Tandem A Tale of Shadows [Preview]

Título: Tandem A Tale of Shadows
Género: Aventura.
Desarrollador: Monochrome Paris.
Editor: Hatinh Interactive.
Fecha de lanzamiento: TBA.
Precio: TBA.
Plataformas: PC.
Disponible en: Steam.
Preview: Realizado en su versión de PC con una copia de prensa proporcionada por Hatinh Interactive.

Con el Game Fest a la vuelta de la esquina, no son exactamente pocos los juegos independientes que buscan acaparar la atención del público para abrirse un hueco entre sus futuras librerías. Desde Paris y con mucho amor llega una pintoresca propuesta para los amantes de los rompecabezas. Tandem: A Tale of Shadows, es un juego de plataformas en un precioso mundo de fantasía que abraza la luz y las sombra para ejecutar una serie de ingeniosos puzles monocromáticos. Al mismo tiempo desarrolla una emotiva historia, como si se tratase de un cuento infantil con su distintivo osito de peluche.

Lo cierto es que no esperaba encontrarme con una aventura tan divertida, aunque aún es demasiado pronto para definir su resultado final. Al fin y al cabo, la demo a la que he accedido solamente proporciona un breve fragmento de juego, lo que se traduce en poco más de 7 salas de rompecabezas. Sin embargo, cada una de ellas va de menos a más introduciendo un buen puñado de elementos con los que evolucionar su única mecánica de juego, y esta es ni más ni menos que la iluminación, (tal y como sucedia con Shady Part of Me). Como su título lo indica, Tandem usa las sombras para crear rompecabezas ambientales a través del dualismo. Es decir, a lo largo del juego tendremos la posibilidad de controlar a la pequeña princesa, como también a su peludo compañero, el osito. Juntos tendremos que romper la barrera de la realidad para entrar a un mundo de tinieblas con el fin de recolectar los cristales de cada escenario.  Pero el modo de hacerlo ira variando cada tanto, por lo que tendremos que activar mecanismos/palancas o coger objetos para proyectar la iluminación de diferentes modos para crear caminos seguros para que el osito de peluche pueda desplazarse sin complicaciones.

Como toda aventura de plataformas/puzles tendremos acciones mínimas como echarnos a correr, saltar o coger objetos, todas ellas se aplican en ambos personajes. La única diferencia destacable proviene de la cámara, y es que con la princesa tendremos una visión isométrica, mientras que con el oso la cámara tiene un enfoque bidimensional. De esta forma, tendremos que alternar continuamente entre una y la otra para analizar bien cada movimiento, y así resolver sus curiosos rompecabezas, que dicho sea de paso, no son para nada complicados. Al menos durante esta demo, pues, la edición final tendrá mayor contenido, y evidentemente introducirá grandes variantes a sus mecánicas para evitar la repetición. El propio tráiler del juego al concluir con la demo lo demuestra con su buen puñado de locaciones.

Técnicamente, no es ninguna maravilla, pero tiene un estilo artístico muy bien conseguido con escenarios compactados, que se destacan por la dinámica de sus rompecabezas como ser los objetos que generan diferentes focos de luz o los primeros planos hacia Emma y Fenton, que están muy bien logrados con un importante nivel de detalle, especialmente el osito de peluche con sus bordes cocidos. Además esos cambios bruscos de perspectiva isométrica hacia el 2d le sientan de maravilla con una pintoresca ambientación victoriana de corte Steampunk. Y es tan solo un bioma de un total de cinco fantásticos mundos en 3d.

Con una fecha de lanzamiento estimada para Octubre, aún es pronto para definir el resultado final de Tandem: A Tale of Shadows, pero no puede negarse el potencial de su propuesta con rompecabezas divertidos y un precioso acabado visual. Quizás, la historia no tiene mucho protagonismo, pero al tratarse de un breve fragmento del juego es comprensible. De todas formas, los motivamos a probarla por ustedes mismos para descubrir este precioso mundo de fantasía que están creando los chicos de Monochrome Paris.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: