Título: Genesis Noir.
Género: Point-and-Click.
Desarrollador: Feral Cat Den.
Editor: Fellow Traveller.
Fecha de lanzamiento: 26/03/2021.
Precio: $179,99 ARS.
Plataformas: PC, Playstation 4, Xbox One y Nintendo Switch.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Fellow Traveller.
Otro fruto prohibido ha caído desde Kickstarter, y como de costumbre, ha demostrado que los desarrolladores independientes lideran la industria con su enfermiza libertad creativa. Feral Cat Den ha pasado más de ocho largos años trabajando en Genesis Noir, un apasionante Point-and-Click que rompe las barreras de lo costumbrista con su desorbitante grito de originalidad. Con el Big Bang como temática principal y un prematuro asesinato sin resolver viajamos a los confines del espacio-tiempo para cambiar el futuro de una pobre damisela en apuros. ¿Sera posible? O por el contrario ¿Ha cantado su última balada? Solo lo sabremos si decidimos perdernos en el reconfortante escenario Noir que ha parido el estudio norteamericano. Una vez pongamos los pies sobre aquellas cumbres galácticas caeremos rendidos ante las melodías pegadizas de Jazz. Y ante cada paso, el suelo se plegara para tragarnos por completo en su absoluta oscuridad, mientras dibuja constelaciones con el estruendo de sus hipnóticas notas musicales para deshacerlas por completo con tan solo un click.
Aunque no lo parezca, Genesis Noir inicia su desorbitado mambo cósmico con un sujeto común y corriente llamado No Man, quien pasaba la mayor parte del día vendiendo relojes en la vía pública, sin éxito alguno. Su vida toma un giro inesperado cuando conoce a Miss Mass, una preciosa cantante de jazz con una candente cintura de avispa que no tardara demasiado tiempo en dejar perdidamente enamorado a nuestro vendedor ambulante. Sin embargo, desde el otro extremo de la ciudad se encuentra Golden Boy, un virtuoso artista que no pudo contener sus celos en aquel infortunado triángulo amoroso, por lo que termino cargándose a la bella Miss Mass con un disparo, un disparo que desencadenó una explosión denominada Big Bang, al fin y al cabo, Genesis Noir funciona como una metáfora del origen del universo, y sus personajes no son más que un puñado de seres cósmicos conducidos por sentimientos, tales como el amor, la ira o el placer.
A partir de estos elementos Genesis Noir inicia un relato audiovisual que no conoce fronteras, y que tampoco sigue un orden natural. Por el contrario, cada una de sus escenas se siente totalmente independiente del resto y carente de toda lógica, como si se hubiese añadido sin más. Eso no quita que el viaje surrealista iniciado por No Man sea placentero y único. Evitar el Big Bang, mientras luchamos con un dios celoso que busca aplacar su infortunio arrasando por completo con todo lo que conocemos tiene su magia. Por lo tanto, el Big Bang no es solo una excusa para la creación, sino también un disparo congelado en el tiempo, de modo que nos adentraremos en las rupturas temporales para explorar distintos tramos del universo mientras intentamos cambiar el destino. A pesar de ser absurdamente pretenciosa, la premisa de Genesis Noir despierta interés e inevitablemente nos tendrá pegados de la pantalla hasta culminar aquel surrealista viaje cósmico.
Feral Cat Den ha decidido utilizar el formato de Point-and-Click para impulsar un sistema de juego amigable que gira entorno a lo interactivo e intuitivo con su correspondiente acción y reacción al clickear sobre el escenario para mover al personaje o jugar con los objetos que decoran los alrededores, pero las sensaciones que despiertan sus respuestas están lejos de lo tradicional. Por lo tanto, se siente como un estruendo de originalidad, uno que no se veía desde la llegada de Disco Elysium. A causa de ello, desborda una sobrenatural dosis de originalidad con un frenesí de situaciones surrealistas que alteran el formato de juego para generar momentos totalmente únicos, que lo alejan colosalmente de las rutinas del género. Con objetos tan comunes como un reloj, un saxofón, semillas o una simple piedra, Feral Cat Den se las ingenia para crear magia con rompecabezas inusuales y respuestas aún más alocadas.
Otra de las grandes cualidades de Genesis Noir proviene de su apartado artístico con ese formato de comic tan marcado por su cadena de juego para vincular cada una de sus escenas, y como no, por el tono Noir con su enfoque minimalista y abstracto. Con estos elementos, encontramos al universo en una dulce agonía, que se hace y deshace sobre nuestros pasos, por lo que da la sensación de estar protagonizando la “Intro de Mad Men”. Comparten un cariño inusual por lo abstracto al prolongar conjugaciones visuales de iconos alterados en el espacio-tiempo, que nos llevaran a experimentar los minutos previos al desastre. Genesis Noir es otro juego que recurre al lenguaje visual para desencadenar su melodía intemporal, tal y como lo hicieron otros grandes titanes de la escena independiente como ABZU, Inside, GRIS o FAR: Lone Sail. Comparten una lengua materna, pero sigue un orden irracional, por lo que cada uno de sus episodios es totalmente único, sin una conexión exacta. Más bien se siente como unas recopilaciones serial de imágenes y situaciones irracionales carentes de toda lógica que nadan contra la corriente en un superlativo universo de impurezas.
Es imposible catalogarlo en un género, pero la aventura gráfica es el más cercano debido a los controles y la tendencia interactiva de sus rompecabezas. Por lo tanto, en la práctica es algo totalmente único. No se asemeja a nada que se haya visto antes. Genesis Noir es un apasionante y desinteresado viaje creativo por crear algo diferente e inusual. En un mundo aplacado por la repetición, la obra de Feral Cat Games se siente como un soplo de aire fresco, y una bala de plata con la que romper la barrera de lo costumbrista al apostar por rompecabezas táctiles e interactivos inusuales que recurren al sonido, la iluminación y tantas otras mecánicas para generar continuamente eventos sobrenaturalmente inéditos. Por esta razón, es imposible caer en la repetición, pero eso no quita que tenga otros matices por su pretenciosa narrativa y las prolongadas escenas interactivas.

Genesis Noir ha llegado para demostrar que no deben ceñirse a las costumbres, y que dejar volar la imaginación tiene sus recompensas, una aventura totalmente original con una personalidad abrumadora que despertara el interés de cualquiera persona que se considere fanatica a los videojuegos. Definitivamente, Feral Cat Den han iniciado su paso por la industria con el pie derecho, y espero que nunca pierdan una pizca de su creatividad.
Puntos Positivos
- El amalgama entre su historia y el Big Bang despiertan un interés sobrenatural.
- Point-and-Click, pero con un indiscutible tono de originalidad.
- Un inmaculado apartado visual, cada cuadro es una nueva postal.
- Banda de sonido muy bien cuidada.
- La variedad de situaciones que ofrecen sus episodios.
Puntos Negativos
- Demasiado pretencioso en lo narrativo.
- Algún que otro bug, que llevara a re-iniciar un capitulo.