Título: Gris.
Género: Aventura.
Desarrolladora: Nomada Studio.
Editora: Devolver Digital.
Fecha de lanzamiento: 13/12/2018.
Precio: $16,99.
Plataformas: PC y Nintendo Switch.
Disponible en: Steam.
Review: Realizado en su versión de PC con una copia comercial proporcionada por Devolver Digital.
Es momento de comenzar a considerar a los videojuegos como algo más que un simple medio de entretenimiento. Ya han demostrado en múltiples ocasiones que pueden aspirar a más y convertirse en un nuevo modo de arte. Hace un año llegaba What Remains of Edith Finch, y demostraba que las aventuras narrativas aún pueden renovarse y aportar algo totalmente nuevo. Aquella trágica historia de un maldito linaje familiar era intimidante, pero tras la delgada fachada de ficción se ocultaba una imagen familiar con un insólito desarrollo narrativo que hasta el día de hoy sigue sorprendiendo.
Hoy, aproximadamente un año y medio más tarde llega GRIS, una aventura en 2d que nos dejara maravillado por su original propuesta, y el mar de sensaciones que evoca su implacable relato visual. Tan profundo y reflexivo que cautiva los sentidos con la sublime dirección artística y su extraordinaria banda de sonido instrumental. Las suaves connotaciones de sus acordes se oyen como cuchillas que lentamente desgarran el alma. GRIS puede entrar por los ojos, pero es mucho más que una estética bonita. Es una experiencia personal. El doloroso camino por las inesperadas secuencias de la vida y la constante evolución del espíritu.
Tal y como ocurría con RiME de Tequila Games. GRIS nos toma de la mano por un mundo de soledad y tristeza para redescubrirnos a nosotros mismos y crecer en paralelo. Enfrentar a los demonios interiores y superar aquellos inquietantes temores que nos arrebatan las noches de tranquilidad. Nomada Studios no necesita de diálogos para transmitir una historia conmovedora. Solo necesita de una adecuada ejecución audiovisual para dejar volar la imaginación. Crear múltiples interpretaciones de un simple cuadro. Eso es lo genial del lenguaje visual. Interpretar libremente la armonía de las imágenes para encontrarle un sentido familiar a lo que hemos experimentado. Afortunadamente, GRIS logra abrirnos el corazón en cada uno de sus planos. La escenografía tan cuidada se ve maximizada por un atractivo juego de cámaras, la toma en lejanía o los primeros planos. Todos estos elementos ayudan a moldear un lenguaje visual minimalista, que explora la dolorosa experiencia de la perdida. La representación visual de la joven muchacha es simplemente sensacional, tan meticulosamente diseñado para exponer con mucha delicadeza los sentimientos y conmover con las expresiones tan cuidadas de su rostro.
En lo jugable puede recordar bastante a Pinstripe ya que comparten ciertos conceptos. GRIS es una aventura narrativa bidimensional que apuesta por una constante secuencia de plataformeo y lo complementa con algún que otro Puzzle ambiental. Jugar con el escenario y los objetos que abundan sobre el para resolver las situaciones lógicas y sacar el máximo potencial de las habilidades de nuestra silenciosa compañera. Cabe destacar que el repertorio de habilidades no es muy extenso, es más, tan solo contamos con alrededor de cuatro aptitudes que cumplen un rol fundamental en la progresión y también en la narrativa. Por lo tanto, tendremos la posibilidad de convertir el delicado vestido en un bloque sólido para soportar los despiadados vientos exteriores o romper superficies deterioradas, el tradicional doble salto para acceder a plataformas elevadas, y por último el canto que devuelve a la vida todo aquello que ha perdido esperanza. Sin lugar a dudas, el canto y su efecto en el escenario es algo simplemente alucinante. Cambia totalmente la melancólica imagen inicial por otra más vibrante y animada.
Cabe destacar que a lo largo de la aventura, la joven muchacha será la fiel representación de una implacable odisea espiritual. Aquella fina tela que cubre su piel tomara la forma de múltiples colores para impregnarlos en el aire y alterar continuamente el ambiente y su decoración. Tonos suaves, pero intensos que reflejan sentimientos y los momentos puntuales del duelo, negación, ira, depresión y aceptación. Regresando a la jugabilidad. GRIS suele abordar alguna que otra situación lógica en sus escenarios. No son demasiado exigentes, y gracias a su naturaleza del juego, todo es interpretativo, no necesita de diálogos o textos para dar solución a sus Puzzles. Por lo general, apuestan por recoger algunos fragmentos de recuerdo desperdigados por el escenario para así formar caminos con los que avanzar por aquel inhóspito mundo de soledad y tristeza. Por otro lado, también existen otros fragmentos opcionales que se encuentran algo más escondidos. De todas formas, GRIS es una aventura narrativa que no pretende extender más de lo necesario su duración. Es un breve, pero intenso viaje que pretende abrirnos el corazón. Y vaya que lo hace.
A nivel visual, GRIS es una auténtica maravilla. Nomada Studio ha trabajado meticulosamente para dar vida a la acuarela en una experiencia audiovisual única. A partir de distintos tonos visuales y las transparencias logra crear una perfecta consonancia entre el escenario y los objetos que lo componente. De esta forma nacen sus múltiples situaciones lógicas y las continuas secuencias de plataformas. La gama de colores utilizada en las capas es variada. Pasaremos desde tonos suaves como los blancos, celeste o amarillo claro, para eventualmente darle más vida a la imagen con tonos más opacos como el rojo, verde o negro. La amalgama de estas tonalidades brinda planos visuales impactantes que se ven perfeccionados por las propias expresiones del personaje y los minuciosos sonidos ambientales. Desde las delicadas pisadas sobre las superficies, hasta su interacción con los candelabros. Todo esto ayuda a crear una ambientación mucho más elaborada. Además, la banda de sonido es simplemente alucinante. El trabajo de Berlinist es impecable, una verdadera proeza auditiva.
Definitivamente, el potencial de los estudios españoles es absolutamente incalculable. Hace un par de años atrás Candle de Teku Studios me dejaba alucinando con su increíble puesta en escena. Hoy, 2 años más tarde, me vuelvo a encontrar con un sentimiento similar. Nomada Studio me deja boquiabierto con la originalidad de su propuesta. GRIS es un prolongado grito de silencio por representar lo imposible en un desgarrador mundo de pena y soledad. A partir de la cuidada y elegante dirección artística de acuarela y sus múltiples tonalidades, Nomada Studio logra parir una cautivadora experiencia narrativa sobre el duelo y la vida. Aunque también funciona como un juego de plataformas y Puzzles, pero la perfecta ejecución de su narrativa visual y la trascendente banda de sonido lo sitúa en otro nivel.
PALABRAS FINALES
GRIS es simplemente una verdadera obra de artel que no deberían dejar pasar por alto.
NOTA FINAL: 10/10
Puntos Positivos:
- Un viaje conmovedor y profundamente reflexivo.
- El uso del lenguaje visual para perfeccionar continuamente su melancólico relato.
- La evolución del personaje y el uso de los colores para representar sus penas.
- Una banda de sonido trascendental.
- La dirección artística es simplemente alucinante.
Puntos Negativos:
- Absolutamente nada.