Tras las mentes creativas del brillante Arise a Simple Story llega After Us, una conmovedora aventura de plataformas y rompecabezas en una tierra surrealista al borde de la extinción, que hara su debut en PC, Playstation 5 y Xbox Series S/X el próximo 23 de mayo a un precio estimado de $24,99 dolares.
Juega como el espíritu de la vida, Gaia, y desplázate por los impresionantes entornos de plataformas de un mundo abstracto para salvar las almas de los animales extintos. Revive a estas criaturas tras conocer su destino final: la última ballena arponeada, la última águila enjaulada, el último ciervo cazado, y más. Sobrevive a enfrentamientos con los peligrosos Devoradores cubiertos de crudo que vagan por el yermo en busca de la poca vida que queda.
Características principales:
- El viaje de Gaia: Los últimos animales han perecido, y la Madre ha empleado toda su Energía Vital para salvar sus almas, ahora atrapadas en sus receptáculos. La misión de Gaia consiste en rescatar todas las almas y devolverlas al Arca de la Madre. Las habilidades de Gaia le permiten deslizarse, saltar e impulsarse para explorar zonas nuevas y eludir trampas mortales, mientras que sus dones especiales te confieren el poder para limpiar el crudo que consume el mundo, luchar contra los hambrientos Devoradores y liberar almas.
- Un mundo vasto y surrealista: A través de los ojos de Gaia, contempla los desolados paisajes como resultado de la relación destructiva entre los humanos y la naturaleza en una hermosa demostración de arte abstracto. Desde bosques moribundos hasta el corazón de ciudades en ruinas, pasando por mares secos y cielos contaminados, cada entorno planteará nuevos retos a Gaia, además de presentarle distintas facetas de la destrucción de los Devoradores mientras ella reparte vida y belleza allá por donde pasa.
- Una historia de contrastes: After Us ofrece la visión sombría de un mundo desolado por la ambición humana. Al pasar la luz de Gaia por él y conocer las causas que propiciaron su destrucción, descubrirás el destino de los Devoradores como agentes de la extinción, pero también del progreso, el amor y la esperanza.