LAIKA: Aged Through Blood [Review]

Título: LAIKA: Aged Through Blood
Género:
 Acción y aventura.
Desarrollador: Brainwash Gang.
Editor: Headup.
Fecha de lanzamiento: 19/10/23.
Precio: $1,400.00 ARS.
Plataformas: PC, Nintendo Switch, Playstation 4, Playstation 5, Xbox One y Xbox Series S/X.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con un código de prensa proporcionada por su editora.

No deja de sorprenderme la creatividad de la que gozan los estudios españoles. Su industria de videojuegos continua creciendo, y año tras año, dejan auténticas maravillas con las que pasar horas pegados en nuestras consolas favoritas. No hace falta irse tan lejos para destacar las bondades de su trazo, siendo Hunts the Night o Blasphemous 2 alguno de los diamantes más finos que hemos cosechado este año. A ellos se suma la sangrienta aventura roadtrip de Brainwash Gang, LAIKA: Aged Through Blood, una salvajada e innovadora aventura acrobatica con tintes de metroidvania empaquetada en una motocicleta todo terreno. La furia peluda en dos ruedas que no sabíamos que necesitamos. Lo cierto es que, desde su anuncio ya había dejado cierto impacto en mi persona, y no es para menos, el estudio Madrileño ha creado maravillas, siendo The Longest Day on Earth, una de sus aventuras más profundas y existenciales. Ahora dejan su lado pasivo y experimental para traernos una aventura colmada de acción en un mundo desigual, que me recordó bastante a la crudeza de Rain World. Bautizado originalmente como el primer “motorvania”, valga la redundancia por sus conceptos de juego “Metroidvania” sumado a su “motocicleta”, encontramos un juego diferente, especial y encantadoramente cruel, que no tardara demasiado tiempo en atraparnos a su implacable yermo animal.

Como su propio nombre lo indica, la protagonista principal es LAIKA, un tipo de coyote de piel muy dura, que intenta sobrevivir como puede en un mundo salvaje, esto ha hecho que envejezca con la sangre al enterrar a sus propios compañeros y familiares. Las cicatrices de la guerra son perceptibles y aun están muy frescas. Tan solo comenzar la aventura seremos testigos de los crueles y viciosos ataques de los pajarracos; los villanos principales. Estas aves de presa controlan la mayor parte de territorios del yermo por lo que cada vez se complica más encontrar un refugio en aquel oasis abandonado. Entonces la trama gira entorno a nuestra peluda protagonista intentando proteger lo que queda de su tribu en un interminable camino de venganza al más puro estilo Old-Boy dejando tan solo sangre, vísceras y destrucción a su paso, y es que no existe otro tipo de venganza. Esta madre guerrera peluda tan solo desea retribuirle una pizca de lo que hicieron con su tribu, y lo haremos en mayor o menor medida.

LAIKA: Aged Through Blood es una aventura secuencial con mucha dosis de gore, pero… eso no le quita que tenga sus momentos de humanidad a través de las interacciones con Puppy, la pequeña hija de LAIKA. Sin importar lo ocupado que estemos desplumando pájaros y manchando los suelos con sus entrañas, siempre encontraremos algo de tiempo extra para llamar a Puppy y tener un pequeño momento conmovedor. Con esto se contrasta sutilmente toda esa violencia desmedida y el caos de su mundo a través de breves secuencias de interacción o narrativas ya sea con Puppy o socorriendo las necesidades del pueblo, ayudando a extraños perdidos o consiguiendo recursos.  Ciertamente, su historia de venganza no es ninguna maravilla, y se han visto mejores representaciones, sin embargo, la obra de Brainwash Gang entra por los ojos y nos mantiene hipnotizados por su jugabilidad, una vuelta de tuerca al género de los metroidvania que no se veía desde el estupendo Yoku’s Island Express.

LAIKA se apodera de la pantalla con su carácter fuerte y dominante como toda madre, y no solo eso, sino que posee una motocicleta digna del T-800 con la que emprenderemos un viaje hacia las profundidades de un Yermo post-apocaliptico. Un eterno viaje de redención, venganza y caos desmesurado en el que toca sobrevivir a las peores pesadillas para traerle un mejor mañana a un pueblo aplacado por la desigualdad. Para afrontar los peligros de su mundo contamos con un vehículo de lo más singular, que no solamente sirve como medio de transporte sino como medio de recarga, pues, necesitaremos realizar diferentes tipos de piruetas (back-flip o front-flip) al estilo Tony Hawk para recargar nuestras armas o habilidades especiales, esto le da mayor sabor al sistema de juego al crear secciones desafiantes que castigan al más mínimo error, como si fuese un jodido soulslike. Y es que… en parte LAIKA da la sensación de orbitar en ese universo, especialmente si consideramos la bolsa con moneda que soltamos al perder y que debemos recoger si deseamos conseguir mejoras y recompensas en las tiendas.

La mayor parte de sus secciones de juego se desarrollan de manera pausada y medida en la que toca analizar a ojo cada pixel del escenario para evitar ser abatido por una bala perdida o en el mejor de los casos hacerle “Parry” como si fuésemos Max Payne con el Bullet-Time, siendo uno de sus grandes atractivos. El pacing que maneja LAIKA es endiabladamente alto, pero también tiene su enfoque secuencial que demanda mayor precisión el equilibrio entre ambos es lo que hace tan adictiva y divertida su jugabilidad. Especialmente frente a los Jefes Finales que nos mantendrán a puro movimiento de un rincón a otro del escenario, saltando y aprovechando sus enrevesados diseños para atinar a su punto débil. A medida que avanzamos tendremos que preocuparnos gradualmente por la precisión, especialmente cuando desbloqueamos nuevas armas como su escopeta que con su área de daño se convertirá en una fiesta de perdigones, pero también permite acceder a nuevas áreas.

Al fin y al cabo, LAIKA es un Metroidvania por lo que muchas de sus zonas de juego están delimitadas por barreras artificiales o mejor dicho habilidades, una vez adquiridas podremos avanzar libremente por todo su caótico mundo post-apocaliptico, que desde ya avisamos está muy bien diseñado con una gran cantidad de atajos y puntos de interés para hacer que el backtracking no sea una pesadilla. Aunque sus escenarios se desarrollan de manera seccional, por lo que toca completar en su totalidad cada área antes de dar el salto a la siguiente a través de los teletransportes o con la propia motocicleta a puro gas. Por esta razón es importante mirar detenidamente el diario y el mapa para no perdernos demasiado y avanzar con mayor soltura sin demasiadas complicaciones.

Eso no quita su grado de dificultad, al fin y al cabo, LAIKA por mucha cara fuerte y enojona que ponga en su rostro, no es a prueba de balas, y al mínimo contacto se ira derecho hacia el altar más cercano. Cabe destacar que este tipo de “altares” funcionan a modo de checkpoint, por lo que predominan sobre el escenario y podremos ensayar y reintentar cuantas veces sea necesario. De todas formas, una vez que le pillemos el truco a sus movimientos y las mecánicas nos convertiremos en unos verdaderos artistas sobre ruedas. Ayuda mucho que sus controles respondan con fina precisión para que nos desenvolvamos de la mejor forma en los momentos de apuro. LAIKA es letal con sus movimientos y en su manejo, cada bala que lanzamos es un pincelazo de sangre en un lienzo apocalíptico.

Tenía mis dudas acerca del concepto “Motorvania” no estaba completamente seguro de como funcionaria en movimiento, pero… Brainwash Gang ha demostrado que la creatividad es el nuevo camino a seguir. En una industria aplacada por el conformismo y con refritos, hacen falta más saltos de FE como el que tenemos hoy presente. LAIKA Aged Through Blood es algo completamente nuevo. Diferente. Único. Especial. Un metroidvania con una vuelta de tuerca de lo más inusual que en la práctica funciona de las mil maravillas con unas secuencias de juego absorbente, adictivo y jodidamente implacable. No tiene piedad en despedazarnos, pero… allí radica su magia. Como si fuese un soulslike regresaremos, una y otra vez, a intentarlo de nuevo. Más capaces. Más precisos. Más letales. Encuentra el punto justo entre crudeza y emoción en un yermo implacable. LAIKA Aged Through Blood es la respuesta a la monotonía de la industria y a la falta de ambición. Es la respuesta a todos esas preguntas de medianoche ¿vale la pena probar algo diferente? Puedes estar jodidamente seguro. No tiene desperdicio alguno, una de las más grandes revelaciones del año. ¿Qué estas esperando para convertirte en la emisaria de la muerte?

Puntuación: 3.5 de 5.
  • Encantador y sangriento, perfectamente balanceado como todo debe ser.
  • Jugablemente es pura nicotina.
  • Secuencias de accion muy bien llevadas.
  • La motocicleta más que un medio de transporte.
  • Un yermo implacable que recuerda a Rain World.
  • Visualmente es puro arte.
  • Implacable no perdona ni el mínimo error…
  • Esto llevara a amarlo u odiarlo.
  • Pese al mapa, es facil perderse en su vasto mundo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: