Título: For the King.
Género: RPG, Estrategia.
Desarrollador: IronOak Games.
Editor: IronOak Games.
Fecha de lanzamiento: 28/02/17.
Precio: $14,99.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Preview: Basada en una copia de prensa proporcionada por IronOak Games.
Poco más de dos años han pasado desde su exitoso Kickstarter, y tras unas semanas desde el lanzamiento de su Early Access, IronOak Games no ha parado ni un momento para mantener estable y cargado de novedades a su inminente producción For the King, su más reciente videojuego de estrategia y rol por turnos. Una prometedora aventura que nos llevara a vivir las hazañas de unos épicos guerreros que intentan liberar a los reinos del caos y desolación.
De momento esta fascinante obra se encuentra en un estado preliminar, sin embargo cuenta con el contenido justo y necesario para mantenernos expectantes de su odisea por una buena cantidad de horas. Un mundo totalmente libre para explorar, múltiples eventos y misiones para completar, personajes que desbloquear, mazmorras para limpiar de enemigos, mares para surcar e islas con flamantes recompensas. Todo eso y mucho más esperan en For the King.
Desafortunadamente el caos y la tiranía han llevado al Rey a un inminente final y además acechan en las proximidades de las tierras de Fahrul. La oscuridad se mantiene firme en su palacio, y ahora es más fuerte que nunca. Sin nadie para detenerla se ha propagado por todo el pueblo. La gloria de la que tanto evocaba en el pasado aquel resplandeciente lugar, se ha perdido en el olvido y hoy solo restan recuerdos de una efímera seguridad. En un último esfuerzo por detener el inminente caos, la Reina y única figura de autoridad intenta contactar con los últimos grandes héroes. Una serie de guerreros que salvaron a sus tierras en múltiples ocasiones. Por desgracia estos místicos sujetos han desaparecido sin dejar rastro. Con el tiempo ajustado y con todo en contra, la Reina decide probar suerte con personas más humildes, unos valientes colonos de Fhulmar. Abandonando sus vocaciones y partiendo a una dura batalla que no logran comprender, los colonos se abren camino a un épico viaje donde arriesgaran su vida para regresar la paz a su tierra natal.
De esta forma se introduce For the King una épica aventura que desarrolla una historia atractiva por momentos, que gira en torno al honor, gloria e infortunio, temas muy recurrentes para la época medieval, y sin duda pueden elaborar una trama muy llamativa con giros y momentos especiales. Sin embargo este no es su punto más fuerte, tampoco busca serlo. For the King no maximiza en ningún momento su trama. Además actualmente su historia es algo limitada, como en todo Early Access. Solo existe un puñado de misiones principales que tocan ciertos aspectos de la trama, pero una vez más, aún se encuentra en un estado preliminar de modo que son comprensible las limitaciones de este apartado.
Los chicos de IronOak Games se han enfocado principalmente en desarrollar una fórmula de juego bastante atractiva. For the King se presenta como un título de estrategia, y además potencia esta temática gracias a sus toques de rol y un sistema de juego basado en turnos. De esta forma no solo ofrece fascinantes combates en equipo, sino que también introduce un curioso modo de transitar en su aventura, en base a movimientos individuales, cada uno de los personajes son totalmente independientes con sus propias característica, gestas e ideales, gracias a estas mecánicas es más sencillo explorar los recovecos de cada escenario y adquirir ítems o flamantes recompensas en los santuarios. Además que Fort he King es una aventura que genera proceduralmente su contenido. Tanto escenarios como eventos son diseñados aleatoriamente a medida que avanzamos por su mundo, y así incentivan el afán de exploración. Por desgracia esto choca drásticamente con el estilo de juego que crearon sus desarrolladores.
Como mencione anteriormente, Fort he King es un título de estrategia basado en turnos, para ello desarrolla una serie de rondas, hasta ahí todo bien no existe ningún problema, pero lo drástico de esta medida es como estas rondas afectan directamente al ritmo de juego. Todas las misiones se ven limitadas al marcador de caos, y este va incrementando de nivel en cada ronda. Dicho de otra forma, para completar una misión contaremos con 10 o más rondas, si nos pasamos de ese límite el escenario cambiara abruptamente, y no justamente para bien. Existen mas enemigos, mazmorras, cuevas, bandidos y campamentos que acecharan en todo momento, de igual forma se incrementan las posibilidades de caer en emboscadas, y esto concluye en las limitaciones a la hora de transitar su mundo. Como notaremos la dificultad del juego sube notablemente de golpe y limita cada acción, por lo tanto cada ronda importa.
A pesar de las enormes exigencias, es inevitable no destacar lo interesante y cautivador de este planteamiento ya que hacen de cada partida una experiencia totalmente distinta y automatizan el ritmo de juego. Por otro lado, For the King actualmente cuenta con una serie de ocho personajes jugables cada uno con sus propias habilidades y características especiales, además se encuentran divididos en clases, por lo tanto encontraremos herreros, cazadores, herboristas y muchos más. Sin embargo al iniciar nuestras andanzas por su mundo solamente podremos seleccionar entre tres clases básicas, el resto de ellas es totalmente desbloqueable a base de puntos de Lore, – la moneda de cambio – para conseguir items especiales. Como es común en el género, cada uno de estos personajes está orientado a una clase en particular y además ofrecen experiencias diferentes en el campo de batalla.
De una u otra forma, For the King ofrece lo justo y necesario para complacer a todos los gustos. Eso por el lado de los personajes, en cuanto a escenarios y contenido encontraremos una gran-gran cantidad de eventos para completar. Lamentablemente muchas veces no tendremos el tiempo necesario para explorar o completar todo lo que nos proponemos y este es justamente uno de los grandes defectos del sistema del caos. Ni siquiera 30 rondas son suficientes para completar misiones o tareas, y ni hablar si deseamos explorar para subir el nivel de nuestros personajes. Sin duda el factor del caos es muy determinante a la hora de encarar su mundo, ya que omitirlo solo llevara a chocar con enemigos en todo el tablero. En cierta forma la mayor parte del tiempo genera la sensación de estar ante una carrera contra reloj.
Además la mayor parte de estas misiones están diseñadas para niveles altos, una vez más la dificultad hace de las suyas. Más si deseamos entrar a una cueva o mazmorra para limpiarla de enemigos, es una muerte segura porque los enemigos son muy intensos y mortales. En realidad la dificultad no es necesariamente alta, pero el diseño y la forma de juego que establece For the King, hacen que al final del día sea una experiencia exigente y por momentos frustrante, aunque con buenos beneficios. Las recompensas son sumamente atractivas y nos convertirán en unas letales máquinas de matar.
Por otro lado, si nos armamos de paciencia y decidimos aun así explorar sus recovecos encontraremos un mundo de gran belleza, una gran cantidad de escenarios con paisajes cautivadores, puertos donde rentar barcos y surcar los mares en busca de islas con botines, estatuas con bendiciones divinas que maximizaran el potencial de cada personaje o quizás hacerle frente al Kraken, si, también hay bestias marinas. Considerando el extenso popurrí de enemigos, que van desde esqueletos, caballeros, murciélagos, troles u dragones, la inclusión del Karen es un muy buen añadido. También existen pequeñas aldeas con sus propias actividades, un mercado donde adquirir items, misiones secundarias o pasar la noche para recuperar fuerzas. Todo en For the King está muy bien planteado de modo que genere una sensación total de inmersión, gracias a su atmosfera medieval y el modo de juego tan intuitivo.
En conclusión, Fort he King aún se encuentra en una etapa preliminar, pero es una experiencia sumamente inmersiva, el diseño artístico al estilo de origami le sienta genial, y no solo eso, tambien tiene climas dinámicos que recrean momentos muy pintorescos. Además mantiene un apartado sonoro de una notable calidad con canciones instrumentales intensas. Pero sin duda el punto más fuerte es el diseño jugable, el toque de estrategia y rol expande su horizonte y ofrece una enorme cantidad de opciones a la hora de transitar por aquel misterioso universo. Quizás el factor del caos complica un poco el recorrido y frena el ritmo de juego, pero una vez que nos acostumbramos a hacer frente a las medidas de este, la aventura fluye de una manera dinámica. Además siempre que nos veamos en aprietos podremos crear una partida en cooperativo y tratar de traer la paz a Fahrul en equipo con nuestros amigos, un gran añadido.
Sin mucho más por agregar, For the King es una de las propuestas más interesantes de lo que llevamos del año, es un conjunto de buenas ideas que se concluyen de una manera natural y totalmente eficaz para dar vida a un título adictivo e intuitivo. Una aventura que ningún fanático del rol por turnos debería perder de vista, y una asignatura pendiente para todos los seguidores de las aventuras épicas y fantásticas.