Pit People [Preview]

Título: Pit People.
Género: Acción, Estrategia.
Desarrollador: The Behemoth.
Editor: The Behemoth.
Fecha de lanzamiento: 13/01/17.
Precio: $14,99.
Plataformas: PC, Xbox One.
Disponible en: Steam.
Preview: Basada en una copia comercial proporcionada por The Behemoth.

Por lo general, los estudios independientes se han convertido en esa pequeña luz al final del túnel, se han caracterizado por ser los visionarios del mundo de los videojuegos. Ante la sencillez y humildad visual de sus títulos, han logrado perfeccionar verdaderas experiencias jugables que rompen todo molde y derrochan originalidad. No tienen miedo de tomar ideas arriesgadas, y en base a ellas romper los estereotipos actuales que tanto han predominado estos últimos años.

En este selecto grupo, podemos encontrar a The Behemoth, un pequeño estudio indie que cuenta con una trayectoria breve, pero de gran calidad. Tres videojuegos forman parte de su legajo, y cada uno de ellos es sinónimo de extravagancia y personalidad. Castle Crashers, Battleblock Theater demuestran que sobre las bases se puede seguir innovando y creando nuevas experiencias. En esta ocasión, el estudio apuesta por un género distinto el de la estrategia por turnos con Pit People, y sin mucho esfuerzo exhibe que no es malo abrirse paso sobre la marea de lo desconocido y obtener resultados favorables.

En Pit People, The Behemoth ofrece una oscura visión de un mundo eclipsado por el odio y caos de un extraño ser superior que odia estar aburrido, y para evitarlo crea situaciones enfermizamente maliciosas. Es justamente allí en donde encontramos a nuestro personaje principal, Horatio un granjero común y corriente que vive una vida ordinaria con su hijo, pero eso estaba a punto de cambiar. Inevitablemente Horatio se convierte en otra de las tantas víctimas de los perversos juegos de aquel enorme y mistico oso superior que sobrevuela el planeta. Invadido por el odio y la desesperación, Horatio toma riendas en el asunto y se embarca en una épica aventura que lo llevara por un sinfín de alocadas y bizarras situaciones a las que hacer frente.

El estado de la historia de Pit People es demasiado prematuro, tan solo cuenta con una breve y abrupta introducción que deja demasiados misterios en el aire, y por desgracia las misiones principales no abundan y son más bien escasas. Sin embargo, en su momentánea transición narrativa logra cumplir con su objetivo y establece un vínculo con sus personajes principales. Además, el oso y todo lo que rodea a su enigmática procedencia es uno de los puntos más interesantes de Pit People, y si eso aun parece poco, las líneas de dialogo mantiene ese toque especial que tanto ha caracterizado a The Behemoth en el pasado. Un humor infame y particular que rápidamente nos pone en sintonía con su derrocha humor y personalidad.

A nivel jugable, Pit People se presenta como una aventura de estrategia, cuenta con un sistema de combate basado en turnos, y hace uso de algunos elementos de rol, como la subida de nivel y la personalización total de personajes. Si entramos un poco más en detalle, podemos desglosar esta llamativa propuesta en dos partes, los momentos de calma y exploración, y por el otro la acción y el frenesi. Como es de esperarse en las situaciones neutrales nos encontramos con situaciones lentas y sin demasiada acción, zonas de exploración por así decirlo. El mundo de Pit People se impone ante una amplia visión, como si este fuera un campo de batalla, y nosotros los generales que desplazan a sus soldados lentamente por cada lugar para descubrir elementos de interés; misiones, objetos, personajes y secretos. Estos escenarios se caracterizan por estar divididos por una serie de celdas, similar a un tablero de ajedrez. Desde allí debemos comandar a nuestros personajes y abrirnos paso en la gloriosa búsqueda de actividades, ayudar personajes, evitar enfrentamientos o en el peor de los casos librar batallas.

Pit People brinda una completa libertad, no solamente en su exploración con enormes escenarios, sino por la decisión de entrar o no en combate. Obviamente para evitar los enfrentamientos, nos proporciona una serie de cañones que dañan temporalmente a los enemigos y dan cierto margen de tiempo para escapar de sus garras. Por el otro lado, si optamos por entrar en combate, es justamente donde encontraremos los momentos acción donde predomina principalmente la audacia y el buen manejo de unidades. Al entrar en combate todo cambia, absolutamente todo. Pit People magnifica su potencial en estos desafiantes momentos. En primer lugar la cámara amplía su visión y nos posiciona rápidamente sobre nuestros personajes, cada uno forma parte de una celda del tablero, y nos brinda el control total de sus movimientos. Es importante destacar que existe una gran variedad de personajes, y estos a su vez, se dividen en distintas clases. Cada uno posee habilidades únicas y ataques especiales que afectan en mayor o menor medida a un enemigo en particular.

De este modo hay personajes que son vulnerables a elementos elementales como el fuego, rayos o toxinas, mientras que otros son más propensos ante los ataques cercanos. De todas formas, esto la resistencia se puede incrementar y de ese modo disminuir el daño recibido en base a la personalización. Todos y cada uno de los personajes puede contar con enormes cascos, armaduras o escudos para protegerse de los ataques, por razones obvias esto impacta negativamente en la velocidad, movimiento y daño de sus armas. Lo más recomendable es mantener un buen balance entre armadura/armas para que nuestros personajes tengan una mayor eficiencia en combate.

Por último, lo más importante y destacable a la hora de entrar  a un enfrentamiento son los movimientos y el buen posicionamiento. Quizás por esa razón el escenario tienen gran parecido con un tablero de ajedrez. Al igual que en el juego de mesa, victoria depende totalmente de una buena posición. Las distancias son importantes pero también la cercanía, no solo para realizar ataques contundentes.  También son útiles para establecer medidas defensivas, detener el paso enemigo, mantener a los aliados a un buen rango para curarlos o socorrerlos y en el mejor de los casos capturar enemigos, y de ese modo ampliar las opciones a la hora de seleccionar guerreros. Globalmente Pit People sabe hacer un magnifico uso de sus dotes jugables, las posibilidades de cada enfrentamiento son infinitas, y gracias a la extensa variedad de escenarios, las batallas varían en todo momento. Eso sin contar el enorme popurrí de enemigos que desbordan y habitan aquel extravagante mundo.

Pit People cuenta con un curioso menú interactivo en lo más profundo de su escenario. Vestido como si de un enorme baluarte se tratase, en el interior de aquel enigmático mundo se urge una locación totalmente habitada y cargada de pequeños eventos con vida propia. El castillo se impone como una zona de Confort y seguridad temporal. Es el lugar indicado para reabastecer provisiones, acceder a las distintas modalidades online en cooperativo o los modos versus en el pozo, personalizar y mejorar personajes o seguir de cerca las estadísticas generales. De una forma u otra, es un lugar muy recurrente en la aventura, y tras cada misión regresaremos allí para reabastecer las provisiones; hogueras, jaulas, nitro, salud extra. Como también para personalizar y mejorar a los personajes y abrir el camino para otros nuevos, y así podremos probar diferentes enfoques jugables, en base a las distintas elecciones.

En lo que respecta a su apartado audiovisual, The Behemoth una vez más logra cautivar con su singular estilo artístico. El diseño del mundo presenta una gran cantidad de zonas que resaltan por su originalidad y colorido; cementerios, volcanes, playas, bosques, aldeas, mesetas. Existen múltiples locaciones, y estas a su vez, están animadas con excéntricos personajes que cuentan con sus propias y extravagantes historias. De este modo, el toque cómico que tanto ha caracterizado al estudio no se ausenta en ningún momento. En cada dialogo y escena se lucen las disparatadas locuras de los personajes con situaciones totalmente absurdas. Aviones cayendo sobre el escenario, automóviles que se deslizan sobre el agua, o jirafas volando con globos que traen soldados disparando. Mientras más avanzamos en la aventura, más alocados son sus eventos.

Volviendo a los detalles visuales, los efectos están realmente bien, y acompañan dignamente cada escena. En cierta forma se podría llegar a destacar las ráfagas de disparo, los efectos de fuego o rayos y como estos se extienden rápidamente sobre el escenario, o lo visceral de la sangre y como salpica y mancha todo sobre su paso con cada violento golpe que realizamos. De una u otra forma, Pit People mantiene el espíritu de The Behemoth, y el apartado sonoro trabaja de la misma forma, cada vez que entramos al campo de batalla, nos encontraremos con una canción diferente. La BSO de Pit People es enorme con una gran variedad de estilos musicales. Introduce tracks de sonido para todos los gustos, hip-hop, electrónica, lentos, movidos. Sin duda, es un detalle muy especial, ya que el estudio demuestra que intenta llegar a todo el público y no encasillarse en un género en particular.

20170119222508_1

En conclusión, Pit People aún se encuentra en desarrollo y tiene un largo futuro por delante, pero este primer encuentro con su versión preliminar no podría sentirse mejor. Al tratarse de un Early Access inmediatamente se podrían reprochar Bugs, problemas de rendimiento/jugabilidad o tal vez, poco contenido. Sin embargo, al darle una mirada en detenimiento a Pit People e interiorizar en su mundo, es un título que logra mantener un buen balance en todos sus apartados, y globalmente prevalece como una sólida apuesta para el género de la estrategia por turnos.

A pesar de que se encuentra en un estado demasiado prematuro, tiene una gran cantidad de contenido, quizás se echa en falta más misiones principales, pero las actividades secundarias rozan por encima de las 100 misiones, cada una con su propia y alocada historia. Al final del día, Pit People es como un libro, cada una de sus páginas es un nuevo misterio que espera ser descubierto.

A continuación pueden encontrar una lista de reproducción con el recorrido completo de sus misiones principales.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: