Rustler [Preview]

Título: Rustler.
Género: Accion y Aventura.
Desarrollador: Jutsu Games.
Editor: Modus Games.
Fecha de lanzamiento: 18/02/2021.
Precio: $237,99 ARS.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Preview: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Jutsu Games.

Desde la llegada de Grand Theft Auto al mundo de los videojuegos no han sido pocos exactamente los estudios que han deseado acariciar el endiablado éxito del que puede sacar pecho Rockstar Games. Al fin y al cabo, aquella colosal franquicia ha marcado una tendencia irresistible para los juegos de acción y aventura, que no ha demostrado desgastes jugables tras más de 20 largos años. Lo que ha permitido explorar diferentes terrenos como ser el escolar con los matones adolescentes de Bully o quizás el ocaso del lejano oeste con la serie Red Dead Redemption. Esto dio pie que llegaran alternativas interesantes como Shenmue, Mafia, Sleeping Dogs o Yakuza con el alucinante salto tridimensional, pero la vista isométrica cayó al olvido. No fue hasta que llegaron los desarrolladores independientes para acogerla nuevamente en sus ambiciosos proyectos como el minimalista y futurista Tokyo 42 o la satira medieval, Rustler, la que nos compete el día de hoy.

A su enfermizo modo, Jutsu Games rinde tributo a las entregas originales de la serie Grand Theft Auto al trasladar la vista cenital, el caos desenfrenado y el humor negro al mundo medieval. El resultado final no deja de ser curioso, un juego divertido en dosis moderadas con tendencia para sobre-exagerar lo ordinario. ¿Funciona? Por supuesto, pero eso no evita que tenga serios fallos en sus controles, que pueden llegar a entorpecer e incluso arruinar la experiencia final. Al encontrarse en una etapa de desarrollo preliminar tiene un importante margen de mejora con cada nueva actualización. Una vez aclarado eso podemos comenzar a destripar las bondades del mundo medieval que ha parido Jutsu Games.

 A lo largo de la aventura asumiremos el rol de “The Guy”, un pelón común y corriente que está cansado del trabajo y las injusticias del sistema feudal, por lo que ha decidido apuntarse a un duelo en el gran torneo de montura para conseguir algo de reputación, y como no, abrirse un hueco en la alta cuna. Sin embargo, la única fama que recibirá nuestro icónico personaje será por su inherente tendencia hacia la violencia, y esto lo convertirá en una inquebrantable máquina de puños para asesinar, robar y ultrajar a todo lo que se cruce por delante. Al fin y al cabo, la vida de plebeyo le sienta fatal y toca ingeniársela para ganar algo de pasta, por lo que tendremos que realizar recados deshonrosos, tales como asesinar a ciudadanos solo para darle más trabajo al enterrador local o completar atracos desde las carretas para conseguir botines especiales. Aunque no todo gira en torno al caos. El humor y la excentricidad es otra de las particularidades de esta aventura, y por ello encontraremos tareas tan mundanas como repartir panfletos, hacer colas en los registros locales, asustar a gente vestido de parca o tan solo arar el campo para ganar dinero honradamente.

A pesar de encontrarse en pañales, Rustler cuenta con un buen número de misiones tanto principales como secundarias con las que robarnos una sonrisa. Además, el propio protagonista funciona como una parodia de “The Dude” de la serie Postal, pues, siguen la misma línea de locura e insensatez. De todas formas, la premisa no es nada fuera de lo habitual, un tipo que lleva una vida dura y quiere llegar a la cima por la vía rápida, el pan de cada día en los “open world”, pero lo realmente atractivo y especial de Rustler es su completo desinterés, no se toma en serio absolutamente nada y no hace nada por evitarlo, es más, cada uno de sus diálogos están forzados ridículamente para rendir homenaje a la cultura popular. Esto no tiene por qué considerarse como algo negativo, más bien todo lo contrario, le sienta realmente bien, y luego de disparatadas aventuras de mundo abierto como la serie Saint Rows o Postal, pues, Rustler es otra agradable alternativa.

A simple vista, Rustler da la sensacion de ser un “Skin” de los Grand Theft Auto de antaño solo que altera la urbe moderna por las tierras medievales, sin embargo, los chicos de Jutsu Games le han añadido una identidad muy bien definida para dotarle de sentido a cada excéntrica actividad o accesorio que encontraremos por sus recovecos. En consecuencia, las armas de fuego contemporáneas se han convertido en espadas, ballestas, hachuelas o guadañas, asimismo los cocteles de molotov ahora son tan solo un puñado de estiércol. A partir de este curioso set de herramientas podremos causar el descontrol por la edad media aniquilando a lo que encontremos por delante, y posteriormente podremos ocultar las pruebas del delito con una carreta de carga para llevar el cuerpo hacia el cementerio más cercano o quizás la carnicería para crear algunos bocadillos especiales. Rustler no se corta en lo más mínimo con su humor negro. Por otro lado, si deseamos viajar en la edad media podremos estirar las piernas y echarnos a correr para sentir algo de aire fresco en sus densos bosques o por el contrario coger un caballo e iniciar una frenética corrida hasta el punto de interés de turno, esto último será esencial si deseamos evitar ritmos de juego lentos, pausados o tediosos. Aunque no siempre tendremos un caballo cerca, y antes de colapsar por el estrés de su ritmo de juego lento y pausado podremos optar por un Taxi a caballo, y así, llegar rápidamente a donde deseamos sin grandes complicaciones. Sin embargo, es importante viajar con prudencia para evitar chocar a los transeúntes, caso contrario seremos sorprendidos por la “policía local” que no dudara ni un minuto en caernos con todo el peso de sus lanzas, espadas, y ballestas para propinarnos un abrupto final.

