Industries of Titan [Preview]

Título: Industries of Titan
Género: City-Builder.
Desarrolladora: Brace Yourself Games.
Editora: Brace Yourself Games.
Fecha de lanzamiento: 17/04/2020.
Precio: $29,99.
Plataformas: PC.
Disponible en: Epic Games Store.
Preview: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Brace Yourself Games.

Como buen fanático de la estrategia, no podía dejar pasar la oportunidad de incursionar el colosal universo de ciencia ficción que estaba pariendo Brace Yourself Games, que dicho sea de paso, es un estudio canadiense con una trayectoria importante, y como no, envidiable (Crypt of the Necrodancer, Cadence of Hyrule). Por lo tanto, me he pasado las últimas 48 horas recolectando recursos para construir un imperio colosal en Industries of Titan, una de las mayores promesas del género con ideas arriesgadas e innovadoras, pero con un contenido general algo ajustado.

Debo admitir que para tratarse de un City-Builder me ha dejado algo frio debido a la notable carencia de contenido con el que mantener incentivado a sus jugadores, es decir, no tardaremos demasiado tiempo en desbloquear todas las opciones edilicias, y al no contar con variantes o un sistema de combate. Pues, tan solo construiremos a diestra y siniestra para expandir nuestro territorio sobre aquel minimalista tablero de ajedrez. Al estrenarse bajo la etiqueta de Acceso Anticipado es posible perdonarle algunas serias ausencias de contenido, sin embargo, las irregularidades van más allá del escueto material in-game, y se posiciona en inestabilidades técnicas prolongadas que arruinaran salvajemente la experiencia de juego. Entonces, el estado actual de Industries of Titan se podría catalogar estrictamente como un enorme tutorial.

Ambientado en la profunda luna de Saturno, Titán, la obra de Brace Yourself Games tiene unas enormes cuotas de encanto visual, consecuencia de los enfermizos niveles de detalle en cada una de sus estructuras y objetos, además, la tecnología de Voxel le sienta de maravilla al presentar una gama de colores vibrantes que entonan la belleza de la estética Cyberpunk, con un juego de luces envidiable.  Aunque parte del hechizo se pierde al profundizar en su experiencia. Industries of Titan no posee ninguna fortaleza narrativa, si bien, el menú principal y la facción posicionan el foco hacia la fiebre del oro y el afán de las corporaciones por expandir sus territorios. Nada de esto se elabora durante el juego, es decir, no existe un modo campaña con todo lo que esto implica. Tan solo aterrizaremos en una localización predeterminada para recibir un vago instructivo. Instrucciones a modo de tutorial, que solo son utilizadas para detallar las mecánicas de juego y meternos de lleno en lo realmente importante, el gameplay, pero en ningún momento se profundiza sobre la facción; las batallas con los campos rebeldes y muchas otras cosas que aguardan en el tintero. Aunque esto es totalmente comprensible al tratarse de un juego en estado preliminar, que está sujeto a recibir cambios.

En el estado actual, Industries of Titan cuenta con tres modalidades de juego, Estandar, Supervivencia y Zen, cada uno enfocado a un estilo de juego en particular, de modo que si deseamos simplemente construir una ciudad industrial sin mayores problemas deberemos optar por el modo Zen debido a que no existen facciones enemigas. Por el contrario, si deseamos librar combates agresivos y experimentar el juego con un toque de acción, pues lo recomendable será optar por las opciones restantes. Junto a estas opciones se introduce una sola facción denominada “Landfallers” con su respectivo condicionamiento en minerales, empleados y territorio. Por ultimo encontramos tres variantes de escenario con características únicas que buscan alterar radicalmente la zona de juego, enfocado para un público casual o veterano según su superficie; bajo riesgo, alto riesgo y pionero. Cada una de ellas altera el escenario en cuanto a rocas, lagos, recursos y campamentos rebeldes se refiere.

