Título: Shadow Warrior 2.
Género: Accion, Aventura, FPS.
Desarrollador: Flying Wild Hog.
Editor: Devolver Digital.
Fecha de lanzamiento: 13/10/16
Precio: 39,99 USD.
Plataformas: PC.
Disponible en: GoG, Humble Bundle, Steam.
Review: Basada en una copia de prensa, proporcionada por Devolver Digital.
Últimamente los Shooters en primera persona o más comúnmente llamados FPS, se encuentran sufriendo un serio estancamiento. La gran mayoría de títulos que llegan al mercado, por lo general no arriesgan nada, ni siquiera intentan aportar nuevos concepto a lo ya establecido, simplemente se limitan a seguir un camino ya transitado que lamentablemente poco y nada aporta a un género tan especial y mítico como el de los First Person Shooter.
De este modo, la narración, los scrips o Quick Time Events, se han convertido en elementos predominantes, opacando indirectamente aquello que realmente hacia consagrar a un videojuego, su jugabilidad o un notable sistema de combate, con el cual mantener al jugador enganchado por un buen puñado de horas.
Aquí encontramos a la secuela de Shadow Warrior, el estudio polaco Flying Wild Hog ha demostrado que bajo una misma fórmula se puede innovar y crear algo completamente diferente. Lo Wang ha regresado y viene acompañado de una llamativa cantidad de mejoras, una jugabilidad más dinámica, táctica y totalmente ampliada, se ha incursionado al mundo parcialmente abierto y lo ha vitaminado de una sugerente cantidad de armas, pero eso no lo es todo, también trae consigo un increíble modo en cooperativo con el cual maximizar su potencial de una forma bestial. Sin duda, cada uno de sus nuevos elementos está sumamente cuidado y se ha ejecutado de la manera más perfecta, para entregar una experiencia que mantenga el dulce sabor de la vieja escuela, pero al mismo tiempo, con el toque novedoso del que tanto se exige últimamente.
Una vez más tomaremos el control del veterano Lo Wang, aquel exshogun que en el pasado, desafío a los dioses ancestrales de la oscuridad, sin embargo, sus intenciones terminaron generando más daño que bien. Sus esfuerzos por acabar con las fuerzas de la oscuridad, simplemente llevaron a corromper su blandengue mundo, de esta forma, se creó un nuevo y bizarro orden, en donde los demonios y humanos conviven pacíficamente juntos.
Actualmente retirado y con el dinero justo, nuestro carismático ninja decide incursionarse nuevamente al mundo de los mercenarios, cumplir determinados objetivos para los yakuza y recibir su flamante recompensa, vamos, dinero rápido. De pronto todo esto se acaba, nuestro mortal ninja se ve envuelto en un controversial conflicto interior que lo llevara a revivir viejos recuerdos, como también a explorar nuevos caminos.
A nivel narrativo, Shadow Warrior 2 sigue manteniendo los pilares fundamentales de su predecesor, por lo tanto, el humor negro y acido son características principales de esta obra. A su vez, la aventura seguirá apostando por un compañero en paralelo con el cual desarrollar su discreta historia, y brindar de dinámica cada pequeña y breve escena. En un primer momento, la historia tal vez se sienta algo vacía, sin embargo, está repleta de giros y arcos argumentales con nuevos y viejos personajes que rápidamente nos pondran en sintonía, con una atmosfera totalmente inmersiva.
Por su parte, el apartado jugable se ha visto mejorado en gran medida, sigue manteniendo la frenética y tan adictiva formula de su predecesor, pero en esta ocasión, se ha visto complementado con ciertos elementos de rol, como la subida de niveles y la personalización de estadísticas. Además, cuenta con un sistema procedural para los botines y la reaparición de enemigos, son aspectos que hacen de la aventura una experiencia diferente, por lo tanto, el resultado final es un conjunto de ideas, mucho más completo y dinámico. El estudio polaco, ha deseado potenciar su fórmula jugable, y de este modo logra extender al máximo sus posibilidades.
En cierta forma, su jugabilidad se encuentra totalmente pulida, los movimientos son más intuitivos, fluidos y naturales, simplemente basta con tomar una dirección y atacar, para crear diferentes y mortíferos estilos de combate. Del mismo modo, funcionan sus movimientos básicos. Lo Wang finalmente se siente como un furtivo ninja, el doble salto, el dash veloz, y su extensa rama de habilidades especiales junto al constante uso del Chi, son elementos que ayudan a sacar el máximo potencial del infalible sistema de ataque y defensa, permitiendo que cada enfrentamiento sea único.
A diferencia de su predecesor, Shadow Warrior 2 desarrolla su aventura en una zona en común, en este caso, La Montaña Dragon. Desde allí nos dividiremos a diferentes zonas principales, donde encontraremos una serie de personajes con los cuales interactuar, descubrir misiones tanto principales como secundarias, también existe la posibilidad de mejorar nuestras estadísticas en las forjas y comerciantes
Una vez fuera de la montaña, podremos viajar a diferentes puntos de interés, gracias al mapa dinámico, será sencillo seleccionar una zona en particular para arribar. Cabe destacar que una vez terminadas las misiones secundarias, tendremos la posibilidad de viajar nuevamente a estos escenarios, y así explorar al máximo para descubrir llamativos secretos.
Como plus adicional, los escenarios presentan un diseño sumamente original, su transición no se limita al paso horizontal, la verticalidad toma un factor determinante en elrecorrido. Tambien podremos escalar techos, pequeñas planicies o incluso tomar ascensores y obtener vistas panorámicas de las zonas de combate, es algo totalmente único. Gracias a estos detalles, las probabilidades de salir victoriosos a la hora de enfrentarnos ante una inmensa oleada de enemigos, se amplía considerablemente.
Además, gracias a nuestro mortal armamento, podremos optar por atacar desde la lejanía, o acercarnos y mantener un enfrentamiento más personal, la posibilidad de crear destructivas combinaciones entre elementos, nos llevara a vivir una experiencia totalmente diferente.
Shadow Warrior 2 expande este planteamiento gracias a su ilimitada combinación de armas blancas y de fuego, por lo tanto, el ritmo de ataque jamás será igual y nunca se detendrá. La satisfacción de pasar en una fracción de segundo de un Lanzacohetes, a una garra de doble mano y desmembrar cuanto enemigo tengamos delante, es algo totalmente inmersivo y ayuda a crear su violenta atmosfera.
No obstante, eso no es todo, una de las notables características nuevas de esta secuela, es la opción de personalizar a nuestro deseo cada arma y al propio Lo Wang. Agregar diferentes atributos, armaduras, modificar su cadencia de disparo, recarga, retroceso, potenciar su daño básico a uno elemental, como fuego o toxico, permitiendo de este modo hacer más devastador nuestro potencial, por lo tanto, podremos imbuir diferentes clases de amuletos, con la finalidad de maximizar su rendimiento en batalla y frente a los ocasionales Bosses.
Sin duda, las posibilidades son infinitas, sin embargo, como cabe de esperarse, cada enemigo supone un reto, debido a que cuenta con distintos niveles defensivos, algunos no recibirán daños elementales, y será necesario darle una mirada a sus status.
Aunque si por un momento sentimos que la dificultad es demasiado alta, pues, podremos crear una partida en cooperativo y jugar en equipo, al igual que ocurría en otros títulos como Borderlands o Diablo, podremos subir de nivel conjuntamente, explorar los escenarios y con ello encontrar botines más llamativos y especiales. Gracias a su novedoso diseño procedural, el botín siempre será aleatorio y los enemigos cambiaran de posiciones, de este modo, la experiencia de juego será ligeramente diferente en cada partida.
El modo cooperativo de hasta cuatro jugadores, permite sacar el máximo potencial del título, y extender ampliamente su duración de una forma ilimitada. Aunque eventualmente, podría echarse en falta una mayor cantidad de actividades o tareas a realizar en sus escenarios.
En su apartado visual, nos encontramos con una obra de un nivel soberbio. Todos y cada uno de sus elementos, presenta el más mínimo cuidado por entregar una experiencia visual sumamente cautivadora. Shadow Warrior 2 combina un diseño artístico destacado, por un lado logra recrear fielmente la época de un Japón tradicional, con su arquitectura tan característica. Mientras que por el otro, desarrolla un diseño de niveles de corte futurista, que no se limita en lo más mínimo a la hora de crear su atmosfera de cyberpunk.
La fidelidad visual que entrega es digna de mención, gracias a la extensa lista de opciones y detalles gráficos como texturas de alta resolución, sombras dinámicas y su notable sistema de iluminación, permiten ejemplificar escenas totalmente memorables y pintorescas. Aunque eso no lo es todo, Shadow Warrior 2 llega a PC, como un título de vanguardia, es el primer título en utilizar la técnica de HDR (Hihg Dyamic Range), para entregar escenas más vivas y naturales, con una intensidad de color nunca antes visto.
Sin duda, se nota la dedicación del desarrollo en PC, su optimización está a un nivel pocas veces visto, incluso en ordenadores de configuraciones modestas, pueden ejecutar el título a una gran tasa de FPS en una calidad gráfica más que aceptable. Se agradece tal dedicación a la hora de optimizar y desarrollar un título.
Flying Wild Hog demuestra cómo deben llegar los productos a PC, optimizados, pulidos y sólidos. A nivel sonoro, Shadow Warrior 2 presenta una curiosa combinación de géneros musicales, los tracks progresivos de electrónica y el Rock se complementan perfectamente a la hora de recrear sus escenas de acción. Por su parte, la BSO cumple, pero sin llegar a sobresalir lo suficiente. A su vez, el Voice Acting es de un buen nivel, los diálogos entre Lo Wang y Kamiko se sienten realmente naturales.
A modo de conclusión, Flying Wild Hogh lo ha hecho de nuevo, si el reboot del pasado 2013 ya era por mérito propio, toda una experiencia impactante. En esta ocasión, el estudio ha llevado la acción y lo visceral a cuotas inimaginables, el sabor de la vieja escuela se mantiene impregnado en cada uno de sus apartados. Las posibilidades de personalización son infinitas, y permiten que cada partida sea totalmente única y diferente.
¿Aun así te parece poco? Pues, que estas esperando para probar su flamante modo cooperativo junto a cuatro compañeros, desmembrar Bosses, buscar botines a diestra y siniestra y abatir a cuantos enemigos te encuentres. Shadow Warrior 2 es en pocas palabras, uno de los FPS mas completos que podremos encontrar actualmente en el mercado, se mantiene fiel a su idea original y la eleva a un nuevo nivel, sin perder de rumbo, aquello que lo hace grande.
NOTA FINAL: 9.5/10
Puntos Positivos:
- Una gran cantidad de opciones de personalización.
- El diseño de sus escenarios, la verticalidad y originalidad en su propuesta.
- Visualmente es totalmente soberbio.
- Su modo cooperativo online.
Puntos Negativos:
- Se podría echar en falta, una mayor cantidad de Bosses.