Como suele ser habitual en el género, Rustler también introduce un sistema de búsqueda que penalizara cada fechoría que realicemos, pero podremos disminuir su agresividad si retiramos los carteles de “Wanted” en los escenarios. Al hacerlo disminuiremos los niveles de búsqueda y podremos regresar a las tareas habituales, es decir, golpear o robar, y asi ser recompensados con algo de experiencia. Rustler introduce un árbol de habilidades en el que podremos perfeccionar las aptitudes fisicas de nuestro personaje para convertirlo en la mejor maquina de matar de la edad media. Sin lugar a dudas, este tono de rol le sienta bastante bien y evita que la progresión se torne monótona. Ciertamente, tiene muchas bondades con ideas alocadas, pero que funcionan “parcialmente” bien, esto se debe a los problemas que acarrean los controles. Para tratarse de un Acceso Anticipado el manejo del personaje principal tanto a pie como a caballo no se siente del todo fino, esto se debe a las animaciones tan irregulares y planas como si no tuviera un sistema de fisicas y tan solo chocara con todo lo que tiene delante. Eventualmente, esto genera bloqueos artificiales y conlleva a repentinas perdidas en momentos agitados de las misiones, además, no da ninguna gracia reiniciar una misión para repetir exactamente lo mismo. Tal vez, un mayor número de puntos de control en los distintos tramos de una misión le proporcionaría el balance justo entre diversión y frustración.

Desafortunadamente, ni con un puñado de Checkpoints va a lograr quitar el agridulce sabor de boca que dejan los movimientos rudimentarios de sus personajes o el propio control de “The Guy”. Lo mismo sucede con su sistema de combate que no cuenta con un “modo de fijar” enemigos y al entrar en ataque todo parece indicar que portamos un abanico en lugar de una espada a causa del inexistente peso y rogdall de los ataques. Ademas, las animaciones tienden a ser absurdamente lentas e irregulares, y esto desencadena en fallos de sincronización. Lamentablemente, los controles no están afinados del todo, y tanto a pie como a caballo o durante el ataque dejan mucho que desear con una alarmante imprecisión y un decadente seguimiento de movimientos. De todas formas, Rustler se encuentra en acceso anticipado y tiene margen de pulir estos detalles técnicos, pero debe hacerlo rápido para evitar alejar al público, pues, cuenta con un buen nivel de contenido. Actualmente es posible completar su modo campaña al completo y exprimir un poco más la aventura con sus alocadas misiones secundarias u osados mini-juegos, pero necesita mejorar los controles para que su experiencia de juego sea amigable y divertida.  Más allá de eso, no hay mucho para criticarle o de donde rascar

Evidentemente, Rustler no re-inventa nada nuevo, al contrario hace uso de un puñado de conceptos y mecánicas establecidas desde antaño, y no tiene miedo en demostrarlo, de modo que la serie Grand Theft Auto, Postal o Retro City Rampage se convierten en las influencias principales para trasladar el caos y descontrol de la modernidad al medievo con un resultado disparatado, pero divertido. Quizás presenta algunas asperezas en lo referente a sus controles con movimientos imprecisos y toscos, además, el sistema de físicas no es malo, es terrible para los tiempos que corren, es más, se remontan hasta la edad media, así de fiel ha sido la adaptación. De todas formas, son pequeños detalles que están sujetos a recibir cambios inminentes, al fin y al cabo, Rustler ha desembarcado bajo la etiqueta de Acceso Anticipado, y eso le proporciona un cierto margen de mejora con el paso del tiempo. Eso no quiere decir que ahora mismo sea un mal juego, para nada. Jutsu Games ha cuidado meticulosamente su aventura para adaptarla de manera absurda al medievo con un curioso sistema de búsqueda, robo de coches y otras tradicionales acciones de vandalismo que tanto caracterizan al género. Pese a los previsibles fallos de sus controles, Rustler deja una grata impresión a causa de sus elevadas dosis de humor gamberro, y sus diálogos anacrónicos, una divertida parodia a la que es difícil resistirse.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: