Battalion 1944 [Preview]

Título: Battalion 1944.
Género: FPS.
Desarrolladora: Bulkhead Interactive.
Editora: Square Enix Collective.
Fecha de lanzamiento: 01/02/2018.
Precio: $14,99.
Plataformas: PC.
Disponible en:  Steam.
Preview: Realizado en su versión de PC con una código para la beta cerrada proporcionado por Square Enix Collective.

Battalion 1944 fue una de las grandes promesas de Kickstarter. En su breve presentación dejaba ver un juego orientado al realismo, pero todo eso cambio para acondicionarlo a todo el público. Ahora con una jugabilidad renovada busca revivir el legado de los extintos juegos de la segunda guerra mundial, tales como Medal of Honor y Call of Duty. Enfocado como un juego puramente multijugador y con una exquisita atmosfera de la segunda guerra mundial lograba despertar el interés del público, además la majestuosidad de su frenetismo en las partidas de 5vs5 no se quedaba atrás. Sin lugar a dudas, lo nuevo de Bulkhead Interactive tenía un buen potencial. De todas formas, esto no era para sorprenderse, el estudio ya había demostrado de lo que es capaz con el correcto, The Turing Test, una notable aventura de Puzzles del 2016.

 

Tras un extenso periodo en alpha, (exclusiva para sus Backers), finalmente tuve la oportunidad de probar de primera mano este prometedor FPS multijugador, gracias a su Beta, y la experiencia final fue satisfactoria, al menos en gran parte.

A diferencia de otros títulos ambientados en la segunda guerra mundial, tales como los recientes Day of Infamy o Days of War, Battalion 1944 intenta jugar en su propia liga, al contrarrestar el peso del “realismo” con una experiencia de juego más tradicional y amigable, similar a lo visto en las primeras entregas de Call of Duty. Sin embargo, “amigable” no quiere decir que sea un juego simple, para nada. Battalion 1944 es un juego accesible, pero difícil de dominar, gracias al balanceado Gun-Play. Cada una de sus armas se encuentra totalmente diferenciada y cuenta con un comportamiento único, tanto en sus físicas como en las animaciones. No es lo mismo coger una Thompson a una BAR o una Kar98. Las ráfagas, el retroceso y la recarga funcionan ligeramente diferente, por lo tanto, llevara a crear un activo ciclo de aprendizaje. Tras cada caída, derrota, muere y victoria, lograremos controlar de una forma más eficiente el arsenal para finalmente adaptarnos a cada variable del campo de batalla.

Total, al fin y al cabo no controlamos a ningún Rambo, y las balas no son eternas, se esfumaran como agua de mayo en cada balacera. Por suerte, siempre podremos coger una del suelo y reiniciar nuestro ciclo de acción, es justamente por esto que recomiendo probar todas y cada una de las armas para tomarles el gusto y mejorar la experiencia de juego, al menos si desean entrar al competitivo, ya que es un juego con un gran potencial. Las partidas de 5vs5 funcionan realmente bien, son rápidas y efectivas al momento de entrar en acción.

Por otro lado, los escenarios están bien conseguido y algo variados. Pasaremos de  ciudades en ruinas a trincheras de guerra. Cada uno de ellos luciendo la desolación de la guerra con edificios derruidos, tanques apostados frente a viviendas, callejones sumergidos en la depravación de balas y sangre. Todo eso y mucho más, la ejemplificación está bien trabajada. Volviendo al diseño del escenario, están construidos con un alto nivel de movimiento en mente, por lo tanto encontramos un diseño laberintico con múltiples puntos de interés que incentivan el flanqueo, además es posible interactuar con objetos del mismo escenario para acceder a zonas remotas y obtener una mejor visión del campo o directamente atrapar por sorpresa a un enemigo al subirse sobre una caja para saltar hacia la cornisa y entrar por las ventana. Una exquisita forma de eliminar a un camper encerrado en una habitación observando solamente la escalera.

En cuanto al contenido de la beta, actualmente está constituido por 3 mapas y 4 modos de juego, que van desde los conocidos, Team Deathmatch, Capture the Flag y Domination a Warthide, una nueva apuesta al competitivo, muy similar a Search and Destroy del Call of Duty, con la ligera diferencia que para adquirir Tickets para las armas será necesario eliminar enemigos y tomar la chapa de identificación del arma que portaban en ese momento. Aunque también es un modo que necesita algunos ajustes. Si un equipo sobrepasa el nivel de habilidad del otro, este perderá por completo su oportunidad de adquirir nuevos tickets de armas importantes como los fusiles o rifles de francotirador e inevitablemente los llevara a salir de la partida, (algo que viví en múltiples ocasiones durante el limitado periodo de esta Beta). En cierta forma es innovador, pero, también puede jugar en contra a los jugadores, en especial si encontramos usuarios desleales, que no consideran negativos los castigos por huir de una partida.

 

No hay mucho para reprocharle. La base del juego funciona de forma excelente, tiene un Gun-Play con sabor a clásico, pero divertido y desborda un gran potencial como un juego de esport. Sin embargo, los tiempos de carga pueden ser algo exagerados. Ejecutar un launcher para seleccionar una región y esperar 2 o 3 minutos hasta que se abre  el juego, luego buscar en el modo arcade una partida para encontrarse con una “conexión perdida con el host” por la ínfima cantidad de servidores. Probar suerte en el modo competitivo para hallar gente inmadura que no es capaz de poner listo o directamente darse de baja al conseguir los 10 jugadores necesarios para iniciar la partida. Además el tema de los servidores y el inexistente soporte a nuestra región es algo cuestionable, más aun considerando que tienen la mano de Square Enix Collective sobre sus hombros. Incluso Darwin Project, un minúsculo juego canadiense, cuenta con servidores en Latinoamérica, pero Battalion 1944 no. Lamentable, cuanto poco.

De todas formas, el tiempo dictara si Battalion 1944 es un juego que mantendrá a los jugadores pegados en la pantalla durante largas horas o solamente será una moda pasajera del entretenimiento. El juego tiene un buen potencial, pero aun toca esperar un buen tiempo para experimentar la visión final del producto, la que esperamos que reciba un soporte completo para nuestra región y un ligero lavado de cara. Técnicamente no es ningún portento, y no aprovecha ninguna de las características del Unreal Engine 4.

20180120234750_1.jpg

A pesar de las constantes perdidas de conexión y la inestabilidad de sus servidores, este primer encuentro con Battalion 1944 fue gratificante. En tan solo un par de horas logro recordarme las extensas sesiones de juego que solía tener en Medal of Honor y Call of Duty. Sin lugar a duda mantiene viva la esencia de los clásicos con una frenética balacera sobre entornos compactados, sin rachas de muerte, nada de recompensas exageradas, solo existe un soldado acompañado de su arma y el espíritu de la victoria.

Battalion 1944 es una apuesta segura para quienes buscan un acertado FPS ambientado en la segunda guerra mundial.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: