir un día más en aquel escenario post-apocalíptico, por lo tanto, la delgada línea entre esperanza y descontento está en una continua oscilación. Una vez más, 11Bit Studios nos desafía a tomar decisiones extremas para intentar sobrevivir a su crudo escenario. En el pasado ya demostró su gran potencial narrativo y jugable con el glorioso This War of Mine, un título que exhibía la otra cara de la guerra. Ahora, cuatro años más tarde llegan con una propuesta similar, pero al mismo tiempo diferente, mucho más ambiciosa y desgarradora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ambientado en la década de 1887, durante la revolución industrial en Inglaterra, Londres, Frostpunk plantea un hipotético escenario de un mundo consumido por el frio en una era glacial, sepultado bajo la nieve, con la civilización al borde de su extinción. Los escasos supervivientes fueron empujados a huir de las ciudades y buscar nuevos asentamientos en el norte con la esperanza de hallar depósitos de carbón y materiales con los que establecer un nuevo hogar para formar una prospera sociedad. Sin embargo, la tarea no será nada sencilla. El arco argumental de Frostpunk gira entorno a la supervivencia y la promesa de un nuevo mañana con el cálido abrazo del sol, pero la obra de 11Bit Studios está compuesta minuciosamente de una gran cantidad de sub-tramas, pequeños eventos que tienen lugar en aquel yermo invernal y que constantemente desafían nuestras elecciones morales. Seremos testigos de cómo aquella terrible situación afecta a las personas y cargaremos con el peso de liderar sus tareas. Por lo tanto, tendremos que decidir entre apoyarlos, evitarlos o ajustarnos el cinturón y crear algo de orden, de una u otra forma, Frostpunk nos llevara al límite, a ese oscuro recoveco en el que descubriremos hasta qué punto somos capaces de llegar para sobrevivir a la extinción, que tanto estamos dispuestos a sacrificar de nuestra humanidad para ver un nuevo día.

Actualmente existen tres escenarios distintos, A New Home, The Ark y The Refugees, cada una con un objetivo en común, la supervivencia, pero con ligeros retoques en las sub-tramas y eventos que sucederán a lo largo de la campaña, siendo A New World la más elaborada y extensa. No deseo entrar en el terreno de los Spoilers, Frostpunk es un juego que debe descubrirse por uno mismo para aprender y convivir de los errores, y al mismo tiempo, sorprenderse de la crudeza de su relato. Por lo tanto, la historia principal como las sub-tramas tienen un potencial invaluable, sin demasiados problemas logra crear ese tan deseado vínculo con el jugador y mantenerlo inmerso en su mundo. Liderando, pero al mismo tiempo, preocupándose por la sociedad, sufriendo en silencio y ocultando sus penas. Tal y como sucedió con TWOM, Frostpunk es otro referente en el género de gestión de recursos, no todos los días encontramos arcos narrativos tan ambiciosos y tan bien ejecutados.

En Frostpunk asumiremos el rol de un líder que carga con la dura tarea de dirigir y gestionar un grupo de personas para realizar una serie de tareas extremas con el fin de sobrevivir en las duras condiciones climáticas. Por lo tanto, Frostpunk se presenta en pantalla como un City Builder con las tradicionales mecánicas de gestión de recursos y una continua dosis de supervivencia. Para ello tendremos que utilizar la mano de obra de los obreros en la recolección de materiales con la que eventualmente construir edificios de interés, tales como carpas, puestos médicos o cabañas de cazadores para comenzar a recolectar comida cruda y su posterior uso en los comedores. Eventualmente podremos construir un taller en el que iniciar investigaciones para desbloquear nuevas construcciones y mejoras para los edificios iniciales.