En cierta forma, Industries of Titan funciona como un enorme tablero de ajedrez con  una inimaginable cantidad de piezas a remover, es decir, muchas de sus piezas son en realidad edificios vacíos, en ruinas que deben ser analizados para descubrir el verdadero potencial de sus tierras. De esta forma encontraremos una inagotable fuente de ingresos, tales como minerales o artefactos, la moneda de cambio que utilizaremos para adquirir nuevas estructuras o mejoras. Una vez que obtengamos los recursos suficientes podremos comenzar a construir nuestro imperio industrial. De momento las opciones de creación son algo minúsculas, consecuencia del estado preliminar del juego, por lo tanto encontraremos tan solo cinco ramas; producción, energía, población, militar y consejo. A su vez, estas se van expandiendo con fábricas propias de cada clase. Por ejemplo, en energía encontraremos todo lo referente a plantas de energía, depósitos, torres, combustible o turbinas. Mientras que en población están las tradicionales residencias, oficinas y centros de conversión. Este último resulta interesante debido a que en Industries of Titan existen dos tipos de trabajadores, uno permanente , y otros ciudadanos regulares que cumplen un ciclo básico.

Entonces, estos centros o depósitos de conversión permiten modificarlos completamente. Lo mismo sucede con las oficinas que son un centro de ingreso indispensable de créditos. Créditos que son utilizados para desbloquear cualquier tipo de edificio. Por ultimo en la rama de militar encontramos una torreta, que permite defendernos de los ataques de los rebeldes, y los cuartales que amplían el campo de visión y la zona de juego. Todos estos elementos forman parte de la ciudad, sin embargo, también existe la posibilidad de adentrarse en algunos edificios para construir en su interior e incluso conectarlos para maximizar su rendimiento. Por ejemplo, al crear una fábrica o en el propio cuartel general podremos utilizar su interior para mejorar la calidad de vida de la población a partir de capsulas de hábitat, estaciones de monetización o contenedores de almacenamiento. Cabe destacar que para su correcto funcionamiento deberán recibir energía de un generador o un relee, y este, a su vez, tiene que recibir combustible. Es una curiosa forma de llevar el patio de juegos a un entorno más reducido. Sin lugar a dudas, Brace Yourself Games hace uso de la escala y verticalidad como principal mecanismo de juego. Aunque no existan muchas alternativas en el departamento de fabricación, y el sistema de combate este puramente como un decorado visual. Es inevitable no resaltar el enorme potencial de esta propuesta.

Por otro lado, el escenario se siente vacío. No hay un clima dinámico, ni eventos aleatorios que alteren la partida. Lo único que encontraremos son dos estaciones en la que invertir créditos para adquirir nuevos ciudadanos o el propio consejo, que sirve como un mercado de intercambio de recursos. Y eso es todo. No hay mucho más que eso. El control de los ciudadanos es demasiado básico, no existe micro gestión, y debido al minúsculo contenido actual, al paso de las horas comienza a transmitir la sensación de repetitividad. Además los problemas técnicos y bugs no hacen más que entorpecer y arruinar la progresión. Los ciudadanos no responderán a nuestras órdenes y suelen quedar bloqueados. De igual forma, los edificios no pueden ser destruidos o reparados. Perderemos el sonido o algún que otro CTD inexplicable corrompiendo la partida. Lamentablemente, Industries of Titan se encuentra en un estado demasiado prematuro y necesita seguir creciendo y puliendo sus características para entregar una experiencia de juego que verdaderamente amerite los $29,99 dólares que cuesta actualmente en la tienda de Epic Games.

Titan-Win64-Shipping 2020-04-17 00-25-39-08

En definitiva, Industries of Titan ha logrado envolverme en su majestuoso mundo por un buen puñado de horas, y pasar totalmente desconcertado del tiempo, y como no, del exterior. Brace Yourself Games ha parido un juego francamente adictivo de proporciones envidiables, el manejo de las escalas y los interiores para la construcción de estructuras es una idea bien ejemplificada. Poseé un sistema de juego intuitivo debido a suUI amigable, que no entorpece en lo más mínimo las opciones de gestión.

Sin embargo, al estrenarse bajo la tenue etiqueta de acceso anticipado, muchas de sus ideas no terminan de alcanzar todo su potencial, como resultado de su recortado lanzamiento. El contenido actual es realmente bajo y cuenta con una infinidad de bugs y errores técnicos que eclipsaran la experiencia de juego. Pero está claro que los chicos de Brace Yourself Games no cruzaran los brazos, es más, están puliendo detalles continuamente para cumplir con su RoadMap.

Aun así, eso no quita que, actualmente, no haya mucho para hacer en su majestuoso escenario industrial. Todo se traduce a recoger minerales y créditos, como consecuencia del escaso número de opciones, desafíos o sistema de combate. Probablemente en un futuro no tan lejano, Industries of Titan comience a decorar su propuesta con mayor contenido demostrando su verdadero potencial, por lo pronto, es mejorar aguardar por su futura evolución.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: