Crossing Souls [Preview]

Título: Crossing Souls.
Género: Accion, Aventura.
Desarrollador: Fourattic.
Editor: Devolver Digital.
Fecha de lanzamiento: TBA.
Precio: TBA.
Plataformas: PC, Playstation 4.
Disponible en: Steam.
Preview: Basada en una copia comercial proporcionada por Fourattic.

Pensar en los 80’s es inmediatamente recordar la música pop, el cine juvenil, los dibujos animados más humildes e inocentes, y como no, los salones de recreativos. Pero sin lugar a dudas, lo que más se destacó en esos tiempos eran las grandes aventuras en compañía de amigos, y las travesías diarias en las vacaciones. Esa infancia tan simple y pura de la que tanto evoco Charlie Brown en su momento.

En cierta forma, esta decada marco un precedente y fundo las principales bases para el sistema de entretenimiento actual, es por ello, que hoy en día se atesora cualquier tipo de contenido que intente reflejar o demostrar ese apego a la niñez y más aún, que haga el uso de la nostalgia. Stranger Things fue la primera visión en llegar. En aquella serie televisiva se podían encontrar inspiraciones a lo más emblematico del cine como E.T. Gremblins, Stand by Me, The Groonies, fue un soplo de aire fresco, para tantos dramas familiares, policiales y Realities que nos invaden a diario. Sin embargo, mientras Stranger Things era un lejano sueño en el horizonte, Crossing Souls ya comenzaba a tomar forma en un pequeño lugar de España.

A principios de noviembre del pasado 2014, un estudio español iniciaba sus andanzas en el mundo de los videojuegos, y al ser su primer proyecto buscaban el apoyo del público por medio de Kickstarter. De este modo se dio a conocer mundialmente Crossing Souls, una cautivadora aventura que logra despertar a ese niño interior que aun llevamos en el fondo. El videojuego vive en las dimensiones de la nostalgia, y en cada cuadro se siente el espíritu ochentero. Como era de esperarse, la aceptación por parte del público no se hizo esperar y fue inmediata, al paso de unas semanas Crossing Souls ya era todo un éxito. Los sevillanos no debían preocuparse por alcanzar una meta, sino por crear otras nuevas, el potencial era realmente alto. Han pasado poco más de dos años desde aquel exitoso financiamiento, y el arduo trabajo no ha terminado, el crecimiento de Crossing Souls es lento, pero consistente e indudablemente asombroso.

Gracias a los chicos de Fourattic tuve la oportunidad de probar de primera mano, poco más de una hora de juego, y sin lugar a dudas, es todo lo que hemos estado esperando, una aventura que tiene todo, absolutamente todo para convertirse en el nuevo gran Indie del 2017.

En Crossing Souls nos encontramos en una California de 1986, por lo tanto, presenta los clásicos conceptos del cine juvenil. La aventura ofrece las vivencias de una curiosa pandilla de chavales, vamos los amigos de infancia, de esos que ya no se consiguen a la vuelta de la esquina. Este particular grupo está a punto de vivir el verano de sus vidas con una EPICA aventura, pero no sería realmente épica sin viajes temporales o extraños seres amorfos ¿verdad? Un momento, tampoco nos olvidemos de las conspiraciones gubernamentales, y ese afán de secretismo que tanto predominaba en esa época. ¿Y saben qué? Eso es solamente el comienzo. Crossing Souls tiene tanto material para usar que podría extender su aventura por horas, es más, cada minuto que pasamos en su mundo virtual, es un acercamiento más a nuestro niño interior.

Sin duda, los chicos de Fourattic, saben cómo crear sensaciones y elaborar una atmosfera realmente absorbente. Crossing Souls, es un juego de acción y aventura también podríamos agregar algo de exploración, pero lo mejor de todo es el ritmo con el cual elabora su aventura.  Esta Early Preview Build, dura poco más de una hora (obviamente, dependiendo del estilo de juego), y durante ese corto periodo de tiempo, la aventura se dedica principalmente a introducir a sus personajes, presentar su ámbito familiar, las historia que hay tras cada uno, y eventualmente como juntos son ese grupo que todos seguramente tuvimos de pequeños.  Al tomar el control de Chris y salir de casa en busca del resto de chicos, visitar sus hogares, y notar como “piden permiso para salir a jugar” es simplemente un detalle genial, es inevitable no ser invadido por los recuerdos. A cada paso que realizamos se puede notar el nivel de dedicación del estudio por crear una atmosfera tan especial.

Como mencione anteriormente, Crossing Souls es un juego de acción y aventura con cierto grado de exploración, todo esto bajo una curiosa vista isométrica similar a Hyper Light Drifter, sin embargo, no comparte solamente eso. El sistema de combate también se ve fuertemente influenciado por la obra de Heart Machine, combates cercanos con múltiples enemigos que buscan dañarnos. Por desgracia Crossing Souls carece de profundidad, las situaciones de combate no incentivan la estrategia y solamente nos encontramos aporreando botones hasta eliminar a todos los enemigos en pantalla. Se echa en falta más variedad al momento de crear enfrentamientos, ya que tenemos cinco personajes controlables y cada uno tiene sus propias habilidades, pero obviamente esta impresión es en base a un Acceso Preliminar  y el contenido del juego, especialmente el sistema de combate está sujeto a futuros cambios.

