INVERSUS [Review]

Título: INVERSUS.
Género: Shooter, Accion, Estrategia.
Desarrollador: Hypersect.
Editor: Hypersect.
Fecha de lanzamiento: 16/08/16
Disponible en: Steam.
Website: http://www.inversusgame.com/
Precio: $14,99 USD
Review: Basada en una copia de prensa, proporcionada por Hypersect.

Hace un par de semanas atrás llegaba sin hacer mucho ruido y lamentablemente sin la atención que amerita, INVERSUS, un sugerente videojuego de acción y estrategia desarrollado por Ryan Juckett unico conformante del estudio independiente Hypersect. Al tan solo darle una mirada a INVERSUS notaremos su exagerado toque minimalista, desde su jugabilidad hasta su presentación visual. Todo es tan elegante, puro y simple. Aunque esto último  no quiere decir que sea algo que lo afecte negativamente, más bien todo lo contrario. A simple vista, tal vez llegue a recordar al viejo y añorado Battle City, lo cual no es poca cosa, y gracias a los tiempos que corren lleva sus mecánicas y su carácter jugable a un nuevo nivel.

En INVERSUS tomaremos el control de un pequeño cuadrado que puede ser de color blanco o negro, con esta figura deberemos desplazarnos sobre unos enrevesados escenarios minimalistas como si de un tablero de ajedrez se tratase. Aunque con la sutil diferencia de que cada pequeño fragmente del mismo, ira cambiando, modificándose  y complicando el camino. Esto se debe principalmente a la jugabilidad de la que hace uso INVERSUS, ya que desarrolla un planteamiento sumamente llamativo, en donde nuestros disparos determinaran el diseño del escenario, cada ataque moldeara las distintas celdas y creara diferentes caminos o trampas, sobre las cuales desplazarse.

Por desgracia nuestros movimientos se verán limitados por los colores opuestos del tablero, ya sea blanco o negro, esto determinara que celda se adecua a nuestra figura. Sin duda una idea sumamente interesante y original, con unas mecánicas sencilla, con solo dos movimientos básicos a la hora de atacar, un disparo suave  y otro cargado con más consistencia. Sin embargo, al momento de atacar entran en juego otros factores, la cantidad de munición que dispongamos, la velocidad con la que atacamos, si lo hacemos demasiado rápido, tendremos que esperar un cierto momento hasta que se recarga su recamara de 5 balas, algo que puede llegar a afectar nuestro desempeño, ya que cada minuto cuenta.

Los reflejos toman un papel sumamente importante en esta experiencia,   debido a que debemos actuar y pensar rápidamente, movernos y abrir caminos con anticipación, liberar casillas, crear trampas, reflectar disparos, y encerrar o eliminar a los enemigos. Todo esto sobre unos escenarios diseñados de una forma tan particular que puede llegar a recordar en menor medida al clásico Pac-Man, gracias a las interconexiones que utilizan, se podrá llegar de un extremo a otro en un instante, y en ocasiones también observarnos reflejados sobre el mismo tablero, lo que llevara a crear diferentes formas de atacar y defenderse. Sin duda son demasiadas mecánicas que se esconden detrás de su faceta abstracta y sencilla.

Entrando un poco más en detalle, además de apostar fuertemente por su modo Arcade constituido por 7 escenarios totalmente diferentes, tanto en su diseño como también en su contenido. INVERSUS también apuesta por entregar una experiencia en cooperativo local, o en multijugador online de hasta 4 jugadores, a simple vista  esto puede llegar a sonar algo exagerado debido a las limitaciones que tienen sus escenarios. Aunque por otro lado, no deja de ser una experiencia fuera de lo común y sumamente adictiva, con las cuales incentivar diferentes enfoques jugables.

Por un lado, podremos optar por el trabajo en equipo o si lo deseamos, ser más determinados e ir sin ninguna anticipación a por el enemigo, aunque esto puede resultar devastador. También si lo deseamos, podremos tratar de superarnos constantemente gracias a la implementación de sus marcadores online.  En un primer momento, puede resultar una experiencia sin muchas complicaciones, que solamente busca machacar los botones rápidamente y así llevarse puesto a todo por delante. Sin embargo, hay más detrás de eso, todo consiste en el manejo que le propiciemos al pequeño cuadrado y a nuestra habilidad. Ya sea de una u otra forma, INVERSUS lograra cautivar y atraer al público.

 En su apartado audiovisual, presenta un trabajo sobrio, abstracto y totalmente minimalista, su paleta de colores, diseño y sus características claramente logran reflejar esto. No obstante, también tiene pequeños detalles que le dan un toque especial, como las partículas al momento de explotar o eliminar varios enemigos  a la vez, o tal vez, el distinguido color rojo para destacar a los enemigo.

Mientras tanto su trabajo sonoro mantiene un  nivel suave pero sugerente, rápidamente pasa a un plano secundario, debido a la acción que se lleva nuestras miradas en todo momento.

20160901034508_2

INVERSUS es un videojuego diferente al resto, es la ejemplificación perfecta de que en ocasiones solamente se necesita lo justo y necesario, y gracias a ello logra entregar una experiencia totalmente adictiva. Es inevitable no perder la noción del tiempo, al momento de entrar a una de sus partidas, debido a que las horas parecerán minutos pasando a cuentagotas. Es difícil encontrarle algo negativo, todo lo que hace, lo hace sumamente bien, sin embargo, la cantidad de escenarios en su modo Arcade puede sentirse algo corta, si la comparamos con la gran variedad y cantidad que tiene su modo online y versus.

De todos modos, su principal apuesta está orientada al juego en equipo, el cual resulta sumamente favorables en todo momento. Sin mucho más para agregar, INVERSUS es una de las pequeñas joyas escondidas del año, es el conjunto de una serie de propuestas sólidas y originales, que concluyen de la mejor manera posible, simple pero con infinitas posibilidades.

 NOTA FINAL: 9.0.

 Puntos Positivos:

  • Su jugabilidad es sencilla, pero con infinitas posibilidades.
  • El diseño laberintico e interconectado de sus escenarios.
  • Minimalista y sencillo, pero sumamente adictivo.

Puntos Negativos:

  •  La cantidad de niveles en el modo Arcade puede resultar escasa.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: