Phantom Trigger [Review]

Título: Phantom Trigger.
Género: Accion, Aventura.
Desarrollador: Bread Team.
Editor: Tiny Build Games.
Fecha de lanzamiento: 10/08/2017.
Precio: $14,99.
Plataformas: PC.
Disponible en:  Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con un código de descarga que fue proporcionado por Tiny Build Games.

Hoy es el primer día del resto de tu vida. Con esta premisa da inicio Phantom Trigger, un apasionante juegi de Accion y aventura con un curtido sistema de combos. Todo esto bajo una sensacional estética de Pixel Art y un diseño de escenarios totalmente surrealista. Además, gracias a sus mecánicas de juego puede llegar a recordar bastante a Hyper Light Drifter, pero la exploración no es uno de sus puntos más fuertes. En su lugar encontramos un sistema de combos muy bien cuidado, con una rama de tres armas con las que magnificar el potencial de nuestro devastador personaje. De todas formas, antes de continuar con las mecánicas jugables, vamos a echarle una mirada a la trama y detallar que hace diferente a Phantom Trigger del resto de títulos.

La trama de Phantom Trigger nos introduce en la vida de Stan, un sujeto común y corriente que carga con el peso de una terrible enfermedad y para evitar hacerle frente a esta dura realidad, aleja los pies de la tierra y deja volar a su imaginación llevándolo a mundos totalmente fantásticos y surrealistas que son habitados por criaturas extrañas y bestias de un poder absoluto. En cierta forma, la narrativa de Phantom Trigger es uno de los puntos más eficientes. A su modo de ver relata la eterna lucha interior por el miedo a lo desconocido y la desesperación e impotencia frente a lo que no podemos controlar.

A medida que avanzamos en la aventura notaremos como Stan va perdiendo el control y poco a poco se deja consumir por el escenario que el mismo creo y esto lo convertirá en una persona totalmente diferente. Es justamente allí donde conoceremos al Drifter, la personalidad más funcional, fuerte y heroica del joven inocente. En cada lucha, ante cada enemigo abatido, el Driffter se hará más fuerte y esto eventualmente repercute en Stan y su capacidad para diferenciar lo real de lo irreal.  En fin, Phantom Trigger posee una historia muy bien cuidada con un desarrollo impecable, además se atreve a tocar temas poco comunes y los expone de una forma simplemente asombrosa.

En cuanto al apartado jugable, como mencione anteriormente, Phantom Trigger quizas recuerde ligeramente a Hyper Light Drifter, la estética es muy similar y hasta comparten ciertos temas narrativos, pero en la práctica es un juego totalmente diferente y está más orientado al combate y menos en la exploracion. Es por esta razón que el juego proporciona alrededor de tres armas totalmente diferentes con las que surtir ataques y crear devastadores combos.

Además, los mismos enemigos y Bosses están pensados para que interactuemos con todas las variantes posibles. Por lo tanto, el increíble set de armas está constituido por una espada de hielo, un látigo y unos brutales puños de fuego, con este increíble set deberemos aniquilar la interminable horda de enemigos para finalmente abrirnos paso al Boss de turno. A medida que machaquemos enemigos iremos mejorando nuestras armas, y de esta forma desbloquearemos nuevos ataques con los cuales realizar acciones más destructivas. La variedad de combos es uno de sus principales atractivos y gracias a la precisión del control es totalmente sencillo esquivar golpes y pasar de un ataque a otro para mantener un gran nivel de daño.

Aunque no todo es atacar y atacar, Phantom Trigger también tiene sus pequeños momentos de Puzzles, son pequeñas zonas que rompen con ese ciclo de acción y proporcionan un momento de calma. De modo que para desbloquear ciertas puertas o acceder a distintas secciones deberemos mover bloques con el látigo para posarlos sobre un interruptor o golpear unos tótems que irán cambiando de color. No son situaciones frustrantes, ni tampoco buscan serlo, pero le sientan bien, al menos para mantener un ciclo de juego menos repetitivo y dar cierto margen de tiempo para reponernos para el próximo combate.

Por el lado de los escenarios y la estructura de juego. Phantom Trigger cuenta con una aldea o un nexo que conecta con el resto de áreas, desde allí conoceremos a una serie de personajes con los que podremos interactuar y realizar determinadas tareas para eventualmente conseguir algún objeto de interés o desbloquear un final en específico. De esta forma encontraremos un herrero, un comerciante y otros personajes que fortalecerán la trama del título a base de unos breves y contundentes diálogos. No hay mucho más que eso, la trama se desarrolla a través de citas textuales y una serie de flashbacks que bifurcan las distintas realidades que se encuentra viviendo Stan.

En cuanto a la estructura de los escenarios, Phantom Trigger se caracteriza por contar con cinco mundos totalmente diferentes, tanto en estética como en contenido, cada uno de ellos ofrece nuevos e imponentes enemigos e increíbles Bosses Finales, además esconde valiosas recompensas para los más aventureros. Sin embargo, la transición tiende a ser lineal y muy pocas veces saldremos del curso prefijado que impone el juego, tan solo para conseguir un determinado objeto para activar la puerta de turno. Por suerte, todo esto se compensa con el infalible sistema de combate que goza de gran variedad y una naturalidad excelente en la práctica, congelar enemigos para luego rostizarlos con los puños o lanzarles rocas es simplemente genial.

En el apartado visual encontramos un diseño artístico muy bien cuidado con una estética de Pixel Art y un recurrente uso de tonos fuertes y vivos para magnificar los escenarios y las emocionantes batallas. De ahí el termino combates de Neón. En cierta forma esto  acompaña de una manera magistral la inmersión y logra transmitir esa acción trepidante con la visual tan estilista de la que hace uso. Además los efectos de las armas están bien conseguidos: cristales de hielo deslizándose sobre el escenario o llamas débiles que emana del suelo al aplastar nuestros puños. Son algunos detalles dignos de mención.

Como suele ocurrir en esta clase de títulos la escala es un pilar principal y como no podía ser de menos, Phantom Trigger también posee unos imponentes Jefes Finales que hacen lucir al Driffter como una pequeña miniatura. Sin duda, la estética está bien ejemplificada y el juego goza de un apartado visual de una calidad admirable con unos escenarios que respiran diferentes ambientaciones y gozan de climas específicos. Por último, los cambios bruscos entre la realidad y el sueño de Stan son otro elemento bien logrado y un impecable uso de la narrativa visual.

20170805151449_1.jpg

En conclusión, Tiny Build lo ha hecho de nuevo y trae otra pequeña gloria a su colección de juegos. Phantom Trigger cumple con el propósito principal de divertir. Al ofrecer un sistema de combate bien estructurado con un prolongado y didáctico sistema de combos cada enfrentamiento se convertirá en un trepidante viaje de acción y locura en un mundo totalmente surrealista. Pero, eso no es todo. Phantom Trigger también piensa a largo plazo y extiende su vida con un asombroso modo en cooperativo y una arena de combate para exprimir las destrezas y habilidades de todos los jugadores.

 En fin, ya sea por la simple y efectiva jugabilidad o por la impecable historia de una vida de temores, Phantom Trigger es un juego que no debe pasar por alto y se convierte en una de las más gratas sorpresas del 2017.

pcmrfinalbannerscore1.png

NOTA FINAL: 8.6/10

Puntos Positivos:

  • El sistema de combate es simple, pero eficaz.
  • Gran variedad de combos para profundizar.
  • El amalgama tan natural y dinámico entre lo real e irreal.
  • Una trama impecable.
  • El apartado visual está muy bien conseguido.
  • Tanto la arena de combate como el modo cooperativo extenderá su duración.
  • Arco de aprendizaje elaborado con una dificultad bien balanceada.
  • Múltiples finales.

Puntos Negativos:

  • Los escenarios tienden a sentirse algo vacío y con un recorrido lineal.
  • A comparación del resto de Bosses, el Final Boss no supone un gran reto.

Deja un comentario

%d