El árbol tecnológico es una herramienta útil y sumamente eficaz a la hora de sobrevivir, ya que cuenta con diversas ramas que nos permiten explotar al máximo el escenario. Entre las posibilidades existen las fábricas avanzadas de vapor o fundición, perforadoras. Elementos primordiales si deseamos mantener una buena dosis de recursos, ya que la madera, el acero, y el carbón se esfuman rápidamente al realizar construcciones o mantener el generador encendido. Cabe destacar que esto último es vital, el generador determinara si conseguiremos sobrevivir y para tener una verdadera oportunidad frente al implacable frio tendremos que desbloquear todas y cada una de las mejoras en su potencia, alcance, sobre rendimiento y optimización, e incluso así, no será posible mantener el calor en todos los lugares. Por ello, Frostpunk nos invita a crear calderos con los que extender el calor hacia zonas remotas o en el mejor de los casos incluir calefacción en hogares, hospicios, residencias, enfermerías invernaderos y fabricas para mantener un buen nivel de producción y limitar la tasa de muertes por frio.

Sin embargo, para desbloquear esta mejora, como muchas otras como exploradores, puestos remotos, aislamiento térmico y muchas más, necesitaremos del taller y su árbol tecnológico, tal y como mencione anteriormente, el mismo se encuentra dividido en cuatro solapas que intentan garantizar el máximo rendimiento en sus determinadas áreas, que van desde calefacción, exploración industrial, recursos y por ultimo comida, salud y refugio. Cada una de ellas está compuesta por una enorme variedad de edificios y primordiales mejoras si deseamos tener un mínimo de oportunidad a la hora de sobrevivir en las condiciones más extremas.

No estoy hablando de los -40° o -60°, sino de verdaderas ventiscas con temperaturas que rozan los -100°. Momento en el que prácticamente se congelara todo a su paso, viviendas, comedores, residencias y fabricas industriales e incluso condicionara la recolección de ciertos recursos como al comida, siendo los cazadores y los invernaderos los principales afectados por la nula posibilidad de proporcionar comida cruda o vegetales. Y las fábricas también se volverán inestables, la forma más adecuada y segura de seguir obteniendo recursos será con la utilización de las bestias tecnológicas de los Autómatas, pero construirlos no es nada económico, por el uso de los núcleos de vapor. Un elemento primordial si decidimos crear las mejoras máximas en las edificaciones, pero tendremos que decidir sabiamente, un nuevo edificio o un autómata. Desafortunadamente los núcleos de vapor no crecen en los árboles y obtener uno es bastante arriesgado. Para ello tendremos que enviar exploradores a las afueras y tendrán que adentrarse a ciudades, depósitos, cuevas y viejas fábricas llenas de peligro con el objetivo de obtener uno u otras flamantes recompensas.

Por lo tanto, Frostpunk va creando una curva de aprendizaje bien balanceada con el tiempo suficiente para prepararnos para sobrevivir a sus más duras etapas. Tal vez, en un comienzo pueda sentirse absurdamente difícil, pero al paso de las horas lograremos priorizar los recursos y la mano de obra. Además, la amigable interfaz de usuario permite que realicemos tareas rápidamente y estemos en conocimiento de la eficiencia en las zonas de trabajo o de las bajas temperaturas. De esta forma, podremos priorizar las actividades con varios días de antelación para prepararnos a las solicitudes de las personas, lo que eventualmente determinara la moral y que afectara continuamente la partida. El nivel de esperanza y descontento se encuentra en movimiento y depende de nosotros mejorarlo o empeorarlo.

Es justamente allí cuando entra en juego la humanidad y que tanto estamos dispuestos a sacrificar para garantizar la supervivencia de la ciudad. Oír sus pedidos nos llevara a enfrentar situaciones extremas, tales como enviar a niños a trabajar, amputar miembros, quemar o sepultar cuerpos, ayudar a otros supervivientes a llegar a nuestra ciudad y así ganar mayores trabajadores e ingenieros o directamente evitarlos y robarles sus recursos o aun peor, dejarlos morir en una cueva. Otro de los grandes atributos de Frostpunk es su libro de leyes, una gran ayuda para adaptar a la sociedad en aquellos tiempos tan difíciles, sin embargo, cada ley que firmemos afectara de una forma u otra el desempeño de las personas y su visión sobre nosotros como líderes. Eventualmente podremos desbloquear nuevas ramas, el camino de la fe o el orden, ambas muy bien diferenciadas una de la otra. El camino de la fe apuesta por la espiritualidad y la esperanza, mientras que el orden es todo lo contrario, con un ritmo de acción más determinado, pero igual de justo. El uno y el otro tienen claras semejanzas y otras diferencias en sus actividades, pero son igual de efectivas y proporcionan una nueva forma de experimentar la campaña, con nuevas sub-tramas y eventos que irán moldeando la historia y su resultado final.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En lo visual quizás no suponga ningún portento gráfico, pero Frospunk logra crear una ambientación envidiable, la sensación de estar completamente abandonado en un mundo enterrado por la nieve es indescriptible. Sin lugar a dudas, 11Bit Studios juega muy bien sus cartas para dar vida a un brutal acabado artístico, y no solo eso, los efectos visuales, tales como la iluminación, el vapor y calor que irradia del generador o las ventiscas de nieve por las bajas temperaturas son algunas escenas hipnóticas, pero nada nos prepara para la tormenta del tramo final.

El violento azote del viento y la nieve extinguiendo todo rastro de calor, mientras la ciudad intenta sobrevivir a toda fuerza por un nuevo mañana en una inevitable era glacial. Sin lugar a dudas, la culminación de toda una odisea. Y mientras toda esa brutalidad toma lugar, oiremos una increíble banda de sonido que nos mantendrá pegados en nuestros asientos con la retina fundida en la pantalla, sin perder un mínimo de interés por lo que está a punto de ocurrir. La BSO mantiene el equilibrio perfecto entre angustia y optimismo creando una serie de atractivas melodías.

20180427031457_1

11Bit Studios lo ha hecho de nuevo, una vez más nos ha demostrado su sobrenatural capacidad para desarrollar buenos videojuegos. Toma lo mejor de This War of Mine y lo lleva a un nuevo nivel, perfeccionando cada uno de sus apartados, desde lo jugable hasta lo narrativo y visual. Frostpunk cumple con todo lo prometido y se sitúa como uno de los máximos exponentes en cuanto al género de gestión de recursos y supervivencia.

Pocos juegos logran transmitir tal grado de angustia, frustración y desesperación como lo hace Frostpunk. Todo eso sin perder de foco la prominente narrativa emergente que acompaña a la sociedad con su inestable moral y los diversos eventos. No hay absolutamente nada malo para reprocharle, tiene un sistema de juego accesible con un control intuitivo y una interfaz de usuario amigable, y al momento de plantarle cara al invierno e iniciar las construcciones encontraremos la eficiencia de las leyes y el árbol tecnológico.

Quizás peca por ofrecer poco contenido, superar la campaña principal no nos llevara mucho más que un par de horas, pero existen otros dos escenarios con los que probar distintas combinaciones jugables, además, debido a su naturaleza, Frospunk es un título muy rejugable con un potencial incalculable.

PALABRAS FINALES

En fin, Frostpunk muestra el lado más brutal del ser humano y nos desafía a convivir con aquellos instintos tan básicos, al final del día, ¿seremos capaces de aceptar todas nuestras acciones para que la ciudad sobreviva?

pcmrfinalbannerscore1.png

NOTA FINAL: 10 /10

Puntos Positivos:

  • El enfoque narrativo lo convierte en un bicho raro dentro del género.
  • Una interfaz de usuario amigable y un control intuitivo.
  • Duras elecciones morales.
  • Aterradoramente adictivo.
  • El libro de leyes y su efecto en la sociedad.
  • La sensacional ambientación que se gasta.
  • El nivel adecuado de dificultad.
  • Visualmente tiene momentos brillantes.
  • El árbol tecnológico ofrece una gran variedad de habilidades y mejoras.
  • Una admirable banda de sonido.
  • El frío como nunca antes se ha visto.
  • Soporte para resoluciones ultra-panorámicas.
  • El tramo final es simplemente alucinante.

Puntos Negativos:

  • Algún que otro bug

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: