Título: Storyteller
Género: Aventura.
Desarrollador: Daniel Benmergui.
Editor: Annapurna Interactive.
Fecha de lanzamiento: 23/03/23.
Precio: $1,149.99 ARS.
Plataformas: PC, iOS, Android, Nintendo Switch.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia comercial ofrecida por Annapurna Interactive.
La vida nos ha convertido en unos “contadores de historias” a jugar con la imaginación y dejarla volar hacia los rincones más fantásticos, y como no, aterradores de nuestra mente. Quizás para disfrutar entre amigos. Tal vez, como un mecanismo defensivo que nos aleja de la cruda realidad o puede que simplemente porque se nos da muy bien. Lo cierto es que, no existe rasgo más humano que el de contar una historia, y…justamente, la aventura que nos compete el día de hoy, gira sobre este concepto.




Parido de la mente creativa argentina del talentoso Daniel Benmergui, y con la aprobación de la siempre brillante, Annapurna Interactive, tenemos a Storyteller, una aventura que cautiva desde un primer momento con su sugerente simplicidad para luego romper la barrera de lo tradicional con su osada complejidad detrás de unas adorables páginas ilustradas. Este juego se adentra en el mundo de la narración interactiva de una manera única, desafiante y altamente creativa. Tras una larga temporada en silencio nos trae su primera gran actualización de contenido con nuevos episodios, diabólicos protagonistas, eventos inesperados, y como no, un puñado de desafíos con los que conseguir gloriosos stickers. Justo lo que necesitaba para acabar con la mala fama de su ajustada duración al ofrecer una importante dosis de re-jugabilidad.
Storyteller comienza con una premisa aparentemente sencilla: construir escenas de historias icónicas, (nótese adan y eva, blancanieves, cenicienta, romeo y Julieta, Hamlet, Newton con su manzana y mucho más), dentro de unas divertidas tiras cómicas. Por lo tanto, tenemos la tarea de arrastrar y soltar personajes u elementos de la historia en paneles vacíos para dotarlos de vida con interacciones de lo más curiosas. En un principio, la tarea parecer monótona. Los títulos de las historias son simples y van directo al grano, lo que facilita la comprensión de lo que se espera. Sin embargo, esta simplicidad es solo la superficie de lo que Storyteller tiene para ofrecer. El libro esta distribuido en poco más de 14 episodios principales con paneles adicionales gracias a su más reciente actualización gratuita, que además trae un par de novedades. Cada capítulo contiene entre cuatro y cinco páginas con sus correspondientes paneles con los que divertirse experimentando y descubriendo combinaciones con las que acercarnos a las jugosas recompensas a modos de stickers. A medida que avanzamos, encontraremos situaciones más laboriosos, personajes adicionales y títulos menos explicativos. Es justamente en ese momento cuando Storyteller nos suelta de la mano para lucir su auténtica creatividad y desafiar nuestras habilidades cognitivas con los puzles. Cabe destacar que nos da rienda suelta para avanzar y retroceder entre sus numerosas páginas, y resolver acertijos en el orden que resulte más cómodo. Esta libertad permite concentrarse en aquellos que podemos resolver rápidamente antes de estancarnos en una pared mental con sus desafíos más complicados.
Para tratarse de un juego de puzles es bastante intuitivo y limpio, es decir, no encontraremos demasiadas pistas o indicaciones en la pantalla. A diferencia de algunos juegos que ofrecen señales explícitas para guiar al jugador (Ubisoft….), Storyteller desafía a descubrir la solución por uno mismo. Probando. Fallando. Combinando. Jugando. Si bien esto puede ser un aspecto positivo para algunos, puede resultar complicado en ocasiones. A veces es difícil saber si tienes una parte del rompecabezas correcto, o por el contrario si todas las viñetas están mal posicionadas. Esto tiende a generar confusión, y por consiguiente, frustración cuando sentimos que hemos dado con la solución ejecutando una secuencia de eventos correctamente, pero como la vida misma, un pequeño elemento está fuera de lugar o un personaje en la posición equivocada. A pesar de los desafíos que presenta, el proceso de prueba y error en Storyteller puede ser sorprendentemente divertido. Incluso las respuestas incorrectas pueden llevar a resultados sorprendentes y entretenidos. Es posible realizar una variedad de cambios, desde sacar a un personaje de un panel hasta intercambiar escenas completas o mover paneles enteros a posiciones diferentes. Esta mecánica de juego sigue siendo la misma a lo largo del juego, aunque con temas narrativos diferentes y acertijos basados en el romance, el asesinato, la amistad, paranormales y mucho más. Storyteller no solo desafía con acertijos complejos, sino que también explora temas narrativos interesantes. Los capítulos permiten asumir un rol activo en el desarrollo de la historia. La posibilidad de tomar decisiones que afectan a los personajes y el curso de los acontecimientos añade una capa adicional de profundidad a la experiencia. Aunque los personajes y las circunstancias cambian con cada historia, en ocasiones puede surgir una sensación de repetitividad.
Con su más reciente actualización ha recibido algunos importantes ajustes, y como no, un buen número de añadidos con los que prolongar aún más la sesión de juego, (que originalmente fuese razón de sus criticas tan duras). Ahora con gran soltura rompe la barrera de las dos horas, y esta puede prolongarse aún más si decidimos coleccionar el álbum de stickers. Esto último nos llevara a visitar nuevamente los paneles para cumplir objetivos adicionales que recordaran, como no, a memorables citas literarias como también al mismo cinema. Eso no es todo. Esta nueva actualización trae consigo un nuevo personaje, el diablo, quien tiene su participación en más de 11 paneles trayendo consigo todo tipo de travesuras con las que desordenar las actividades originales. Es decir, en un inicio una pócima de veneno era tan solo veneno, ahora con el toque del diablo se convertirá en un medio para canalizar fuego como si fuésemos un dragón. Existen múltiples variantes con las que interactuar y jugar en cada uno de sus paneles, al fin y al cabo, cada personaje y objeto responde de manera diferente. Por lo que tendremos que analizar cuidadosamente cada evento y personaje para obtener resultados óptimos y superar el puzle de turno. Al final del día, Storyteller es un juego basado en rompecabezas que necesita de la narrativa y la interacción para dar vida a sus mini-historias. No hay demasiadas complicaciones en su sistema de juego, más bien funciona como un enorme tablero de ajedrez en el que tendremos que posicionar las piezas en la zona correcta para desencadenar los eventos correspondiente. Quizás suene redundante pero en la práctica funciona realmente bien y mantiene enganchado con sus divertidas propuestas.




En lo que respecta a su apartado visual encontramos un acabado artístico muy cuidado con un tono minimalista bien conseguido. Las ilustraciones de las historias son encantadoras y detalladas, lo que agrega un nivel adicional de inmersión en el juego. Cada página de la tira cómica está diseñada con amor, lo que hace que cada escena cobre vida de manera impresionante. La combinación de elementos visuales y mecánicas de juego crea una experiencia única que te sumerge completamente en el mundo de las historias. Artísticamente tiene su encanto con viñetas de lo más expresivas y cargadas de emociones. Personajes que sufren, gritan, maldicen, golpean o sienten autentico terror. Todo esto a través de un sitio sistema de signos de lo más curioso para representar ciertos estados de ánimo o emociones. Aunque otras veces sus propios rostros revelan sus verdaderas intenciones. Momento en que el lenguaje visual se convierte en una guía para resolver sus inusualmente divertidos rompecabezas, y acercarnos a la ansiada victoria. Para tratarse de un trabajo tan humilde y en solitario tiene un cuidado invaluable con una dirección artística superlativa, y una interfaz de lo más intuitiva. No hay nada para reprocharle en ese sentido. Lamentablemente no podemos decir lo mismo de su apartado sonoro, que nos deja tan solo sonidos ambientales y un inmutable silencio.

Me siento culpable en descubrir tal pedazo de maravilla con tanto retraso, pero… quizás fue el momento adecuado para ser acompañado por su potente actualización de contenido. Sea cual sea el caso, Storyteller es un juego que encuentra la perfecta consonancia entre simplicidad y complejidad al ofrecer una experiencia especial que recompensa la creatividad. Si, tiene ciertos rastros de repetición por su severa progresión en base al ensayo y error, pero esa es la auténtica magia de probar combinaciones y jugar con sus paneles para descubrir historias únicas, diferentes e inusuales. Vale la pena experimentarlo para disfrutar de la oportunidad de ver todo lo que podría suceder en una historia, desde lo que sale bien hasta lo que sale terriblemente mal. Storyteller es una divertida, curiosa y didáctica aventura con viñetas ilustrativas con la que convertirnos en guionistas, productores y directores.
Puntos Positivos:
- Una vuelta de tuerca a los cuentos infantiles.
- Artísticamente tiene su encanto.
- Los añadidos de su nueva actualización.
- Las situaciones divertidas que emergen de sus inusuales combinaciones.
- Fallar tiene sus recompensas.
Puntos Negativos:
- Tiende a ser repetitivo.
- Duración algo ajustada.