A pesar de las falencias presentes, el paso de un personaje a otro es realmente rápido e instantáneo. Por un lado tenemos a Chris, un sujeto rápido y fuerte, está acompañado con su bate de beisbol y permite crear ataques próximos, luego nos encontramos con Matt, el cerebrito del grupo, tiene su pistola laser y unas zapatillas especiales que le permiten volar temporalmente. Big Joe, como su nombre lo indica es el más grande del grupo, y también el más fuerte, puede mover objetos pesados y abrir caminos. Y el grupo no estaría completo sin una chica, es allí, donde entra Charlie, rápida, de carácter fuerte, y cargada por sus endebles hondas, entre sus principales dotes se destaca el Dash veloz y el columpio. Como resultado final nos encontramos con un grupo fuerte que aparentemente no tiene ningún eslabón débil, bueno, tal vez Kevin el bromista y hermano menor de Chris, pero de momento su desarrollo es todo un misterio.

Es inevitable no sentir la falta de profundidad en los combates y la ausencia de situaciones únicas, con un grupo tan variado y surtido. Sin embargo, esto se ve compensado con el diseño de los escenarios, ya que a base de ciertos puzzles condicionan a utilizar un personaje en particular, ya sea Chris para escalar o Matt para planear sobre los montículos de tierra, de una forma u otra nos invitan a probar a cada personaje. Por último, pero no por ello menos importante, la ciudad de Crossing Souls se siente viva, realmente viva y estructurada, esto se debe a la gran cantidad de NPCs que encontramos en su interior y lo cotidiano de sus acciones. Desde un coche reparando una caja eléctrica con el logo de Mcgyver Repair (Si, los Easter Eggs nunca se detienen), pasando por un mimo en medio de la ciudad o el director de la escuela.

A cada paso se siente que la ciudad en constante movimiento. Además, existen varios puntos de interés, al tener una libertad total para explorar su mundo, es posible entrar a casas y encontrar pequeñas mini historias, como la del vecino de Chris y su casa poseída al estilo Poltergeist, es más, tambien encontramos a la pequeña tocando la tv. y todo, ¿No suena genial? Tiene su propio cementerio, y barrio chino, o al menos eso parece, pero si algo brilla en la ciudad es el salón recreativo.

20161221164540_1.jpg
Es difícil describir tanto nivel de encanto.

A nivel audiovisual, Crossing Souls cumple con creces, presenta un diseño artístico simplemente soberbio, el estilo de Retro Pixel le sienta realmente bien. Esa puesta en escena tan colorida hacen resaltar a cada uno de sus personajes y animan sus escenas. Además, como plus la aventura cuenta su historia bajo breves fragmentos de Cartoons, aquellos dibujos animados de antaño con esos rasgos tan artísticos que logran cautivar sin demasiado esfuerzo.

En lo que respecta a sonido, nos encontramos con una serie de canciones que toman como principal fuente de inspiración a John Williams y Jerry Goldsmith, sin embargo, también introduce tracks propios, canciones de pop sintetizado con melodías acústicas rítmicas y pegadizas que no se olvidan fácilmente. Tanto su apartado visual como sonoro, se ven complementados perfectamente en cada momento de la aventura, y es difícil imaginar un enfoque diferente para una producción de este calibre. 

20161221172028_1.jpg

En definitiva, este primer encuentro con Crossing Souls no podria sentirse mejor. Durante su breve e intenso recorrido, la aventura no deja de sorprender, y sin mucho esfuerzo nos hace sentir uno más del grupo. Crea un nivel de inmersión totalmente único, y baraja muy bien su temática ochentera, de modo que logra elaborar una ambientación soberbia cargada de pequeños detalles que hacen despertar el interés a descubrir más de su misterioso mundo. Por desgracia, esta Early Preview Build tiene un final demasiado abrupto, y justo cuando está por comenzar la verdadera aventura se baja el telón. Aún le queda un largo camino para ver la luz, pero si mantiene el nivel mínimo de esta Demo, y retoca su sistema de combate, podríamos estar frente al nuevo gran Indie del 2017.

Crossing Souls tiene todo para convertirse en el próximo distintivo de la escena independiente. Música pop, un estilo visual de Pixel Art más unas superlativas cinemáticas a modo de Cartoon, un mundo relativamente libre para explorar y perderse con misiones secundarias, Jefes Finales, y una gran cantidad de referencias a lo mejor de los 80’s.

¿Qué más se le puede pedir a Fourattic? Si en sus manos se encuentra el camino a la infancia que tanto deseamos revivir.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: